Connect with us

Internacionales

Entérese de lo que dice la ciencia sobre si el aceite de coco es veneno puro

Publicado

el

El cianuro es un veneno. El veneno de serpiente de cascabel es un veneno. Ciertos productos domésticos pueden ser un veneno. Pero, ¿el aceite de coco? Una profesora parece pensar así, chocando de frente con los consumidores que creen que es bueno para ellos.

En su conferencia en la Universidad de Friburgo, completamente en alemán y publicada en julio, la profesora Karin Michels, del Instituto de Prevención y Epidemiología Tumoral de dicha universidad, califica las afirmaciones sobre el aceite de coco como “tonterías absolutas” y dice que es “puro veneno por su contenido de grasa saturada y su amenaza para la salud cardiovascular”. 

“El aceite de coco es una de las peores cosas que puedes tomar”, dijo Michels.

Una encuesta de 2016 en el New York Times sugirió que el 72% de los estadounidenses piensan que el aceite de coco es saludable, en comparación con solo el 37% de los nutricionistas encuestados

“Se hacen muchas afirmaciones sobre que el aceite de coco es maravilloso para muchas cosas diferentes, pero realmente no tenemos ninguna evidencia de beneficios a largo plazo para la salud”, dijo Walter C. Willett, profesor de epidemiología y nutrición en la Escuela de Salud Pública de Harvard, donde Michels es también profesora adjunta.

Las organizaciones de salud tienden a desalentar el uso de aceite de coco, que tiene más del 80% de grasa saturada.  La American Heart Association dice que es mejor para la piel que para la comida, y recomienda que no más del 5% o el 6% de las calorías diarias provengan de grasas saturadas, unos 13 gramos por día. La asociación también aboga por reemplazar el aceite de coco por “grasas saludables” como las grasas poliinsaturadas y las grasas monoinsaturadas, como las que se encuentran en los aceites de colza y oliva, los aguacates y los pescados grasos.

¿Qué hay realmente en el aceite de coco?

El aceite de coco se extrae de la carne de la fruta. Contiene principalmente grasas saturadas, que también se encuentran en grandes cantidades en la mantequilla y la carne roja. Al igual que otras grasas saturadas, el aceite de coco aumenta el colesterol LDL, comúnmente conocido como colesterol “malo”, que se ha asociado con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca.

1 de 10 | Un cereal es saludable si está hecho de granos enteros y es bajo en azúcar.
2 de 10 | Suelen decir que el sushi es muy saludable. Un ‘California roll’, por ejemplo, te dará grasas monoinsaturadas y saludables del aguacate y el zinc del cangrejo, todo por 255 calorías, pero si te comes un ‘tempura roll’ de langostinos, que se fríe y suele tener mayonesa picante, le sumarás 200 calorías más.
3 de 10 | Las palomitas de maíz hechas con aire caliente son saludables y ricas en antioxidantes. Pero las que te sirven en el cine, fritas en aceite, son un desastre para la dieta. En todos los sentidos.
4 de 10 | Un yogur griego sin azúcar puede ser perfecto para una dieta saludable por la proteína y el calcio que tiene. Pero los endulzados tienen menos proteína y parecen más un postre, con hasta 8 cucharaditas de azúcar.
5 de 10 | Las barritas energéticas pueden ser una buena opción para las onces si también ofrecen proteína y fibra y son bajas en azúcares y grasas saturadas. Pero cuando tienen pepitas de chocolate o jarabe de azúcar es mejor que te alejes de ellas.
6 de 10 | Una ensalada con espinaca, atún en agua, vegetales, queso feta y aderezo de yogur es una opción muy saludable de comida, pero si le pones pollo frito, queso ‘cheddar’, tocineta o salsa ‘ranch’, dañarás todo el trabajo que hiciste para tener una comida baja en calorías y grasas saturadas.
7 de 10 | Si eres vegetariano, la mantequilla de maní puede ser una buena manera de darle proteína y grasas saludables a tu dieta. Pero ten cuidado: no caigas en la tentación de comer las que vienen saborizadas con azúcar o mantequilla de cacao.
8 de 10 | Los frutos secos son saludables si no están recubiertos de azúcar y los ingieres en cantidades moderadas. Pero si eres sensible a los sulfitos o tienes asma es mejor que no los comas, a menos de que sean de una marca orgánica, con lo cual no tendrán dióxido sulfúrico.
9 de 10 | La granola tiene ingredientes saludables, como avena, nueces y frutos secos, pero gracias al azúcar y a otros de sus componentes puede ser un plato de muchas calorías (unas 600). Por eso no es bueno abusar de ella.
10 de 10 | Las papas chips vegetarianas pueden tener grandes cantidades de fibra y vitamina A, pero no todas son cocinadas de la misma forma. Según las cantidades de aceite, sal y azúcar que pongan en su preparación, pueden pasar a ser un desastre dietario.

Pero el aceite de coco también aumenta el HDL, el colesterol “bueno”, especialmente cuando se reemplazan los carbohidratos en la dieta. Esto puede deberse a su alto contenido de un ácido graso conocido como ácido láurico. (Esto también se observa en la charla de Michel).

Aún así, aunque el aumento de HDL observado con el consumo de aceite de coco puede compensar parte del riesgo de enfermedades, no es tan bueno como el consumo de aceites insaturados, que no solo aumentan el HDL sino que disminuyen el LDL, según Willett.

Lo que complica las cosas es el hecho de que todavía no sabemos con certeza en qué se traduce exactamente un HDL alto en términos de riesgo para la salud. “Ha habido un debate sobre el papel de HDL”, advirtió Willett. “En parte porque hay muchas formas de HDL que tienen diferentes consecuencias para la salud”.

Al igual que otros aceites, el aceite de coco es rico en calorías, lo que significa que consumir grandes cantidades sin reducir otras fuentes de calorías puede conducir a un aumento de peso.

En pequeñas cantidades, sin embargo, el aceite de coco puede tener un lugar en la dieta. Pero para el uso diario, los expertos recomiendan aceites vegetales como el aceite de oliva, colza o soja, junto con nueces y semillas, como fuente principal de grasas en la dieta.

Internacionales

Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Publicado

el

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.

Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.

La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.

En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.

Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Publicado

el

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.

Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.

En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.

El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.

Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído