Connect with us

Internacionales

El ciberacoso en Corea del Sur empuja a las víctimas al suicidio

Publicado

el

«Feminista que odia los hombres», «enferma mental», pedidos para que la «conviertan en comida para perros»… La activista Kim Ju-Hee ha aguantado todo tipo de insultos de los ciberacosadores de Corea del Sur, que llevan con impunidad a cada vez más víctimas al suicidio.

Desde estrellas de K-pop a figuras menos conocidas como un jugador de voléibol que se quitó la vida este mes, la crisis de ciberacoso de este país asiático se agrava y las víctimas no ven una salida, alertan los activistas.

En un país con un machismo muy arraigado, donde un candidato presidencial puede denigrar el feminismo y los comentarios misóginos proliferan en los foros de internet, los ciberacosadores pueden arruinar la vida de la gente sin enfrentar repercusiones.

YouTube es una plataforma clave. Un video atacando a la activista Kim obtuvo cientos de miles de visualizaciones y provocó miles de comentarios que incluían amenazas de muerte.

Twitter, lugar de ciberacoso según un nuevo estudio - Segured

«Siempre me siento insegura», reconoce a AFP Kim, que trabaja como enfermera. «Siento que esto nunca terminará salvo que me quite la vida y desaparezca», continúa.

Este mes, el voleibolista surcoreano Kim In-hyeok se suicidó tras haber sido brutalmente ridiculizado en línea, blanco de una avalancha de comentarios de odio y rumores de que era gay.

En enero, la youtubera BJ Jammi terminó con su vida tras años de abusos en los que los troles la tildaban de ser «una feminista que odia a los hombres».

Su tío atribuyó la tragedia a «una grave depresión causada por comentarios maliciosos y rumores», según la publicación en su cuenta de Twitch que anunció su deceso.

La madre de Jammi ya se había suicidado en 2019, un hecho que su hija atribuyó también al ciberacoso en una emisión en directo por Twitch en la que reconoció tener problemas de salud mental.

«A aquellos que me dejan comentarios de mala fe, ¿es divertido hacerme sufrir y destruir mi vida?», lanzaba en esa emisión de 2020.

Un acoso lucrativo

Las cuentas antifeministas de YouTube surcoreanas, algunas con cientos de miles de seguidores, se aprovechan de este acoso, indican los expertos.

«Los youtuberos famosos ganan más atención subiendo videos denunciando el feminismo y las feministas», explica a AFP Jinsook Kim, en un posgrado en la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos).

Ciberacoso: el maltrato se cuela en las redes sociales : Ethic

Las mujeres y las personas de grupos minoritarios en la esfera pública son particularmente vulnerables a estos ataques, aseguran los expertos. Además, la falta de leyes antidiscriminación en el país deja a las víctimas expuestas.

«No fueron acosados al azar», sino que fueron señalados y acusados de ser «feminista o gay», indica Jinsook Kim sobre los casos del voleibolista y la youtubera BJ Jammi.

Otras mujeres en la esfera pública han visto información personal suya divulgada en internet por youtuberos que las acusaban de odiar a los hombres.

Algunos incluso emitían en directo mientras seguían a su víctima y le lanzaban amenazas de muerte y violación, lo que generaba más visualizaciones y beneficios.

«Continúan produciendo contenido de odio y sensacionalista para sacar provecho», dijo Jinsook Kim.

Y hasta ahora, muy pocas acciones judiciales contra estos troles terminaron con éxito.

En un país ultraconectado y con una de las mejores velocidades de internet del mundo, las mujeres célebres han aguantado acoso en línea durante décadas.

En 2008, la destacada actriz Choi Jin-sil se suicidó tras resistir a un ciberacoso por presuntas acusaciones de que había trabajado para una usurera casa de préstamos.

En 2019, la estrella de K-Pop Goo Hara se quitó la vida tras ser víctima de amenazas de una «pornovenganza» por un exnovio. Semanas antes, su amiga y compañera Sulli también había sido hallada muerta tras numerosos ataques en línea por, entre otras cosas, no utilizar sujetador.

Víctimas desatendidas

Los suicidios de celebridades tras sufrir ciberacoso suelen desencadenar una profunda conmoción y peticiones a las autoridades para cambiar la situación. Pero se han dado pocos pasos adelante.

Conocida por su sociedad competitiva, Corea del Sur tiene una de las tasas de suicidio más altas del mundo desarrollado.

Cualquiera que es «percibido diferente a la norma» está en riesgo de un ataque virtual del que es difícil reponerse, explica a AFP el periodista y comentarista en línea en Seúl Raphael Rashid.

Pandemia hace se dispare el ciberacoso - Vanguardia de Veracruz

Las víctimas de ciberacoso sienten que «no tienen ningún lugar adonde escapar» una vez que su perfil público está destruido y que «la sociedad no tolerará su existencia», añade.

La activista Kim asegura que estos ataques la han hecho pensar en el suicidio. «Es como si todo el mundo te girara la espalda», se sincera.

A no ser que las leyes y la fiscalía atrapen a estos troles virtuales, son inevitables más suicidios, asegura. Por ahora, «el ciberacoso solo para cuando la víctima muere».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Hipopótamo vuelca embarcación en Costa de Marfil y hay 11 personas desaparecidas

Publicado

el

Once personas están desaparecidas en el suroeste de Costa de Marfil por un hipopótamo que hizo volcar una piragua en el río Sassandra, declaró el sábado la ministra de Solidaridad del país.

«Con profunda tristeza hemos tomado conocimiento de la desaparición de 11 personas, entre ellas mujeres, niñas y un bebé, tras el vuelco de una embarcación causado por un hipopótamo», afirmó la ministra, Myss Belmonde Dogo, en una publicación en su página de Facebook.

Según Dogo, el incidente ocurrió el viernes a primera hora de la mañana en la localidad de Buyo, en el suroeste del país, y tres personas sobrevivieron.

«Las búsquedas continúan con la esperanza de encontrar a las víctimas desaparecidas», agregó Dogo.

De acuerdo con un estudio realizado en 2022 por académicos marfileños, el hipopótamo es la especie que aparece con mayor frecuencia en reportes de incidentes con humanos que resultan en muertes o lesiones en ese país.

Su población se calcula en unos 500 individuos, repartidos en varios ríos del sur del país, entre ellos el Sassandra y el Bandama.

Continuar Leyendo

Internacionales

Más de 300 de ciudadanos de Corea del Sur fueron detenidos en una amplia redada migratoria en Estados Unidos

Publicado

el

Más de 300 surcoreanos se encontraban entre las 475 personas arrestadas en una redada migratoria en una fábrica de baterías de Hyundai y LG Energy Solution en el sureste de Estados Unidos, informó el sábado el gobierno de Corea del Sur.

Según las autoridades estadounidenses, el allanamiento de la planta ubicada en Ellabell, en el estado de Georgia, fue la mayor redada en un solo sitio en el marco de la cruzada antiinmigratoria del presidente Donald Trump.

Desde Seúl, el ministro de Asuntos Exteriores Cho Hyun dijo en una reunión de emergencia que de los 475 detenidos «se cree que más de 300 son nuestros ciudadanos».

«Estamos profundamente preocupados y sentimos una gran responsabilidad por este asunto», declaró, y expresó su disposición a viajar a Washington para reunirse con las autoridades si fuera necesario.

Trump, consultado por periodistas el viernes, respaldó la labor del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). «Diría que eran extranjeros ilegales y que el ICE solo estaba haciendo su trabajo», dijo.

En rueda de prensa el viernes, Steven Schrank, agente especial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en Atlanta, señaló que la operación realizada el jueves fue consecuencia de una «investigación penal sobre denuncias de prácticas laborales ilegales y graves delitos federales».

Los 475 detenidos estaban «presentes ilegalmente en Estados Unidos» y «trabajando de forma ilegal» y fueron puestos a disposición del ICE para su posible expulsión, afirmó.

Antes de las declaraciones de Cho, el gobierno de Corea del Sur había instado a Washington a respetar los derechos de sus ciudadanos.

«Las actividades económicas de nuestros inversionistas y los derechos e intereses legítimos de nuestros nacionales no deben verse injustamente vulnerados en el curso de la aplicación de la ley en Estados Unidos», sostuvo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano, Lee Jae-woong.

LG Energy Solution indicó el sábado que del total de detenidos, unos 47 (46 surcoreanos y un indonesio) eran empleados directos de la empresa, en tanto alrededor de 250 eran empleados de subcontratistas.

Hyundai dijo el viernes no tener conocimiento de que alguno de los detenidos estuviera «empleado directamente» por la empresa.

Según el gobierno de Trump, algunos de los arrestados habían cruzado ilegalmente la frontera de Estados Unidos, otros habían llegado con visas que les prohibían trabajar o habían excedido la duración de sus visas de trabajo.

«Esta operación subraya nuestro compromiso de proteger empleos para los georgianos y los estadounidenses, asegurar una competencia justa para las empresas que cumplen con la ley, salvaguardar la integridad de nuestra economía y proteger a los trabajadores de la explotación», subrayó Schrank.

Corea del Sur, la cuarta mayor economía de Asia, es un fabricante clave de automóviles y productor de productos electrónicos, con múltiples plantas en Estados Unidos.

En julio, Seúl se comprometió a invertir 350.000 millones de dólares en territorio estadounidense tras las amenazas arancelarias de Trump, quien busca revivir el sector manufacturero en Estados Unidos.

El mandatario republicano inició un segundo mandato en enero con la promesa de implementar el programa de expulsión de inmigrantes más grande en la historia de su país.-

Desde entonces, su gobierno ha aplicado con la mayor firmeza medidas contra los aproximadamente 11 millones de personas en situación migratoria irregular presentes en Estados Unidos.

Continuar Leyendo

Internacionales

Trágico accidente aéreo en Tepetlixpa deja dos muertos

Publicado

el

Un helicóptero se estrelló en la región de Tepetlixpa, Estado de México, en la zona límite con Juchitepec y el estado de Morelos, dejando como saldo dos personas fallecidas.

El accidente ocurrió el martes, según reportaron autoridades locales. El presidente municipal de Tepetlixpa confirmó el siniestro y destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia, quienes encontraron la aeronave en terrenos de difícil acceso.

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información oficial sobre la matrícula del helicóptero ni la institución a la que pertenecía. Fuentes extraoficiales indican que la nave podría estar vinculada a un cuerpo de seguridad, identificable por su coloración verde característica.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído