Internacionales
Agudizan medidas de segunda cuarentena en Perú por aumento de casos de COVID-19

El Gobierno peruano decretó cuarentena total en diez regiones desde el 31 de enero hasta el 15 de febrero para frenar el crecimiento de la segunda ola de contagios de COVID-19. Se trata de Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac, Lima Región, Lima Metropolitana y el Callao. En estas regiones, el toque de queda empieza a las 18:00 y termina a las 06:00.
En estas 10 regiones, solo puede salir una persona por familia para realizar actividades esenciales como abastecerse de abarrotes, acudir a citas médicas imprescindibles y comprar medicamentos. Queda prohibido el uso de transporte privado y público para el personal que no sea esencial.
Tampoco se puede hacer uso del vehículo personal si es que no se cuenta con el pase vehicular laboral, que puede ser solicitado sólo por las personas que formen parte de los rubros cuyas actividades están permitidas, como salud, seguridad, periodismo, abastecimiento de comida, entre otros.
Además, en otras nueve regiones se ha elevado la categoría de alerta a Muy Alta, de manera que también se imponen en ellas algunas medidas más estrictas para reducir el contagio del COVID-19. Estas son: Tumbes, Amazonas, Cajamarca, Ayacucho, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna. En estas regiones, el toque de queda empieza a las 08:00 y termina a las 04:00.
En Piura, Loreto, Lambayeque, La Libertad, San Martín, Ucayali y Madre de Dios, regiones en las que el Gobierno ha establecida una alerta Alta, el toque de queda empieza a las 21:00 y termina a las 04:00.
Violeta Bermúdez, presidenta del Consejo de Ministros, adelantó que en los siguientes días es probable que otras regiones ingresen a la calificación de riesgo extremo, de acuerdo a la última información que se maneja respecto al avance de la enfermedad.
“Las menciones que hicimos el día de ayer nos alertan que podríamos, en los siguientes días tener a otras zonas (regiones) que podrían entrar al riesgo extremo”, dijo durante su presentación en el parlamento.
Como se recuerda son 10 las regiones calificadas en el nivel de riesgo extremo.
Estas son Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac, Lima Región, Lima Metropolitana y el Callao a las que se ha impuesto una inmovilización social obligatoria hasta el 15 de febrero.
Internacionales
Vivo de milagro: hombre sobrevive a balacera durante asalto

Un hombre de 31 años resultó ileso tras ser víctima de un violento asalto la mañana de este miércoles en la Calzada Raúl Aguilar Bátres y 4ª calle, zona 12 de la Ciudad de Guatemala.
El hecho ocurrió mientras el conductor de una camioneta se encontraba detenido por el tráfico. Fue entonces cuando varios delincuentes armados lo interceptaron y, al suponer que la víctima intentaba defenderse, abrieron fuego contra el vehículo.
Los disparos impactaron en la puerta del automotor, sin alcanzar al conductor, quien fue despojado de su teléfono celular. Aunque no sufrió heridas, fue atendido por Bomberos Voluntarios debido a una crisis nerviosa.
Autoridades investigan el hecho para dar con los responsables.
Internacionales
VIDEO | Erupción del monte Marapi lanza columna de ceniza de más de 1,600 metros en Indonesia

El monte Marapi, uno de los volcanes más activos de Indonesia, registró una nueva erupción la mañana de este martes, expulsando una imponente columna de ceniza que superó los 1,600 metros de altura, según informó la agencia estatal de noticias Antara.
Ubicado en la provincia de Sumatra Occidental, el volcán mantiene su nivel de alerta en categoría II, según indicaron las autoridades indonesias, quienes han exhortado a la población a mantenerse fuera de un radio de tres kilómetros alrededor del cráter, como medida de precaución ante posibles nuevas explosiones.
Hasta el momento no se reportan víctimas, pero las autoridades continúan monitoreando de cerca la actividad del volcán.