Connect with us

Internacionales

Cámara aprueba ‘impeachment’ contra Donald Trump por “incitación a la insurrección”

Publicado

el

El presidente Donald Trump logró un nuevo récord de infamia. Con 232 votos a favor y 197 en contra, la Cámara de Representantes aprobó el segundo juicio político o proceso de ‘impeachment’ en su contra por “incitación a la insurrección”.

En el debate varios republicanos consideraron que la propuesta de los demócratas tras la toma violenta del Capitolio no ayuda a sanar al país, pero los primeros fueron cuestionados por permitir avanzar el discurso divisorio y teorías de conspiración de Trump. Al final 10 republicanos votaron a favor de la Resolución 24. 

“Sabemos que el presidente de Estados Unidos incitó esta insurrección, esta rebelión armada contra nuestro país. Debe irse, es un peligro claro y presente para la nación que todos amamos”, dijo la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi  (California).

Agregó que el presidente Trump ha difundido teorías de conspiración sobre el proceso electoral, lo cual afecta el proceso democrático. El momento climático de sus acusaciones fue el miércoles 6 de enero, el día de la invasión al Capitolio, cuando se certificó el voto del Colegio Electoral a favor del presidente electo Joe Biden.  

“Llegó ese día incendiario que todos experimentamos. El presidente debe ser acusado”, dijo.

Los republicanos enfrentaron una división, ya que el representante Jim Jordan  (Ohio), uno de los fieles seguidores del presidente, pidió la destitución de Liz Cheney (Wyoming) como presidenta de la Conferencia Republicana de la Cámara, debido a su apoyo al proceso contra el mandatario.

En el debate, Jordan acusó a los demócratas de perseguir al presidente Trump, una y otra vez, “de cancelarlo”.

“Siempre se ha tratado de conseguir al presidente pase lo que pase. Es una obsesión, una obsesión que ahora se amplía… Deténganse y piensen en ello. ¿Tiene una Primera Enmienda una función cuando la cultura de la cancelación sólo permite que un lado hable? ¿Cuándo ni siquiera puedes tener un debate en este país?… La cultura de la cancelación vendrá para todos nosotros”.

Aunque respaldo que el presidente Trump debió condenar la violencia en el Capitolio y tiene responsabilidad sobre la actuación de sus simpatizantes, el líder de la minoría en la Cámara, Kevin McCarthy (California), dijo que sería contraproducente aprobar un nuevo juicio en contra del mandatario.

“El presidente es responsable del ataque al Congreso el miércoles por parte de los alborotadores. Debería haber condenado inmediatamente a la turba cuando vio lo que se estaba desarrollando”, expresó. “(Pero) creo que acusar al presidente en tan poco tiempo sería un error. No se han completado investigaciones. No se han realizado audiencias”.

Los republicanos que se sumaron a favor son Dan Newhouse (Washington), John Katko (Nueva York), Jaime Herrera Beutler (Washington), Adam Kinzinger (Illinois), Fred Upton (Michigan), Liz Cheney (Wyoming), Peter Meijer (Michigan), Anthony Gonzalez (Ohio), Tom Rice (Carolina del Sur) y David Valadao (California).

“Creo que este es uno de esos votos que trasciende cualquier tipo de implicación política del momento… Es uno de los que vas a recordar cuando tengas 80 años y será del que hablarás”, dijo Kinzinger a CNN. Agregó que desconoce su futuro político, pero defendió su postura.

El representante Jordan se sorprendió por la cantidad de votos republicanos, ya que hasta casi el final del debate había solamente seis contabilizados.

El oxígeno a teorías de conspiración

Previa al debate sobre el artículo de acusación, los representantes establecieron un debate sobre el procedimiento.

“Nuestros amigos republicanos… apelan a la unidad, pero no reconoce que durante cuatro años varios de ellos oxigenaron las teorías de conspiración de Donald Trump”, lanzó Jim McGovern (Massachusetts).

El republicano Jordan criticó a los demócratas por oponerse al triunfo de Trump en 2016, aunque la demócrata Hillary Clinton ese año aceptó su derrota y llamó a su contendiente para conceder la elección.

Jordan acusó a McGovern y a Jamie Raskin (Maryland) de objetar el triunfo del presidente Trump, por lo que consideró que se manejan don “doble estándar”.

“¿Adivinen quién fue el primero en objetar el 6 de enero de 2017?… El presidente demócrata del Comité de Reglas”, dijo Jordan. “¿Nos dicen que estamos tratando de revertir las elecciones? ¿Adivina quién fue el segundo en presentar objeción en 2017? El individuo que maneja el juicio político para los demócratas”

Raskin es uno de los que redactaron el artículo para el juicio político al mandatario republicano, junto con David Cicilline (Rhode Island); Ted Lieu (California) y Jerrold Nadler (Nueva York).

Esta decisión de la Cámara es la segunda en contra el presidente Trump, quien en 2019 enfrentó junicio político por la colusión de su campaña electoral con el Gobierno ruso, investigación que fue realizada por el fiscal especial Robert Mueller. El mandatario no fue condenado. Ningún otro líder estadounidense ha logrado tan infame récord.

Qué sigue

La presidenta de la Cámara deberá enviar la acusación al Senado, pero el líder de la mayoría Mitch McConnell (Kentucky) confirmó que no habrá tiempo de llevar a cabo el juicio, aunque el líder de la minoría, Charles Schumer (Nueva York), pidió la convocatoria “lo antes posible”.

“Considerando las reglas, procedimiento y los precedentes del Senando sobre los juicios políticos presidenciales, simplemente no hay posibilidad de que un juicio justo y serio pueda concluir antes de que el presidente electo Biden sea jurado la siguiente semana”, dijo en un comunicado. “El Senado ha sostenido tres juicios políticos. Éstos tardaron 87 días, 37 días y 21 días, respectivamente”.

Ahora McConnell indica que ni aunque el proceso avanzara rápido podría llegarse a una decisión pronto, antes del 19 de enero, además de parafrasear al presidente electo Biden sobre una transición segura.

“Incluso si el proceso en el Senado comenzara esta semana y avanzara rápido, no podría lograrse un veredicto final, sino hasta que el presidente Trump deje la oficina. Esta no es una decisión mía; es un hecho”, justificó. “El presidente electo ha dicho que su inauguración en enero 20 es el camino ‘más rápido’ para cualquier cambio en la presidencia”.

Dijo que lo el Congreso y la Presidencia deberán enfocarse a la seguridad del cambio de gobierno.

“A la luz de esta realidad, creo que será mejor servir a nuestra nación si el Congreso y la rama ejecutiva se enfocan completamente los próximos siete días en facilitar una inauguración segura y una ordenada transferencia del poder para la entrante Administración Biden”, asestó.

Schumer consideró que el proceso puede iniciar si hubiera disposición de McConnell, además de adelantar que habrá consecuencias para el presidente Trump.

“Un juicio en el Senado puede comenzar de inmediato con el acuerdo del actual líder de la mayoría… para volver a convocar al Senado para una sesión de emergencia”, dijo. “Habrá una votación para condenar al presidente por delitos graves y faltas; y si el presidente es condenado, se votará para prohibirle que compita nuevamente”.

Cabe aclarar que el Senado no puede condenar al presidente Trump una vez quede deje el cargo  según varios expertos constitucionalistas.

Internacionales

Madre del líder de La Luz del Mundo está en una prisión de Nueva York acusada de tráfico sexual y crimen organizado

Publicado

el

Eva García de Joaquín, madre del líder de la iglesia La Luz del Mundo, ahora se encuentra recluída en una prisión de Nueva York para responder por dos cargos de conspiración de crimen organizado y tráfico sexual, revelaron fuentes de Univision Noticias.

De 80 años, García de Joaquín está bajo custodia del servicio de los US Marshals, pero se mantiene en secreto en qué prisión la han colocado.

«Ella ya está en Nueva York», dijo un funcionario federal estadounidense a este medio, lo cual coincide con lo que han revelado otras fuentes enteradas de la investigación del caso de La Luz del Mundo.

García de Joaquín fue detenida en su lujosa casa en Los Ángeles, California, el pasado 10 de septiembre y permaneció unos días en una prisión de esa localidad. Posteriormente, alguaciles federales la transportaron a un penal en Nueva York.

Sigue pendiente su primera comparecencia ante una corte federal de Manhattan. Enfrenta una condena de hasta dos cadenas perpetuas, de acuerdo con los fiscales.

La jueza de distrito Alka Sagar ordenó el 10 de septiembre que García de Joaquín fuese recluída en una instalación separada de la población general de la prisión a la que llegue, posiblemente considerando que sería una detenida vulnerable por su avanzada edad.

Su hijo, Naasón Joaquín García, quien ha estado al frente de la iglesia desde 2014, se declaró inocente a finales de septiembre de seis cargos, incluyendo conspiración de crimen organizado, explotación infantil y trata sexual mediante el uso de la fuerza.

Con la llegada de Eva García de Joaquín a una prisión de Nueva York, ahora son tres los miembros de esta familia que están bajo custodia federal en esa localidad. El líder de La Luz del Mundo y su sobrino, Joram Núñez Joaquín, se encuentran en un penal federal de Brooklyn, luego de ser transportados desde cárceles de California e Illinois.

Joram Núñez Joaquín es señalado de hacerse pasar por abogado para evitar que víctimas se acercaran a las autoridades. Él fue detenido el 10 de septiembre en un templo de la ciudad de Chicago, donde dirigía un servicio religioso.

El Departamento de Justicia de EEUU asegura que García de Joaquín participó en los abusos sexuales de menores junto con su esposo, Samuel Joaquín Flores, quien gobernó el culto durante cinco décadas hasta su muerte hace 11 años.

También se benefició del supuesto enriquecimiento ilícito de su familia, a través de diezmos y regalos que entregaban miles de fieles en casi 60 países, alega la Fiscalía.

Pero la iglesia rechaza las acusaciones contra la madre de Naasón Joaquín. En un reciente comunicado, la congregación dice que el arresto de García de Joaquín es una estrategia legal para presionar a su hijo y que éste acepte delitos que no cometió.

«Denunciamos el injusto encarcelamiento de la hermana Eva», declaró Sara Pozos, vocera de la congregación, en un video difundido el pasado 23 de septiembre. «Consideramos que la presentación de cargos demuestra claramente que la Fiscalía es capaz de torcer la ley», agregó.

Los abogados de García de Joaquín no respondieron los mensajes enviados por este medio, en los cuales se les ha solicitado una entrevista o comentarios relacionados con el caso.

‘La casa Versace’ de la viuda de Samuel Joaquín
Tras la detención de Eva García de Joaquín, agentes de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) registraron su mansión en Los Ángeles y encontraron, en una caja fuerte oculta debajo de una cama, más de 200,000 dólares en efectivo, monedas de oro, joyas y una memoria USB envuelta en jade, describe un documento judicial.

Esa vivienda es conocida por los fieles como ‘la casa Versace’, porque todos los muebles y artículos decorativos son de esa marca italiana de modas, la favorita de Samuel Joaquín.

Las autoridades detallan en su informe que la vivienda tiene hoja de oro en las molduras. La propiedad está registraba a nombre de la iglesia y está valorada en casi un millón de dólares, según documentos de la Oficina del Registro Público de la Propiedad del condado de Los Ángeles que han sido revisados por Univision Noticias. ‘La hermana Eva’, como también le dicen, recibió la residencia como herencia.

El gobierno busca decomisar esa y otras propiedades en California ligadas a los Joaquín donde habrían ocurrido abusos de menores.

“Samuel y García de Joaquín gastaban las donaciones de La Luz del Mundo como si las arcas de la Iglesia fueran sus propias cuentas bancarias y vivían del trabajo gratuito de los miembros de la Iglesia”, se lee en el documento de la Fiscalía federal.

“Samuel le compraba regalos costosos a García de Joaquín, como relojes y joyas de alta gama”, agrega. “García de Joaquín sigue tomando vuelos caros y siendo conducida por jóvenes fieles de La Luz del Mundo en coches de lujo, todo financiado con donaciones de la Iglesia”.

Video Lujos, testaferros y víctimas que traficaban dinero: los alegatos de corrupción en La Luz del Mundo
Los abusos que le atribuyen a Eva García
El Distrito Sur de Nueva York destaca que, a finales de la década de 1980, García de Joaquín facilitó que una niña de nueve años fuese abusada por su esposo.

Asimismo, resalta el caso de una adolescente de 16 años que fue obligada a participar en una orgía con la pareja en algún lugar de México, en la década de los noventa.

Otro caso que recoge el documento de la Fiscalía es el de Martha Serna, una mujer californiana que, recién convertida al culto, a finales de la década de 1960, se mudó a la colonia de la iglesia, conocida como Hermosa Provincia, en Guadalajara, México.

«Tenía 15 años cuando yo me fui a la Provincia», narró Serna, en una entrevista con Univision Noticias. «Cuando ya regresamos aquí a Los Ángeles fue cuando Eva me metió a ese cuarto… Y Eva me llamó y entre los dos me violaron», contó con lágrimas.

El infierno, dice esta mujer, no paró ahí. «Ya en la Provincia pues fue el martirio, hicieron conmigo lo que quisieron. Samuel se metía a la casita donde yo vivía… Era Chonita, Benita, Bertha y yo, cuatro niñas y Samuel venía de las 5:00 am, a la oración de 5:00 am. Él como a las 4:00 am se metía a abusarnos».

Los abusos que habría padecido Martha Serna cesaron hasta que, por órdenes de Samuel Joaquín, ella se casó con un desconocido, quien se volvió pastor. La pareja peregrinó durante varios años por México y EEUU, sosteniéndose de la venta de tamales. Hasta hace unos años se divorciaron.

«Eva, tú y Samuel eran como mis padres. Yo esperaba que ustedes me cuidaron y me protegieran y no lo hicieron», expresó Serna entre sollozos. «Y trato, trato de no llorar, pero es muy fuerte porque me quitaron mis ilusiones, mis sueños, todo me quitaron».

Otra exfiel de la iglesia, ‘Esperanza’, quien aceptó compartir su testimonio solicitando ocultar su identidad, contó a este medio que fue víctima de Samuel Joaquín y asegura que su esposa, Eva García, sabía de los abusos a varias menores.

«Todo lo que te dicen que hagas allí es aprobado por Dios», narró ‘Esperanza’, quien alega que era menor cuando fue reclutada para ser doncella del entonces líder de La Luz del Mundo. «Quieren que te prepares en lo máximo: semidesnuda primero y después desnuda, y ‘acuéstate con él’ y muchas cosas así», agregó.

«Eva a mí me llegó a ver varias veces ahí en las casas. Ella me miraba entrar a las recámaras. Ella me miraba entrar y Samuel ya estaba ahí. Ella miraba todo, pero ella nunca hizo nada. Ella nunca dijo: ‘muchacha, ¿qué haces aquí?’. ¿Verdad? O ‘¿por qué te vas a meter a la recámara?’. Ella nunca dijo nada. Ella nunca protegió a ninguna víctima».

Continuar Leyendo

Internacionales

Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China

Publicado

el

El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.

Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.

El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.

Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial

Publicado

el

Una oficinista japonesa de 32 años, identificada como Kano, asegura haberse enamorado y casado con un chatbot de inteligencia artificial en el distrito de Kita, en Okayama.

Kano explicó que, tras romper su compromiso el año pasado con su pareja de más de tres años, comenzó a interactuar con ChatGPT, con quien —según dijo— encontró comprensión. La mujer nombró al chatbot como “Lune Klaus”, lo entrenó para que adoptara la personalidad y el estilo de comunicación que deseaba, e incluso creó una ilustración para representarlo.

Con el tiempo, afirmó haberse enamorado del personaje. En mayo le confesó sus sentimientos y, según su relato, la IA “le correspondió”. Un mes después, el chatbot supuestamente le propuso matrimonio y ambos “decidieron casarse”.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído