Connect with us

Internacionales

Encuentra evidencias de las brutales crucifixiones en el Imperio Romano, las misma que sufrió Jesús

Publicado

el

Un nuevo análisis de un esqueleto de 2.000 años de antigüedad que muestra signos de haber sido crucificado, y que fue descubierto hace una década en Italia, ha sacudido a la comunidad científica, ya que se trata de apenas la segunda prueba fehaciente que se tiene de este cruento método de ejecución en tiempos del Imperio Romano y que ocupa un rol central en el culto cristiano.

Los descubrimientos fueron publicados en abril por un grupo de arqueólogos e investigadores italianos en la revista científica Ciencias Arqueológicas y Antropológicas, tras realizar un segundo análisis sobre restos hallados en 2007 durante una excavación, según reportó el Times of Israel.

La crucifixión, una ejecución pública que consiste en clavar al condenado a un cruz de madera que luego es levantada, está presente en numerosos escritos y es citada en la biblia cristiana como el método usado por las autoridades romanas de Judea para matar a Jesucristo.

Pero hasta la fecha había una sola prueba arqueológica de la existencia de este castigo reservado para criminales y rebeldes a la autoridad romana.

Este esqueleto hallado en 2007 muestra evidencias que podrían indicar una crucifixión, pero no pudo demostrarse hasta ahora (Springer-Verlag GmbH)

«En este caso específico, y a pesar de las pobres condiciones de preservación, pudimos demostrar la presencia de signos en el esqueleto que demuestran una violencia similar a la crucifixión», indicó Emanuela Gualdi, una de las autoras del informe e investigadora de la Universidad de Ferrara, al periódico Estense.

En una excavación de 1968 en Jerusalén se obtuvo la primera evidencia de una crucifixión, cuando el arqueólogo Vassilios Tzaferis halló fragmentos de huesos en una tumba en un cementerio judío en el barrio de Giv’at HaMivtar que se cree provienen del año 200 antes de Cristo.

Tras realizar un análisis se descubrió que los huesos pertenecían a un joven de entre 20 y 24 años y a un niño de entre 3 y 4 años de edad.

El mayor tenía un clavo de 18 centímetros en el hueso calcáneo del talón, sobre el cual se encontraron fragmentos de madera de olivo, lo que corresponde con una crucifixión en la cual los miembros del condenado son clavados a la madera de la cruz.

En el osario de Jerusalén se halló al joven crucificado y también a un niño (Cortesía del Museo de Israel/Ilan Shtulman)

Los nuevos restos analizados corresponden al esqueleto de un hombre de entre 30 y 34 años que fue hallado en Gavello, a unos 60 kilómetros de Venecia, durante obras de infraestructura en el valle del Po.

Las conclusiones tardaron mucho tiempo en llegar porque los huesos estaban en un estado pobre de preservación que impedía medir su antigüedad con carbono 14.

En cambio, se ubicó su edad en 2000 años en base al contexto, los fragmentos de ladrillos y cerámicos romanos encontrados junto a los restos.

El hombre fue enterrado en una tumba sin otros objetos. En su talón derecho se encontró una lesión violenta que corresponde, también, con una crucifixión.

Se tiene numerosas representaciones artísticas y registros históricos de la crucifixión como método de ejecución, pero muy pocas pruebas

Pero para poder advertir esto se tuvo que utilizar un sofisticado microscopio digital para tomar imágenes en 3D del hoyo en el hueso, presuntamente hecho por un clavo momentos antes de su muerte.

Los hallazgos, sin embargo, no son concluyentes, ya que debido a la escasez de evidencia es difícil comparar este esqueleto con una gran variedad de muestras.

Por ejemplo, la ausencia de heridas similares en los brazos, que también solían ser clavados a la cruz, es notable, aunque los expertos recuerdan que en muchos escritos históricos sobre crucifixiones se habla también de la posibilidad de atar son sogas en lugar de usar clavos.

Los investigadores también sacaron conclusiones sobre el posible origen social de la víctima.

«La tumba irregular, la falta de bienes junto al cuerpo, la baja estatura y signos de tortura sugieren que podría haberse tratado de un prisionero o esclavo», dice el informe.

Además, el hecho de que su cuerpo se halló completamente sólo denota que el hombre no tenía un fuerte vínculo con la comunidad.

«Este tipo de ejecución se reservaba generalmente a los esclavos. La marginalización topográfica sugiere que el individuo era considerado peligroso por la sociedad en la que vivía y que fue rechazado tras su muerte», señaló Thun Hohenstein, otro de los autores del informe, a Estense.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Surgen grupos de «limpieza» para eliminar a pandilleros por falta de seguridad en Guatemala

Publicado

el

Los guatemaltecos ya se están casando que los «engañen» en el tema de seguridad y en redes sociales han circulado videos de del surgimientos de grupos de «limpieza» para eliminar pandilleros.

Uno de los municipios que se ha visto presencia de este tipo de grupos organizados es en San Raymundo de Guatemala.

Los miembros han prometido que al ver un marero o un ladrón será «castigado» con su vida.

Este grupo de limpieza afirma que se organizó porque la falta de seguridad por parte del gobierno de Bernardo Arévalo que tiene a todos los guatemaltecos de rodillas por las altos índices de criminalidad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autobús cae al abismo y deja al menos 12 fallecidos en Ecuador

Publicado

el

Un autobús se precipitó el domingo al abismo cuando transitaba por una carretera en el centro andino de Ecuador, dejando al menos una docena de muertos y un número aún indeterminado de heridos, según los bomberos de la población de Guaranda, cuyas unidades atienden la emergencia.

El hecho ocurrió pasado el mediodía en la vía cercana a la población de Simiatug, 217 kilómetros al sur de la capital, en la provincia de Bolívar, cuya capital es Guaranda.

El autobús de la cooperativa Ambateñita cumplía el recorrido Ambato-Simiatug y según reportes preliminares iba con exceso de pasajeros, informó a The Associated Press el teniente de bomberos de Guaranda, Jorge Valencia.

Ante lo alejado de la zona del siniestro, campesinos de la localidad fueron los primeros en cumplir con la extracción de los fallecidos y heridos del vehículo, agregó el teniente Valencia.


Los accidentes de autobús se producen con relativa frecuencia en Ecuador. En septiembre el choque entre un autobús y un camión dejó cinco muertos en una carretera de Esmeraldas, en el norte del país, mientras que en agosto un autobús se precipitó por un abismo en la ruta Ambato-Guayaquil con un saldo de nueve fallecidos.

En las primeras imágenes difundidas sobre el accidente del domingo en medios como la red de televisión Teleamazonas, se pudo observar a los vecinos ayudando a las víctimas. El vehículo permanecía al fondo de una pendiente de unos 150 metros.

El hecho se produjo cuando el país se encontraba en medio de una jornada de referendo para decidir sobre la instalación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva carta magna y la posibilidad de acoger bases militares extranjeras para combatir el crimen organizado, entre otras temáticas.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades investigan fatal atropello en Panajachel, Guatemala que dejó dos víctimas mortales

Publicado

el

En Panajachel, Sololá, Guatemala, una madre y su hija perdieron la vida al ser atropelladas por un microbús con placas salvadoreñas. El hecho ocurrió el sábado, cuando ambas víctimas se desplazaban en una motocicleta y fueron embestidas por el vehículo que habría perdido el control.

Las fallecidas fueron identificadas como Enma Aguilar Yoc y su hija Marleny Sahón Aguilar, una reconocida chef de la localidad. Tras el impacto, la madre fue trasladada de emergencia al Hospital Nacional de Sololá, donde murió minutos después debido a la gravedad de las lesiones. Marleny falleció en el lugar del accidente. La chef deja en la orfandad a una niña de 10 años.

Según los reportes preliminares, el microbús habría sufrido fallas en el sistema de frenos, lo que llevó al conductor a invadir el carril contrario. En su trayectoria también habría colisionado con un pick up y con otras motocicletas, dejando más personas lesionadas que fueron atendidas por los cuerpos de socorro.

La Policía Nacional Civil de Guatemala y las autoridades de tránsito iniciaron las investigaciones para determinar responsabilidades y verificar las condiciones mecánicas del transporte involucrado.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído