Connect with us

Internacionales

FOTOS + 18 AÑOS: Un general, otros tres militares y dos policías fueron asesinados en una emboscada en Venezuela

Publicado

el

Jackson Silva Zapata, general de la Guardia Nacional Bolivariana, lideró esta madrugada un operativo conformado por 25 militares y cinco policías en La Guacamaya, en el municipio Zamora del estado de Aragua. Fue en respuesta a un presunto «atentado terrorista» registrado en una hacienda.

No se había registrado heridos, pero la misión de los uniformados era inspeccionar la zona en busca de los responsables. No encontraron nada fuera de lugar, pero al emprender el regreso fueron emboscados por grupo armado cuya identidad no fue revelada.

El cuerpo del general Jackson Silva Zapata
El cuerpo del general Jackson Silva Zapata

Silva Zapata, otros tres militares y dos policías fueron asesinados en el ataque, según un parte de la Policía de Aragua, difundido por El Universal. Los guardias nacionales fueron identificados como el sargento primero Robert León Castellano, el sargento segundo Ángel Brito y el cabo primero Robinson Vizcaya Sojo. Los agentes eran el oficial jefe Bruno Benavides y el oficial jefe Jesús Arraiz.

«Al retornar fueron interceptados por sujetos fuertemente armados aún por identificar, quienes sin mediar palabras y aprovechándose del relieve de la zona dispararon en contra la comisión.

Se originó un intercambio de disparos volcándose una unidad y dejando a cuatro funcionarios castrenses y dos funcionarios policiales sin signos vitales en el hecho, mientras que fueron trasladados dos funcionarios policiales y dos funcionarios castrenses lesionados a las instalaciones del hospital Militar Coronel Elbano Paredes Vivas en la ciudad de Maracay», sostiene el parte policial.

El mayor Bitriago Jauristi, uno de los heridos, se encuentra en estado crítico por una lesión hipogástrica. «Está siendo intervenido quirúrgicamente y su condición de salud es delicada», reveló la fuerza.

El teniente Soler Hernández está estable. También están fuera de peligro el supervisor Manuel Balsa y el oficial Oswaldo Oviedo.

Por el momento, ningún funcionario de gobierno se ha referido a lo ocurrido.

Presencia de grupos armados

Múltiples organizaciones armadas tienen presencia en Venezuela. La gran mayoría están políticamente alineadas con el régimen de Nicolás Maduro y actúan en el oeste y en el sudoeste del país, en torno a la frontera con Colombia.

Amenazas del ELN a la marcha del 1 de mayo en Venezuela
Amenazas del ELN a la marcha del 1 de mayo en Venezuela

Días atrás, 12 viviendas del municipio Junín, del estado Táchira, amanecieron marcadas con «+ ELN» y un panfleto del Ejército de Liberación Nacional, de origen colombiano. No hacía falta mayor explicación. Era una amenaza de muerte contra 11 dirigentes opositores y un sacerdote, con la advertencia de que ellos y sus familias estaban sentenciados si acudían al llamado que hizo el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, de salir a marchar el 1 de mayo.

Desde 2014, cuando las protestas opositoras en Venezuela incluyeron trancas de vías, quema de cauchos, fuertes enfrentamientos con la Guardia Nacional e incluso muertos y heridos, la región del país que mayor éxito tuvo con esas manifestaciones fue la población fronteriza del Táchira, cuya capital está a unos 800 kilómetros de Caracas. Desde entonces, los habitantes de esa región andina, a quienes llaman Gochos, se convirtieron en la referencia más fuerte de la resistencia.

De Rubio, la capital del municipio, es la actual gobernadora del estado, Laidy Gómez. Una de las diputadas de la Asamblea Constituyente, María Gabriela Vega, también lo es. También es la tierra del fallecido y dos veces presidente de la República, Carlos Andrés Pérez. Ahí nació Leonardo Ruiz Pineda, uno de los líderes más destacados contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

Hubo pintadas del ELN
Hubo pintadas del ELN

El diputado de la Asamblea Nacional, Franklin Duarte, es uno de los parlamentarios más frontales contra el Gobierno y está en la lista de los amenazados. Es de Rubio.

Las marcas del ELN llegaron a la iglesia Santa Lucía, en el sector Santa Bárbara de Rubio, contra el sacerdote Richard García. El 23 de febrero, logró llegar a la Aduana en San Antonio del Táchira, tratando de acercarse al puente Internacional Simón Bolívar, con la sotana llena de perdigones luego de que en la alcabala Las Dantas, en la vía Rubio-San Antonio, el grupo que acompañaba fuera interceptado por una comisión de militares al mando del capitán Palacios Crespo, quienes inútilmente intentaron cerrarles el paso.

Los otros amenazados fueron Mariela Betancourt, una profesora y activista en defensa de los derechos de los ciudadanos, del Frente Amplio y del partido Acción Democrática; Jacson Carrillo, quien fue candidato de la oposición en las pasadas elecciones municipales, dirigente de Copei y es profesor; Osmey Correa es el prefecto del municipio y profesor universitario; Francisco Gamboa, quien ha sido dirigente de la oposición, ex director de la alcaldía, ingeniero, profesor de la Universidad Experimental del Táchira y coordinador municipal de Primero Justicia; Ana Velazco, reconocida líder de Voluntad Popular y profesora; Grey Hernández, un destacado activista político y profesor universitario; Valentín Durán, docente y dirigente de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel) y directivo del Frente Amplio; Danny Carrillo, quien se destacó desde que asumió la concejalía, Josué Córdoba, un dirigente de Copei, bastante persistente en las protestas. Y a quien identifican en el panfleto como «Izaac resistencia», quien es un dirigente de la juventud.

La amenaza de muerte es contra 11 dirigentes opositores y un sacerdote del municipio de Junín, del estado Táchira
La amenaza de muerte es contra 11 dirigentes opositores y un sacerdote del municipio de Junín, del estado Táchira
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Publicado

el

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.

🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/

De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.

El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.

Información tomada de Diario Extra.

Continuar Leyendo

Internacionales

Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador

Publicado

el

La fragmentación de los principales grupos criminales ha desencadenado un aumento significativo de la violencia en Ecuador, con una proyección de 9,100 homicidios al cierre de 2025, según un informe de la Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional (GI-TOC). Esto representaría un incremento del 30,67 % con respecto a 2024.

El estudio señala que los arrestos, asesinatos y extradiciones de líderes de pandillas han generado facciones rivales que se disputan territorios y cometen delitos como extorsión, secuestro, tráfico de drogas y minería ilegal. Un ejemplo destacado es la captura de William Joffre Alcívar Bautista, alias “Negro Willy”, líder de Los Tiguerones, lo que provocó la división de la pandilla en dos grupos —Los Fénix y Los Igualitos— alineados con facciones rivales.

La violencia se ha concentrado principalmente en la provincia del Guayas, donde barrios de Guayaquil y Durán registran tasas de homicidios alarmantes. Durán alcanza 140 homicidios por cada 100,000 habitantes, mientras que Guayaquil enfrenta un aumento de asesinatos relacionados con el reclutamiento de menores, el uso de explosivos y el control de puntos estratégicos, incluidos los puertos de la ciudad.

La extradición de líderes como José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, ha debilitado la cohesión de grupos como Los Choneros, pero también ha generado masacres por venganzas internas y luchas de poder, especialmente en Manta.

Entre enero y agosto de 2025, Ecuador contabilizó 6,449 homicidios, y la Policía Nacional reportó 7,028 asesinatos en 2024, consolidando al país como uno de los más violentos de América Latina según el informe de la GI-TOC.

Continuar Leyendo

Internacionales

Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Publicado

el

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.

En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.

En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.

Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído