Connect with us

Internacionales

Los narcos tiene un super fusil capaz de perforar blindajes y derribar helicópteros de los militares en México

Publicado

el

Un fusil de gran calibre, capaz de perforar blindajes y derribar helicópteros, es una de las armas que utilizan los narcos en México y fue usado el domingo pasado para emboscar en tres ocasiones a elementos de la Secretaría de Marina, en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Se trata del Barret calibre .50.

Entre las armas que usaron los narcos el domingo pasado estaba este poderoso rifle creado para soldados en guerras y que hoy está en manos del crimen organizado.

«Sucedió con un fusil Barrett, que hasta derriba aviones y que, por supuesto, perforó el blindaje de los vehículos navales«, dijo en un programa radiofónico el asesor de la Secretaría de Marina (Semar), Juan Velásquez, al afirmar que los atacaron con este tipo de armamento.

Velásquez explicó que, a pesar de que tienen más preparación y capacidad de fuego, las Fuerzas Armadas no pueden usar armas de alto poder. «Los militares no pueden utilizar armas que los criminales sí. Nos referimos a fusiles Barrett y granadas. Porque los militares estarían cometiendo crímenes de guerra. No pueden atacar con bazucas, con alto poder de fuego«, expresó.

Otros casos

Esta no es la primera vez que se sabe que los fusiles Barrett calibre .50 son utilizados por los cárteles mexicanos.

El 8 de enero de 2016 Joaquín Guzmán Loera, «El Chapo», líder del Cártel de Sinaloa, fue recapturado. Esto sucedió seis meses después de que se fugó del Centro Federal de Readaptación Social Número 1 Altiplano, ubicado en Almoloya, Estado de México.

En la casa de seguridad en la que fue detenido, la autoridad encontró un fusil Barrett calibre .50, que era parte de las 2.500 armas que fueron vendidas de manera encubierta en el operativo estadounidense «Rápido y Furioso», entre 2009 y 2011.

El 6 de septiembre de 2016, un helicóptero de la Procuraduría de Justicia del Estado de Michoacán aparentemente fue derribado con un rifle Barrett calibre .50 en la comunidad de La Angostura, en el municipio de La Huacana, dejando un saldo de cuatro personas muertas.

La aeronave vigilaba a un convoy de soldados y policías que supuestamente perseguían a un grupo armado que estaba protegiendo a Ignacio Andrade Rentería, «El Cenizo», un ex jefe de sicarios de los Caballeros Templarios, cártel que opera en Michoacán.

El 21 de septiembre de 2016 más de 150 militares aseguraron una aeronave Cessna, con matrícula XB-MUY, que sobrevolaba a baja altura en la localidad de Tecolotes, en el municipio de Mexicali, en Baja California.

En el operativo fueron detenidas cinco personas, que supuestamente se reunirían con los hijos del «Chapo» Guzmán, y se aseguraron cuatro armas largas AK-47 y un fusil Barrett calibre .50.

De acuerdo con el periódico Excélsior, entre 2007 y 2016 las autoridades mexicanas decomisaron en el país 190 rifles Barrett y los estados en los que más armas se descubrieron fueron Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, y Guerrero.

 

¿Cómo son los fusiles Barrett?

Barrett es una compañía líder en diseño y fabricación de rifles de gran calibre, que fue creada por Ronnie Barrett, que en 1982 inventó algo que nadie pensó que fuera posible: un rifle calibre .50 disparado al hombro.

El M82 fue el primer rifle que creó la compañía, pero con el paso del tiempo creó otros modelos para mejorar su funcionamiento y precisión. Actualmente, en su portal de internet (www.barrett.net) se pueden observar distintas armas y modelos del rifle Barrett calibre .50, entre los que se encuentran el M82A1 y el M107A1.

La compañía afirma que el M82A1 ha sido probado en combate en todos los entornos, desde las montañas cubiertas de nieve hasta los desolados desiertos, y asegura que su bajo retroceso y su confiable potencia de reposición lo hacen llegar al objetivo con cada extracción del gatillo.

 

Fuente: Infobae

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Infidelidad expuesta por la ‘Kiss Cam’ durante concierto de Coldplay involucra a CEO y directora de RR. HH. de una multinacional

Publicado

el

Una escena insólita ha desatado polémica tras el más reciente concierto de Coldplay en el Gillette Stadium, en Boston. Durante el espectáculo, la famosa ‘Kiss Cam’ enfocó a una pareja que, lejos de mostrarse efusiva, reaccionó con incomodidad evidente: él bajó la cabeza y ella se cubrió el rostro con las manos.

Lo que parecía un momento curioso se volvió viral en redes sociales al revelarse la identidad de los protagonistas: se trata de Andy Byron, director ejecutivo de la empresa de tecnología Astronomer, y Kristin Cabot, directora de recursos humanos de la misma compañía. Ambos están casados, pero no entre sí.

La escena generó aún más revuelo cuando el vocalista de Coldplay, Chris Martin, comentó inicialmente “qué lindos”, pero luego, al notar la reacción de la pareja, bromeó diciendo que estaban “teniendo una aventura”.

En cuestión de horas, los perfiles de Byron y Cabot fueron difundidos ampliamente. Aunque ninguno ha dado declaraciones públicas, en redes sociales abundan las preguntas sobre cómo esta situación afectará no solo sus vidas personales, sino también el ambiente laboral en Astronomer, una firma especializada en orquestación y observabilidad de datos con sede en Nueva York.

La empresa, conocida por su plataforma Astro, destaca por acelerar el desarrollo de productos de datos confiables, potenciando soluciones basadas en inteligencia artificial. El historial profesional de Byron incluye cargos directivos en compañías como Lacework, Cybereason, Fuze y BMC Software.

Hasta el momento, la compañía no ha emitido ningún comunicado oficial sobre el incidente.

Continuar Leyendo

Internacionales

Papa León XIV anuncia su intención de asistir al 1700º aniversario del Concilio de Nicea en Turquía

Publicado

el

El papa León XIV expresó este jueves su deseo de participar en la conmemoración ecuménica del 1700º aniversario del Concilio de Nicea, evento histórico celebrado en el año 325 y considerado fundamental en la historia del cristianismo. De concretarse, este sería su primer viaje internacional desde su elección como líder de la Iglesia católica el pasado 8 de mayo.

«Espero poder volver a verlos dentro de unos meses para participar en la conmemoración ecuménica del aniversario del Concilio de Nicea», afirmó el pontífice, de origen estadounidense-peruano, durante un encuentro con peregrinos ortodoxos y católicos de Estados Unidos, celebrado en su residencia de verano en Castel Gandolfo, cerca de Roma.

Aunque el Vaticano aún no ha confirmado oficialmente el viaje, se prevé que la visita se realice en İznik, actual ciudad turca donde se llevó a cabo el primer concilio ecuménico convocado por el emperador Constantino I, y que reunió a cerca de 300 obispos del Imperio Romano para establecer fundamentos doctrinales compartidos por diversas ramas del cristianismo hasta la fecha.

Continuar Leyendo

Internacionales

Más de 50 muertos por lluvias en Pakistán en 24 horas; suman 180 víctimas desde inicio del monzón

Publicado

el

Al menos 54 personas murieron y otras 227 resultaron heridas en las últimas 24 horas en Pakistán a causa de las fuertes lluvias asociadas al monzón de verano, según informó este jueves una portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA). Con estas cifras, el total de fallecidos desde finales de junio asciende a cerca de 180, incluidos al menos 70 niños.

La provincia más afectada es Punjab, donde se ha registrado el mayor número de víctimas, mientras el país permanece bajo alerta meteorológica por el riesgo de nuevas lluvias intensas y posibles inundaciones repentinas en las próximas 48 horas, según advirtió el Departamento de Meteorología.

En Rawalpindi, ciudad cercana a la capital Islamabad, las autoridades declararon día festivo para este jueves con el objetivo de que los residentes permanezcan en sus hogares. Además, se pidió a quienes habitan en zonas de riesgo preparar mochilas de emergencia con alimentos, agua potable y medicinas suficientes para tres a cinco días.

El desbordamiento de un río que atraviesa Rawalpindi obligó a las autoridades a ordenar evacuaciones en áreas vulnerables, ante el temor de mayores daños y nuevas pérdidas humanas.

Desde el inicio de la temporada de monzones, más de 500 personas han resultado heridas por deslizamientos de tierra, inundaciones y derrumbes de viviendas. Las lluvias también han causado serios daños a la infraestructura, cultivos y redes de transporte.

Pakistán, con una población de más de 255 millones de habitantes, es considerado uno de los países más vulnerables al cambio climático. En los últimos años, ha experimentado fenómenos meteorológicos extremos con mayor frecuencia e intensidad, lo que ha agravado la crisis humanitaria y económica en diversas regiones.

El monzón de verano, que se extiende entre junio y septiembre, representa entre el 70% y 80% de las precipitaciones anuales en el sur de Asia. Aunque es crucial para la agricultura y el abastecimiento de agua, también puede derivar en desastres naturales cuando las lluvias superan los niveles habituales.

Las autoridades continúan monitoreando la evolución del clima y han hecho un llamado urgente a la población para seguir las indicaciones oficiales y tomar medidas de precaución ante un escenario que podría empeorar en las próximas horas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído