Internacionales
La escalofriante advertencia de la NASA sobre eventual y catastrófico ataque de asteroides que podría golpear a la Tierra

«Tenemos que asegurarnos de que la gente entienda que esto no se trata de Hollywood, no se trata de películas. Se trata de proteger, en última instancia, el único planeta que conocemos en este momento para albergar vida, y ése es el planeta Tierra».
Así justificó el director de la NASA Jim Bridenstine sus llamados a instaurar un plan que permite proteger a nuestro planeta del eventual impacto de un asteroide, en el marco de la Conferencia de Defensa Planetaria 2019 de la Academia Internacional de Astronáutica, la cual se desarrolla en Estados Unidos.
En la oportunidad recordó lo ocurrido en febrero del 2013 en la ciudad rusa de Chelyabinsk, cuando un meteorito atravesó la atmósfera y se estrelló a unos 80 kilómetros de la mencionada localidad, liberando una energía de 500 kilotones la cual fue 30 veces superior a la bomba nuclear de Hiroshima.
Al respecto, las estadísticas señalaban que un evento de este tipo ocurre una vez cada 60 años.
Sin embargo, Bridenstine aseguró que han ocurrido tres hechos de este tipo en los últimos 100 años, lo que sugiere que estos fenómenos han ido aumentando en el tiempo, y que si ocurre en un lugar poblado, los resultados podrían ser catastróficos.
«Me gustaría poder decirles que estos eventos son excepcionalmente únicos (…) pero no lo son», señaló el director de la agencia espacial estadounidense.
Los temas claves de la conferencia
La posibilidad de una catástrofe por el eventual impacto de un asteroide es uno de los puntos claves de la conferencia que se desarrolla en la ciudad norteamericana de Maryland.
En ese sentido, resulta clave encontrar formas de poder detectar y hacer un mejor seguimiento a los asteroides, tener algún plan que permita desviar uno de estos cuerpos rocosos si se dirige hacia la Tierra, y a la vez preparar a la población mientras se tengan activados mecanismos de emergencia en caso que efectivamente ocurra un impacto.
«Sabemos a ciencia cierta que los dinosaurios no tenían un programa espacial. Nosotros, en cambio, necesitamos uno y debemos usarlo», recalcó el director de la NASA.
En ese punto, precisó que «tenemos que usar nuestros sistemas, usar nuestras capacidades para obtener en última instancia muchos más datos, y debemos hacerlo más rápido».
Cabe mencionar además que durante la actividad se está desarrollando también un escenario ficticio de impacto de NEO ((objeto cercano a la Tierra), el cual es efectuado por el Centro de Estudios de NEO (CNEOS) del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
En dicho simulacro, se observa como un asteroide ficticio tiene una trayectoria de riesgo de impacto con la Tierra, el cual ocurriría el 29 de abril del 2028. Por lo mismo, los participantes de la conferencia deben idear misiones de reconocimiento, planificar todos los pasos que se deberían hacer en nuestro planeta ante una emergencia en este tipo (como evacuar a millones de personas) y los planes para mitigar los efectos que causaría si efectivamente se estrellase contra la superficie.
«Estos ejercicios nos ayudarán a desarrollar comunicaciones más efectivas entre nosotros y con nuestros gobiernos», manifestó al respecto la integrante de la Oficina de Defensa Planetaria de la NASA, Lindley Johnson.
Por último la Agencia Espacial Europea, uno de los organismos que participan de las actividades de la conferencia, señaló mediante un comunicado que estos ejercicios de simulacro se realizan cada dos años, en los cuales son parte expertos, agencias espaciales y oficinas de protección de diversos lugares del mundo.
Internacionales
Usan ataúdes como hieleras en fiestas clandestinas en CDMX

Una fiesta clandestina en la colonia Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc, fue intervenida por autoridades capitalinas tras detectarse múltiples irregularidades que pusieron en riesgo la vida de más de 800 menores de edad.
El evento se realizaba en un inmueble ubicado en Magnolia 174, donde incluso se usaban ataúdes como hieleras para almacenar bebidas alcohólicas, mismas que fueron retratadas en fotografías que se viralizaron en redes sociales.
Fiestas clandestinas usan ataúdes como hieleras
En redes sociales se hicieron virales varias fotografías de jóvenes siendo atendidos por paramédicos luego de intoxicarse dentro de una fiesta clandestina, misma en la que había ataúdes adaptados como “hieleras”.
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega calificó lo encontrado como “aterrador” y detalló que, además del exceso de alcohol, se hallaron extintores caducados desde 1999, ausencia de rutas de evacuación y menores intoxicados por consumo de alcohol.
“Gracias a la acción inmediata de Protección Civil Cuauhtémoc, Verificaciones y nuestros Oriones, evacuamos, salvamos vidas y evitamos una tragedia. La Fiscalía aseguró el lugar y el responsable ya está detenido”, informó la edil a través de sus redes sociales.
Por su parte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmó la detención de un sujeto presuntamente implicado en la organización del evento, mientras continúan las investigaciones para determinar responsabilidades adicionales.
El inmueble fue clausurado y se prevén sanciones conforme a la ley por el uso indebido del espacio, venta ilegal de alcohol y presencia de menores en un evento sin medidas básicas de seguridad.
Internacionales
Sujeto simuló entregar un regalo y asesinó a joven estudiante

María José Estupiñán, una joven de 22 años de edad y estudiante de Comunicación y Periodismo, fue asesinada a balazos en el interior de su vivienda ubicada en el barrio El Bosque, en Cúcuta, Colombia, la mañana del jueves 15 de mayo de 2025.
Según los primeros reportes, el ataque fue perpetrado por un hombre que simuló ser un repartidor para poder acercarse a la víctima. De acuerdo con las imágenes captadas por cámaras de seguridad, el sujeto vestía pantalón de mezclilla, sudadera negra y gorra roja, y portaba un supuesto obsequio al momento de aproximarse a la residencia.
En el video, ampliamente difundido en redes sociales, se observa cómo el agresor dispara en al menos seis ocasiones contra Estupiñán, quien en ese momento se encontraba acompañada por su madre. Tras el ataque, el hombre huyó del lugar a pie.
Vecinos del sector, alertados por las detonaciones y al notar la fuga del atacante, dieron aviso inmediato a las autoridades. La Policía Nacional de Colombia ha iniciado una investigación para identificar y capturar al responsable del crimen.
Internacionales
Asesinan al administrador de una página de noticias en el sur de México

Un comunicador que administraba una página de Facebook que publica noticias, sátira y denuncia ciudadana fue asesinado este jueves en el balneario de Acapulco, en el sur de México.
José Carlos González Herrera, quien gestionaba la página de Facebook «El Guerrero Opinión ciudadana», con 142.000 seguidores, fue atacado a balazos en el centro de la ciudad, según reportes policiales.
Conocido en las redes sociales como «Fénix», había resultado herido de bala en junio de 2023 en un incidente similar.
Acapulco, en el Pacífico mexicano, se ha visto golpeado por la violencia ligada a bandas del crimen organizado que se disputan lucrativas rutas del narcotráfico.
México es considerado uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, con más de 150 comunicadores asesinados desde 1994, según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Muchas de las víctimas de estos ataques tenían en común que trabajaban en zonas asoladas por el crimen organizado y publicaban sus contenidos en medios pequeños o redes sociales, generalmente en precariedad laboral.
Más de 480.000 personas han sido asesinadas en México desde diciembre de 2006, cuando se lanzó una polémica estrategia antidrogas con apoyo de efectivos militares.