Internacionales
Cinco incendios devoran el sur de California

Las autoridades de California se enfrenta ahora cinco incendios forestales en la zona sur del estado, Palisades (que inició en Pacific Palisades), Eaton (en Altadena y Pasadena) Hurst (en Sylmar), Sunset (colinas de Hollywood) y Lidia (zona de Acton). La extensión del fuego se debe a los fuertes vientos entre 56 km/h y 88.5 km/h, con ráfagas más fuertes en las montañas y las colinas.
El incendio Palisades ya consumió 6,900 hectáreas, el incendio Eaton arrasó con 4,289 hectáreas, Hurst quemó más de 346 hectáreas, Lidia registra 140 hectáreas y Sunset, 43 hectáreas, de acuerdo con Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California.
Ante la rapidez de las llamas, el presidente Joe Biden aprobó la solicitud del gobernador de California, Gavin Newsom, de una declaración presidencial de desastre mayor para apoyar los esfuerzos de respuesta.
El gobernador también emitió una orden ejecutiva con el objetivo de ayudar a las comunidades.
«Estamos poniendo todos los recursos disponibles para combatir estos incendios forestales, incluso aprovechando los recursos locales y federales», señaló en una declaratoria Newsom.
«California tiene miles de soldados trabajando sobre el terreno para combatir estos incendios. El estado no escatima esfuerzos para proteger a las comunidades de California», expuso.
El Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California informó que más de 4,700 bomberos están desplegados en los sectores en llamas, incluidos socios locales y federales. También se han unido a la operación seis aviones cisterna y 31 helicópteros.
«Ayer amanecimos como si estuviéramos en guerra, bien oscuro por tanto humo, había mucha ceniza. Nunca había sucedido algo así», compartió Abel Mejía, un salvadoreño que vive en el vecindario de Los Ángeles, Exposition Park.
«Ayer no se miraba ni el sol, ahora sí, siempre hay contaminación», contó Mejía, quien utiliza lentes y mascarilla para protegerse.
El Consulado de El Salvador en California (@ESAenCalifornia) llama a la comunidad salvadoreña a comunicarse a través de la línea +1 (323) 490-8223 o al WhatsApp (503) 7070-1071 ante cualquier emergencia por incendios. También está disponible el Consulado Virtual 1-888-301-1130.
Internacionales
Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.
🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/
De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.
El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.
Información tomada de Diario Extra.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.