Connect with us

Nacionales -deportes

El Salvador clasifica a cuartos de final tras derrotar 2-0 a Trinidad y Tobago

Publicado

el

La Selecta logró una sufrida victoria de 0-2 frente a Trinidad y Tobago y logró clasificarse a los cuartos de final de la Copa Oro.

Al minuto 30’ El Salvador se puso arriba en el marcador tras un gran gol de Jairo Henríquez en un primer tiempo que la ‘Azul y Blanco’ fue mejor.

En la segunda mitad, El Salvador sufrió y se vio acorralado por Trinidad y Tobago, que no perdía las esperanzas de lograr el empate y quizá algo más. Sin embargo, una acción al minuto 90’ les dio la tranquilidad a los salvadoreños tras una peculiar acción. El gol lo anotó Walmer Martínez.

Con este resultado, y a falta de la última jornada frente al poderoso de México, El Salvador ya está clasificado y podrá jugar sin demasiada presión contra los ‘Aztecas’ para definir el liderato del grupo A.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Doble triunfo para Pablo Ibáñez y un récord que el viento se llevó
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales -deportes

INDES termina convenio de patrocinio con la Primera División de Fútbol

Publicado

el

Por

El Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES) anunció hoy la decisión de poner fin al convenio de patrocinio con la Primera División del Fútbol Profesional del país, tras los trágicos sucesos ocurridos el sábado en el estadio Cuscatlán durante el partido entre Alianza y FAS.

La medida se produce como consecuencia de la estampida ocurrida en el sector de sol general del estadio Cuscatlán, la cual resultó en múltiples heridos y lamentablemente algunos fallecidos.

El INDES considera que este incidente pone en evidencia fallas en los protocolos de seguridad y organización de los eventos deportivos, lo que ha llevado a tomar la drástica decisión de romper el acuerdo de patrocinio.

El convenio entre el INDES y la Primera División del Fútbol Profesional, que hasta ahora había establecido al INDES como principal patrocinador comercial de la liga local, se ve así finalizado de manera inmediata. Esto implica que la institución deportiva ya no brindará su respaldo económico y apoyo promocional a la máxima categoría del fútbol salvadoreño.

Asimismo, ha expresado su disposición a colaborar en la implementación de mejoras en los estándares de seguridad y organización de los partidos de fútbol en El Salvador.

Mientras tanto, los aficionados y la comunidad deportiva en general esperan que se tomen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los espectadores en los estadios y evitar que tragedias como la ocurrida el pasado sábado se repitan.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Kamala Harris juró como la primera vicepresidente mujer de Estados Unidos
Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

Voleibol de playa se fue a la Costa del Sol y entrena con colombianos

Publicado

el

Por

Voleibolistas de playa salvadoreños de la categoría mayor y juvenil desarrollan un campamento de entrenamiento en la Costa del Sol junto con seis seleccionados colombianos como parte de su preparación para diferentes competencias.

En el caso de Yvonne Soler, Laura Molina y Armando Guatemala, el campamento es parte de su ruta de preparación para los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. En el regional, Guatemala hará dupla con Franklin Flores.

“La idea es prepararnos para los juegos, pero no solo nosotros, sino que los juveniles también. Es una preparación general y también tenemos un torneo premundial en Punta Cana, República Dominicana, antes de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. En playa la preparación es intensa, se corre, y el esfuerzo es máximo; entrenar con los colombianos ayuda bastante en todos los aspectos técnicos del juego. Para los Juegos San Salvador 2023 vamos a entrenar fuerte y a darlo todo”, comentó Guatemala.

En su proceso de preparación, los representantes nacionales están bajo la dirección técnica de la entrenadora costarricense Ingrid Morales y Carlos “Tato” Talavera, técnico principal de la Federación Salvadoreña de Voleibol (Fesavol)..

“Dentro del macrociclo teníamos este campamento planeado porque sabíamos que había cosas técnicas y tácticas que mejorar en vista a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, por eso escogimos a un equipo de Bogotá, Colombia, ya que pocas veces tenemos contacto con equipos sudamericanos y la idea del campamento es poder complementar ese tipo de juego y conocerlo muy de cerca”, explicó Ingrid Morales, quien trabaja con los seleccionados salvadoreños desde abril.

Laura Escarpeta, Juliana Franco, las hermanas Andrea y Claudia Galindo, Gunter Perea, Samuel Buitrago son los colombianos que participan en el campamento. Los jugadores colombianos llegaron acompañados de su entrenador, Adrián Araujo.

INTERESANTE!  Kamala Harris juró como la primera vicepresidente mujer de Estados Unidos

Los hermanos Christopher y Yoel Guardado también son parte del campamento y enfocan su preparación de cara al Tour Norceca. Completan el grupo David Vargas, Rafael Vargas, Levi Rauda y Adonai Mejía.

“También tenemos jugadores de proyección que nos estarán representando en el Tour Norceca, hay que aprovechar al máximo la experiencia. Se ha trabajado la cultura de equipo, acostarse temprano, los tiempos de recuperación, protocolos de calentamiento para que se generen atletas integrales. Ahora como premio para todos los que estuvieron en el proceso selectivo y los juveniles se invitaron al campamento”, dijo la entrenadora Ingrid Morales.

Para Christopher Guardado, el campamento con los colombianos les ayudará a mejorar el nivel. “La otra semana vamos a tener una competencia Norceca y esto es un magnífico apoyo”, dijo.

El campamento empezó el martes en las canchas de El Cafetalón y en la Costa del Sol, hoy fue el segundo día consecutivo de trabajo.

“Queremos darle las gracias al INDES que hizo que esto fuera posible y está apoyando a los que van para los juegos y los que vienen empujando”, agregó Morales.

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Nacionales -deportes

“Va a ser un estadio de primera clase, con una pista de primer nivel”: Carlos Barrios, DTI de atletismo

Publicado

el

Por

El Delegado Técnico Internacional (DTI) de atletismo, el guatemalteco Carlos Barrios, visitó la tarde de este sábado las instalaciones del Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González, en la ciudad de San Salvador.

Este estadio, además de albergar las ceremonias de inauguración y clausura de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, también será la sede del atletismo con una pista de primer nivel.

El delegado fue acompañado por Rolando Ayala y Stewar Velasco, jefes de las áreas de Infraestructura y Deporte del Comité Organizador de los Juegos San Salvador 2023 (COSSAN2023), así como por  miembros de la Federación Salvadoreña de Atletismo (Fedeatletismo).

En el desarrollo de la visita, Barrios también pudo compartir sugerencias para el óptimo desarrollo de las competencias y aprovechó para solventar algunas dudas puntuales que surgieron durante el recorrido.

El delegado guatemalteco resaltó el nivel del estadio, así como el legado que significará para el deporte salvadoreño.

“Va a ser un estadio de primera clase, con una pista de primer nivel, indudablemente quedará un recurso tangible que va a permitir el desarrollo del deporte en El Salvador”, comentó.

INTERESANTE!  Doble triunfo para Pablo Ibáñez y un récord que el viento se llevó

Barrios también destacó el trabajo hecho por el COSSAN2023 y la atención que se le ha brindado al deporte que representa.

“Hemos tenido muchas reuniones con el COSSAN2023 y dentro del atletismo hemos tenido un equipo de trabajo que ha sostenido cerca de 20 reuniones desde que empezamos, han sido reuniones a nivel virtual, implementando todos los procesos y todos los aspectos organizativos relacionados con el evento”, expresó Barrios.

Para concluir, el delegado hizo mención del gran nivel de atletas que se podrá ver durante las competencias y destacó la presencia de deportistas  de clase mundial quienes lucharán por medallas en la renovada pista atlética del Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González.

“Considero que tendremos un espectáculo deportivo con atletas de buen nivel de todos los países participantes, son cerca de 500 atletas. Tenemos atletas de gran nivel dentro de la región,  clasificados dentro del top 10 del mundo en atletismo, y esto nos asegura tener atletas de un alto nivel competitivo en los juegos”, acotó.

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: