Nacionales -deportes
INDES termina convenio de patrocinio con la Primera División

La Liga Mayor de fútbol se quedó sin su patrocinador estelar. En una sesión extraordinaria el Comité Directivo del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), dio por finiquitada su relación contractual de patrocinio. Eso, después de sentarse a analizar de emergencia la tragedia ocurrida en el estadio Cuscatlán que contabiliza 12 hinchas muertos y más de 500 atenciones.
Tras el respectivo análisis de lo acontecido el INDES y su dirigencia expuso una misiva con siete puntos sobre la mesa en la que se destacan entre otros el fin de la relación y ayuda económica para familiares de las víctimas.
«Dar por terminado, a partir de esta fecha, el convenio de cooperación deportivo entre Indes y la primera división de fútbol nacional y que convertía al Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador en patrocinador comercial de la Liga Mayor del balompié local», reza el tercer punto acordado.
También, la dirigencia de INDES, encabezada por Yamil Bukele, aparte de extender muestras de pesar y solidaridad con las personas y familias afectadas, se comprometió a brindar ayuda económica para cubrir los gastos fúnebres.
El INDES y su comité se comprometió a trabajar en una propuesta de ley para penar fuertemente la venta de boletos falsos y regular la venta de entradas.
Además, le exigió al comité de regularización de la Fesfut que cumpla con la misión la FIFA le mandó a hacer en nueve meses.
«Sin estatutos actualizados, sin nuevos reglamentos, todo de acuerdo a lo establecido según la ley, en sintonía con la actualidad mundial del fútbol; y más aún, cerrada a la interlocución con las instituciones públicas, viviendo así el peor contexto posible, por lo que resulta prácticamente imposible situaciones como las que anoche se vivieron», expresa el Indes en este punto.
Nacionales -deportes
El Salvador se consolidad como epicencentro de la Motovelocidad

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, en coordinación con la empresa privada, impulsa este fin de semana la Copa Pulsar Centroamericana 2025, una de las competencias de motovelocidad más importantes de la región, que tiene lugar en el Autódromo Internacional El Jabalí.
El evento reúne a cerca de 300 pilotos provenientes de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Venezuela y Estados Unidos, quienes competirán en distintas categorías que van desde los 125 cc hasta los 1000 cc, incluyendo divisiones para novatos, intermedios, expertos y las emocionantes Master GP y Super Bike.
Además de promover el deporte, la Copa Pulsar fortalece el turismo e impulsa la economía local, consolidando a El Salvador como un destino de clase mundial.
Este tipo de actividades proyectan la imagen de un país moderno, seguro y con capacidad para albergar eventos internacionales de gran escala.
La vibrante competencia no solo pone a prueba la habilidad de los pilotos, también reafirma el compromiso del país con el desarrollo deportivo y la atracción de eventos de alto nivel
Nacionales -deportes
Definido el calendario de la primera jornada del Apertura 2025
Nacionales -deportes
Autorizan nuevamente la venta de cerveza en estadios, pero con restricciones

El presidente de la comisión normalizadora de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), Rolando González, anunció este miércoles que se permitirá nuevamente la venta de cerveza en los estadios del país, bajo una serie de condiciones específicas.
Durante una conferencia de prensa, González detalló que la medida busca equilibrar el ambiente en los escenarios deportivos con un mayor control. Una de las principales restricciones es que la venta de bebidas alcohólicas se permitirá únicamente hasta el minuto 60 del partido.
Además, se asignarán comisionados encargados de verificar el cumplimiento de estas disposiciones en cada evento deportivo. La FESFUT aseguró que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y el orden en los recintos.