Connect with us

Internacionales

Isabel II: “London Bridge is Down”, el minucioso plan a seguir tras la muerte de la reina Isabel II

Publicado

el

Las alarmas a nivel internacional, en particular en Reino Unido, se encendieron este jueves 8 de septiembre luego de que hace un par de horas se informara, de manera oficial, que la reina Isabel II se encontraba delicada de salud y por ende, está bajo estricta supervisión médica en su residencia de Balmoral, en Escocia.

“Después de una evaluación adicional esta mañana, los médicos de la Reina están preocupados por la salud de Su Majestad y han recomendado que permanezca bajo supervisión médica. La Reina permanece cómoda y en Balmoral”, es lo que se ha informado a través de un comunicado emitido por un portavoz del Palacio de Buckingham.

La noticia ha causado asombro pues a principios de esta semana, Isabel II se dejó ver públicamente al reunirse con la nueva ministra británica, Liz Truss, y en donde se veía aparentemente bien, aunque llamó mucho la atención un supuesto moretón en toda su mano derecha.

Horas más tarde, se confirmó la muerte de la monarca, a través de la cuenta oficial en Twitter de la Familia Real británica.

“London Bridge is down” El protocolo a seguir tras la muerte de Isabel II.

Desde 1960 existe el llamado “London Bridge is down”, que es justamente todo un extenso protocolo de cómo se debe actuar y qué es lo que hay que hacer en caso de que el monarca de aquel país, en este caso la reina Isabel II, falleciera.

Lo primero que ocurrirá, según The Independent, es que el primero en saber la noticia será el secretario privado de Isabel II, Sir Edward Young, quien de inmediato se la informará el Primer Ministro con la frase clave “London Bridge is down”, para que así ordene dar inicio al protocolo.

El Centro de Respuesta Global del Foreign Office notificará a los 15 gobiernos fuera del Reino Unido donde la reina es jefa de estado, y a otras 36 naciones de la Commonwealth. También se informará a la agencia de noticias AP para que se encargue de dar a conocer la situación a nivel mundial.

Luego, un empleado de Buckingham, vestido de negro, pondrá un aviso con un borde negro, en las puertas del palacio. De igual modo, la BBC activará el llamado “sistema de transmisión de alerta por radio”, el cual solo se aplica cuando fallecen los principales miembros de la realeza, mientras que los medios impresos y de internet deberán publicar historias, obituarios acerca de Isabel II. También, en las demás estaciones radiofónicas se dejará de tocar música para volverse meramente informativas y los presentadores de televisión deberán portar traje y corbata negra y abrirán sus espacios informativos con la siguiente frase: “Es con el mayor pesar que hacemos el siguiente anuncio…”.

En televisión, el estandarte real deberá aparecer en las pantallas y se tocará el himno nacional; también quedarán cancelados todos los programas de comedia hasta finalizado todo el funeral.

Las aerolíneas británicas deberán informar a los pasajeros sobre la muerte de la reina y la Bolsa de Valores de Londres tendrá que cerrar.

En caso de que la reina Isabel II muriera en el extranjero, el Royal Flight, un avión jet BAe 146 del escuadrón No. 32 de la RAF despegará de Northolt con un ataúd a bordo. Y en específico, si el fallecimiento ocurre en Balmoral, de inmediato comenzará un ritual escocés que consiste en que el cuerpo de la monarca reposará en Holyroodhouse, Edimburgo, y luego será llevado por la Royal Mile hasta la Catedral de St. Giles, para posteriormente subirlo al Royal Train por la costa este.

Cuando los restos de la reina lleguen a Londres, se pondrán en la sala del trono del Palacio de Buckingham y serán custodiados por 4 Granaderos de la Guardia con sombreros de piel de oso. De igual manera, los equipos de noticias se conjuntarán en Canada Gate, en la parte inferior de Green Park, esperando instrucciones, mientras que en el Departamento de Cultura, Medios y Deportes, habrá una reunión, incluido el gobierno, la policía, la seguridad y las fuerzas armadas, para determinar cómo se dará la cobertura.

Las campanas doblarán y las banderas ondearán a media asta en todo el país, excepto el Royal Standard, que nunca ondea a media asta. Ambas cámaras del parlamento serán retiradas y se sentarán a las pocas horas de la muerte de la reina, jurando lealtad al nuevo soberano.

Así será el funeral y entierro de la reina Isabel II

* Dignatarios y familias reales de todo el mundo vendrán a Londres.
* Westminster Hall será cerrado, limpiado y alfombrado en su totalidad.
* Se retirarán los bolardos del Mall.
* Habrá un gran desfile militar desde el Palacio de Buckingham hasta el Mall y pasando el Cenotafio.
* El ataúd irá a Westminster Hall y permanecerá en estado durante 4 días.
* Las puertas estarán abiertas al público durante las 23 horas del día, durante las cuales se espera recibir a medio millón de habitantes.
* 9 días después de su muerte, el funeral se llevará a cabo en un feriado bancario nacional, después de los servicios religiosos y los servicios conmemorativos en todo el Reino Unido.
* A las 9 a.m., el Big Ben sonará y el cuerpo irá desde Westminster Hall a la Abadía de Westminster, llegando a las 11 a.m.
* Todo el país se quedará en silencio.
* El Arzobispo de Canterbury hablará dentro de la Abadía
* Después de toda esta ceremonia, 138 marineros lo arrastrarán en una cureña verde (una tradición que se remonta a la reina Victoria).
* A continuación, el coche fúnebre irá por carretera hasta el castillo de Windsor y será llevado al interior de la capilla.
* Las cámaras dejarán de transmitir.
* El país permanecerá de luto por al menos 3 días más.
* Isabel II puede ser enterrada en la Capilla de San Jorge en Windsor, Sandringham o incluso Balmoral en Escocia.

Sucesión inmediata

Tras la muerte de la reina Isabel, ese mismo día, por la noche, el príncipe Carlos dirigirá un discursó a la nación; también se imprimirán entradas para atestiguar su proclamación como Rey, lo cual ocurrirá 24 horas después del deceso de su madre.

Todos los miembros del Consejo Privado serán invitados al Consejo de Adhesión, en donde Carlos será proclamado Rey. Los trompetistas darán 3 toques en el Patio del Convento (frente oriental del palacio) y un genealogista proclamará rey a Carlos III y a Camilla Parker-Bowles, duquesa de Cornualles, en reina.

Durante los 9 días posteriores a la muerte de Isabel II, se realizarán proclamaciones rituales y asambleas diplomáticas, entre las cuales incluye el que el rey Carlos emprenda una gira por Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda

Cambios en Reino Unido tras la muerte de Isabel II

* La coronación del rey Carlos se convertirá en fiesta nacional.
* La letra del himno nacional cambiará.
* Existe cierta confusión sobre quién se convertirá en ‘Jefe de la Commonwealth’, ya que el título no es hereditario.
* Australia puede buscar convertirse en una república.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Condenan a 10 miembros del CJNG por homicidio y secuestro en rancho usado como centro de reclutamiento

Publicado

el

Diez hombres fueron hallados culpables de homicidio calificado y desaparición cometida por particulares, tras ser detenidos en una finca vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el estado mexicano de Jalisco, informó este lunes la fiscalía estatal.

El rancho, identificado como Izaguirre, presuntamente funcionaba como centro de reclutamiento forzado del CJNG, una de las organizaciones criminales más poderosas del país. Los ahora condenados fueron capturados en septiembre del año pasado, luego de un enfrentamiento armado con policías y elementos de la Guardia Nacional. En el lugar, las autoridades rescataron a dos personas secuestradas y hallaron el cuerpo sin vida de otra víctima.

El caso ha cobrado notoriedad luego de que, en marzo pasado, el colectivo Guerreros Buscadores denunciara que en esa misma finca fueron encontrados cientos de prendas y pertenencias que podrían pertenecer a personas desaparecidas, además de posibles restos humanos calcinados. La organización afirmó que el sitio habría funcionado como un «centro de exterminio» del CJNG.

Aunque la fiscalía general asumió la investigación y no ha confirmado la existencia de un centro de exterminio, sí reconoció que la finca era utilizada para entrenar a nuevos miembros del cartel.

Desde entonces, otras 15 personas, incluyendo un alcalde y agentes policiales, han sido arrestadas en conexión con este caso.

El suceso ha generado fuerte impacto en la opinión pública, en un país que enfrenta una crisis de desapariciones forzadas, con más de 127,000 personas desaparecidas desde 2006, cuando se inició la guerra contra el narcotráfico mediante un despliegue militar a nivel nacional.

Continuar Leyendo

Internacionales

Incidente en aeropuerto de Bérgamo deja un herido grave y suspende temporalmente vuelos

Publicado

el

Un hombre resultó gravemente herido tras irrumpir por la fuerza en la pista principal del aeropuerto de Bérgamo, al norte de Italia, lo que provocó la suspensión temporal de las operaciones aéreas la mañana de este martes, según informó SACBO, la empresa que gestiona la terminal aérea.

La víctima, que no era pasajero ni empleado del aeropuerto, fue perseguida sin éxito por el personal de seguridad, detalló un vocero de SACBO en un comunicado. De acuerdo con el diario Il Corriere della Sera, el individuo, de unos 30 años, habría ingresado al área restringida a través de una salida de emergencia.

La aerolínea española Volotea confirmó que uno de sus vuelos con destino a Asturias, en el norte de España, se vio afectado por el incidente ocurrido a las 10:35 a.m. hora local (08:35 GMT). En una publicación en la red social X, la compañía explicó que una “persona ajena al vuelo” fue la que resultó lesionada, mientras que los 154 pasajeros y los seis tripulantes a bordo están fuera de peligro.

Como medida de seguridad, todos los vuelos en el aeropuerto de Bérgamo —el tercero con más tráfico aéreo en Italia— fueron suspendidos por varias horas. Las operaciones se reanudaron al mediodía, confirmó SACBO.

Las autoridades italianas ya investigan los motivos que llevaron al individuo a irrumpir en la pista, así como las fallas de seguridad que permitieron el acceso no autorizado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ataques hutíes en el mar Rojo dejan dos marinos muertos y aumentan la tensión internacional

Publicado

el

Los rebeldes hutíes de Yemen continúan sus ofensivas en el mar Rojo, con ataques a embarcaciones que, según ellos, están vinculadas con Israel o con Estados Unidos. Desde finales de 2023, el grupo insurgente ha lanzado decenas de agresiones marítimas en señal de apoyo a los palestinos en la Franja de Gaza, en medio del conflicto armado entre Israel y el grupo islamista Hamás.

Aunque el ataque al buque «MV Eternity C» no ha sido oficialmente reivindicado por los hutíes, las autoridades internacionales lo consideran similar al perpetrado un día antes contra el barco «Magic Seas», cuyo asalto fue confirmado por los rebeldes yemenitas.

Durante una reunión de la Organización Marítima Internacional (OMI) en Londres, un representante de Liberia —país bajo cuya bandera navegaba el «Eternity»— informó que el ataque dejó dos marinos muertos. El buque sufrió serios daños y quedó sin capacidad de propulsión, permaneciendo rodeado por pequeñas embarcaciones, según confirmó la agencia de seguridad marítima del Reino Unido (UKMTO).

En cuanto al «Magic Seas», las 22 personas que viajaban a bordo fueron rescatadas el lunes, tras el ataque del domingo. Los hutíes afirman que el navío naufragó a consecuencia del impacto.

Estas agresiones se producen pese a un acuerdo de alto al fuego alcanzado en mayo entre los hutíes y Estados Unidos, que detuvo una serie de bombardeos estadounidenses sobre objetivos insurgentes en Yemen.

En represalia, Israel lanzó bombardeos el domingo y el lunes contra posiciones hutíes, incluido el estratégico puerto de Hodeida. Asimismo, el ejército israelí reportó el disparo de dos misiles desde Yemen, aunque no se detallaron daños.

La creciente inseguridad en la zona ha llevado a numerosas compañías navieras a desviar sus rutas para evitar el mar Rojo, una región clave para el comercio global por donde transita aproximadamente el 12 % del comercio marítimo mundial, según la Cámara Naviera Internacional (ICS, por sus siglas en inglés).

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído