ENTREGA ESPECIAL
Conversamos en exclusiva con Alejandra Castellanos-Barav, periodista México Salvadoreña residente en Israel
Alejandra Castellanos-Barav, Periodista México Salvadoreña residente en Israel, opinó durante nuestra entrevista El Salvador Today, que Nayib Bukele es el mandatario de América Latina que mejor se ha expresado para condenar al grupo terrorista Hamás, el cual inició el bombardeo el sábado contra Israel.
«Es importante decir que quizás nadie lo ha compartido mejor en la región que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, con su tuit diciendo que, como salvadoreño con ascendencia palestina, está seguro de que lo que mejor que le podría pasar al pueblo palestino es que Hamás desaparezca por completo, que estás “bestias salvajes” no representan a los palestinos y que para que la gente buena pueda vivir hay que sacar a estos animales de Gaza», afirmó Castellanos-Barav.
«El mensaje que hizo el presidente Nayib Bukele, fue muy valioso y muy importante en este tiempo», confesó.
De acuerdo con Alejandra Castellanos-Barav, «las cifras [de víctimas] son horribles», con 1,200 israelíes asesinados, más de 3,000 heridos y cerca de 100 rehenes en Gaza «No sabemos si están vivos o no», manifestó.
«Todas estas atrocidades son llevadas a cabo por el grupo terrorista Hamás, que es una organización salvaje que ha declarado abiertamente su objetivo de asesinar a los judíos. Las imágenes que surgen de los pueblos israelíes estos días recuerdan al Estado Islámico (EI), del que Hamás claramente está tomando su ejemplo», aseveró
Además, aseguró que las organizaciones terroristas operan «a sabiendas desde la población civil, cometiendo un doble crimen de guerra: por disparar indiscriminadamente contra civiles y utilizando a los habitantes de la zona de Gaza como escudos humanos».
Actualmente, el ejército de Israel está actuando dentro de Gaza para destruir las capacidades de Hamás, quienes incluso atacaron a civiles internacionales procedentes de Estados Unidos, Argentina, Colombia y Brasil.
Son alrededor de 22 países que reportan ciudadanos asesinados, desaparecidos y entre los rehenes, es una situación difícil.
Gobierno evacúa a salvadoreños varados en Israel a Chipre y Jordania
Dos grupos de salvadoreños varados por la guerra en Israel recibieron ayer (miércoles) asistencia de parte del Ministerio de Relaciones Exteriores y fueron trasladados a Chipre y a Jordania para, en primera instancia, ponerlos a salvo, y luego poder retornarlos a El Salvador. El Gobierno del presidente Nayib Bukele aseguró que los equipos de la red consular y embajadas en el exterior atendieron a los grupos conformados por 10 y 21 salvadoreños, respectivamente.
Ante esto, la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Mariella Portal, informó que los salvadoreños, en su mayoría adultos mayores, fueron recibidos en Chipre por el cónsul honorario, Marios Polyviou. El grupo abordó un vuelo humanitario de la fuerza aérea de Portugal.
«Estamos bien atendidos en este lugar», dijo uno de los salvadoreños en Chipre. El grupo seguirá su trayecto a Portugal para retornar a El Salvador.
«En ese país europeo serán recibidos por el equipo de nuestra embajada y consulado de El Salvador en Portugal. La embajada les proveerá de alojamiento y alimentación durante su estadía, hasta continuar su viaje», comunicó Portal ayer por la mañana.
Los connacionales en Jordania también están fuera de peligro. El Ministerio de Relaciones Exteriores asumió los costos de transporte y de visas jordanas, indicó.
La embajada de El Salvador en Israel entregó kits de alimentos y bebidas para el viaje.
«Hicimos posible el traslado terrestre y la compra de boletos aéreos para su retorno a El Salvador. Estamos comprometidos con garantizar la protección de todos nuestros compatriotas», dijo Portal, quien más tarde agregó que este grupo arribará en los próximos días al país.
«Gracias a Dios la ayuda se ha dado. Ya salimos de Israel, estamos en el aeropuerto de Amán, [capital de Jordania] para esperar que salga un avión a El Cairo [Egipto]», compartió el salvadoreño Norberto Núñez, a quien su vuelo le fue suspendido el lunes en Ben Gurion, de Tel Aviv, junto a otros 20 connacionales que realizaban un peregrinaje de parte de la iglesia Bautista Miramonte, de San Salvador.

El embajador de El Salvador en Israel, Eduardo Umaña, se reunió con varios de ellos el martes en el aeropuerto internacional. «Cuenten con toda nuestra disposición de seguir apoyándolos hasta encontrar una solución a cada caso», afirmó el funcionario.
«Nuestras embajadas en Italia, Portugal e Israel continúan trabajando de manera articulada para apoyar a los salvadoreños que se encuentran en su proceso de retorno a El Salvador desde Tel Aviv, Israel, y lugares aledaños», publicó la vicecanciller Adriana Mira.
«Como Gobierno del Presidente Nayib Bukele tenemos una prioridad: velar por la integridad y protección de todos los salvadoreños. A través de la Embajada de El Salvador en Israel, estamos dando respuesta a nuestros compatriotas, llevándolos a lugares seguros desde donde podrán retornar a casa», añadió la viceministra Portal.

ENTREGA ESPECIAL
Esto es lo que se sabe sobre Yesica Solís, la joven que murió tras un disparo accidental en el centro de San Salvador
Foto: Cortesía
La joven Yesica Solís, de 32 años y originaria de Nueva Concepción, Chalatenango, perdió la vida el jueves tras un disparo accidental realizado por un militar de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), en el Centro Histórico de San Salvador. La víctima se encontraba caminando junto a su hermana luego de realizar unas compras cuando ocurrió el lamentable incidente.
El soldado involucrado fue identificado como Derman Fernando Jorge Benítez, destacado en la zona. Según informó la Policía Nacional Civil (PNC), el militar confesó que el disparo fue accidental y fue detenido para ser procesado por homicidio culposo.
Esta mañana de viernes, transeúntes rindieron homenaje a la joven, dejando flores, fotografías y mensajes frente al Palacio Nacional y en el lugar donde ocurrió el hecho. La acción refleja la conmoción y solidaridad de la población ante la pérdida de Yesica Solís.
Po su parte, familiares de la víctima la despiden entre lágrimas en su vivienda, mientras la comunidad muestra su apoyo en memoria de la joven.
La Fuerza Armada expresó su solidaridad con la familia y anunció una compensación económica de $200,000, además de garantizar su colaboración con las investigaciones y acompañamiento a los familiares dolientes.
Este caso ha generado gran impacto en la ciudadanía, que lamenta la pérdida irreparable y exige que se haga justicia. Las autoridades reiteraron su compromiso de esclarecer los hechos y brindar apoyo a los familiares de Yesica Solís, recordando la importancia de la responsabilidad en el uso de armas de fuego por parte de los elementos de seguridad.
ENTREGA ESPECIAL
¡Feliz Cumpleaños!: doctora Isabel Rodríguez llega a sus 103 años
La destacada doctora María Isabel Rodríguez celebra este 5 de noviembre su cumpleaños número 103, acompañada de familiares, amigos y admiradores que reconocen su invaluable aporte a la medicina y la educación en El Salvador.
Cardióloga, docente e investigadora en el área de la salud pública, Rodríguez ha sido pionera en múltiples estudios científicos y una figura clave en la formación de profesionales de la salud. Entre sus más altos logros se encuentra haber sido la primera mujer en ocupar el cargo de rectora de la Universidad de El Salvador (1999-2007) y ministra de Salud, marcando un antes y un después en la historia institucional del país.
Su trayectoria ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, siendo incluida por la revista Forbes entre las “100 Mujeres más poderosas de Centroamérica”.
Desde Diario Digital Cronio, enviamos un homenaje lleno de admiración y respeto. ¡Feliz cumpleaños, doctora María Isabel Rodríguez!
ENTREGA ESPECIAL
Alerta por estafas cibernéticas en El Salvador
En El Salvador, las estafas cibernéticas continúan siendo una amenaza para los usuarios de servicios financieros digitales. “Juan” (nombre ficticio) casi se convierte en víctima de un fraude que buscaba apropiarse de $1,000.
El delincuente, identificado en las capturas como Ernesto Raimundo, solicitó a Juan enviar fotografías de ambos lados de su tarjeta bancaria bajo el pretexto de realizar un “pago urgente”. Gracias a la rápida reacción de la víctima y a la confirmación directa con un amigo involucrado, se comprobó que todo se trataba de un engaño.
La víctima indicó que el estafador insistía en que el depósito se realizara a una cuenta de ahorro del Banco Agrícola, lo que representa una pista clave que las autoridades podrían investigar para dar con el paradero del o los responsables.
Te anexo la evidencia de este caso, en el que hemos usado el nombre “Juan” como referencia ficticia para proteger la identidad de la víctima.



Los especialistas en seguridad digital advierten que este tipo de fraudes suelen usar tácticas de presión y urgencia para que las víctimas actúen sin pensar. Recomiendan nunca compartir información sensible como contraseñas o imágenes de tarjetas, verificar siempre la identidad de quien solicita dinero y desconfiar de solicitudes urgentes.
Asimismo, se exhorta a los usuarios que sean víctimas o testigos de fraudes cibernéticos a denunciar de inmediato ante la Policía Nacional Civil (PNC) y a su entidad bancaria para proteger sus fondos y facilitar la captura de los responsables.
@
La prevención y la denuncia son herramientas clave para combatir este creciente delito.







