Internacionales -deportes
Muere Pelé: 5 cosas que tal vez no sabías de Pelé, “el rey” del fútbol

Hay muchos debates alrededor de quién es el mejor futbolista de todos los tiempos: Maradona, Messi, Ronaldo, Cruyff… Pero nadie discute quién es el rey: Edson Arantes do Nascimento, Pelé.
El astro brasileño, fallecido este jueves 29 de diciembre a los 82 años, nació en Tres Corazones, un poblado unos 200 kilómetros al este de Sao Paulo, Brasil, el 23 de octubre de 1940.
En su extensa carrera como futbolista, Pelé rompió todos los récords, pese a que eran tiempos en que los futbolistas se medían más por el alcance de su talento que por el registro de sus números.
Él se atribuyó más de 1.200 goles -1.283 para ser exactos- pero la FIFA le concede 757. Sea como sea, es el máximo goleador de la selección de Brasil y tiene el mayor número de hat-tricks en la historia: 92.
I have scored 1283 goals in my life,
— Pelé (@Pele) September 25, 2015
Fue, además, el jugador más joven en ganar un Mundial, con tan solo 17 años.
Y el único futbolista en ganar tres Copas del Mundo: Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970.

Por eso recibió múltiples premios como el de “Deportista del siglo XX” y “Mejor futbolista del siglo XX”.
Sin embargo, su carrera de más de dos décadas también incluyó otros hechos y anécdotas que tal vez no conoces de “O Rei”.
Y en BBC Mundo te los presentamos.
1. Fue arquero cuatro veces… (y en una de ellas ayudó a su equipo a llegar a una final)
Pelé cabeceaba. Pelé era diestro, pero de los más de mil goles que hizo en su carrera, cerca de 400 los hizo con la izquierda.
Y también jugó de portero.
Lo hizo en cuatro ocasiones de manera oficial: en 1959, 1963, 1969 y 1973.
De ellas, la más recordada fue la de 1963.

Santos disputaba la semifinal de la Copa de Brasil contra el Gremio de Porto Alegre. El partido iba 4-3, gracias a un hat-trick de Pelé, por supuesto.
En el minuto 86, Gilmar, el legendario portero del Santos, fue expulsado y no había más cambios permitidos. ¿Quién va al arco? Edson Arantes.
La leyenda cuenta que paró dos disparos que tenían rostro de gol. Final del partido. Santos a la final de la Copa de Brasil, que acabaría ganando.
2. Fue el único jugador que hizo expulsar a un árbitro… (y al que permitieron volver a jugar después de ser expulsado)
Ocurrió en Colombia. El Santos se había convertido, gracias a Pelé, en el mejor equipo de América, pero también en una especie de circo que iba recorriendo el mundo para mostrar a su máxima estrella.
Uno de esos partidos de exhibición ocurrió el 17 de julio de 1968 en Bogotá. Esa noche, el Santos se enfrentó a la selección olímpica de Colombia con un estadio a reventar.
El partido no venía bien. El árbitro, Guillermo Velásquez, se había dado puños con un jugador y minutos después, tras un forcejeo en el área, Pelé le exigió que pitara un penalti.
In 1968, Pelé was sent off while touring Colombia for Santos.
— AllThingsSeleção ™ (@SelecaoTalk) April 24, 2020
This started a riot in which the referee was beaten by Santos players & fans. The Colombian FA removed him fearing his safety & his replacement (the assistant referee) revoked Pelé’s red card at the fans request. https://t.co/Q8YLpTRLQy pic.twitter.com/o2aHhyZTLz
Velásquez afirmó en varias entrevistas posteriores que el rey Pelé le había dicho “todas las groserías posibles”. “Y yo se las entendí”, sentenció. El árbitro le mostró el camino a las duchas. Pelé obedeció.
Lo que sigue es leyenda. De acuerdo a varios medios, los jugadores del Santos atacaron a Velásquez, lo sacaron de la cancha y lo reemplazaron por el juez de línea, que a su vez fue sustituido por un espectador que tuvo que utilizar un pañuelo como banderín.
Pelé, a petición del público, volvió a la cancha. El partido terminó 4-2 a favor del Santos.
“De las 28 personas que trajo el Santos, me pegaron 25. Los únicos que no lo hicieron fueron el médico, un periodista de Folha de São Paulo y Pelé”, dijo Velásquez años después.

3. Le quebró la nariz a un rival de un cabezazo (y fue su peor remordimiento)
La mayoría de las fotos de Pelé muestran a un hombre sonriente, cálido, amable.
Pero en la cancha, la cosa no siempre era así.
Uno de los hechos que más lamenta Pelé ocurrió durante un partido entre Brasil y Argentina, en la Copa de las Naciones de 1964.
El torneo se jugaba en Brasil y estaba diseñado para que lo ganara Brasil. Habían invitado a Portugal, Inglaterra y a última hora le pidieron el favor a Argentina completar el grupo.

En el segundo partido, Brasil, con Pelé al frente, jugó ante su acérrimo rival albiceleste. El técnico argentino José María Minella puso al defensa de Argentinos Juniors José Agustín Mesiano a marcar a Pelé.
Mesiano cumplió con rigor la tarea: asfixió a Pelé por toda la cancha. Edson Arantes, exhausto y frustrado por no poder desplegar su magia para evitar la derrota, se salió de sus cabales y su rostro de mensajero de paz transmutó en uno de guerra.
“Estaba molesto porque lo seguía por todos lados. La jugada fue rara. Se la saqué, se la di a Varacka y de repente sentí el golpe. Caí, vi la sangre, me toqué y sentí que tenía corrida la nariz”, le contó muchos años después Mesiano al diario argentino Olé, mientras se señalaba la cicatriz que le había dejado en la nariz.

Pelé le había fracturado el tabique a su rival. El árbitro, que estaba en otra cosa, no vio la jugada, por lo que no pudo expulsar a la estrella brasileña.
Pocos años después, en una entrevista con la revista argentina El Gráfico, Pelé admitió que ese era su principal remordimiento dentro de una cancha de fútbol.
“¿Un arrepentimiento?… Mesiano”, dijo.
Y añadió: “Me marcaba arriba, no me dejaba mover y me cegué; eso fue todo. Después fui al hotel y le pedí disculpas…”.
4. Ha sido actor en 10 películas (una de ellas junto Sylvester Stallone y Michael Caine)
Una faceta no tan conocida de Pelé es la de actor… y cantante.
En Internet Movie Data Base, IMDB, que registra todos los movimientos del mundo cinematógráfico, Edson Arantes do Nascimiento aparece como actor en 11 producciones: 10 de cine y una de televisión.

La más famosa fue Victory (“Evasión o victoria” en España o “Escape a la victoria” en Latinoamérica) de 1981, en la que estuvo bajo la dirección de John Huston (el recordado director de “El halcón maltés”) y compartió pantalla con dos ganadores del Globo de Oro: Sylvester Stallone y Michael Caine.
No se sabe si Huston quedó encantando con la actuación de Pelé, que también apareció junto a él en la película de 1983 A Minor Miracle, donde se interpretaba a sí mismo.
También estuvo en películas como Solidão, Uma Linda História de Amor, “Pedro Mico” y en el filme histórico A Marcha, de 1972.
Y no solo actuó. También cantó. Son famosos sus dúos con Elis Regina, en la década de los 60, y el disco de 2006 “Ginga”.
5. Fue llamado “traidor” por otro ídolo de la canarinha
En 2014, cuando el Mundial que se iba a jugar ese año en Brasil generaba rechazo en un sector de la población, un mes antes del torneo apareció una pancarta en Río de Janeiro con una foto de Pelé y una leyenda escrita a mano: “Traidor del siglo”.
Varios años antes, esa misma palabra había sido utilizada en su contra por otro grande del fútbol brasileño, Sócrates.
Cuando Sócrates lo tachó de traidor en 2001, fue porque se había abrazado con el entonces presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ricardo Teixeira, después de haberlo acusado de corrupción.

Pero esta no fue la única polémica de Pelé con otras estrellas del fútbol brasileño.
Romario, delantero campeón del mundo con la Canarinha en 1994 (el primer Mundial que Brasil ganó tras el retiro de su mítico 10), le lanzó en su momento una frase que se volvió muletilla para criticarlo:
“Pelé, callado, es un poeta”.
Sin embargo, cuando en el último Mundial de Qatar se difundió la noticia de las complicaciones de salud de Pelé, todo el equipo liderado por Neymar posó con una pancarta en honor al máximo ídolo de la selección verde y amarilla.
Internacionales -deportes
Barcelona se corona campeón de la Copa del Rey tras una final épica contra el Real Madrid

Un derechazo del francés en el 116 evitó llegar a los penales, después de que el tiempo reglamentario hubiera acabado con empate 2-2 por los tantos para el Barça de Pedri (28) y Ferran Torres (84), y los de los franceses Kylian Mbappé (70) y Aurelien Tchouameni (77) para el equipo de la capital.
En el palmarés copero, el Barça refuerza todavía más su hegemonía, aumentando ahora en ocho títulos su ventaja sobre el segundo, el Athletic de Bilbao (24), que fue el campeón de la pasada edición, mientras que el Real Madrid es tercero, con 20 trofeos en esta competición.
Hacía cuatro años que el equipo azulgrana no se coronaba en el torneo del KO y Hansi Flick suma así su segundo título como técnico del equipo, después de lograr la Supercopa de España el pasado enero.
Pero sobre todo, la Copa supone un golpe de autoridad encima de la mesa para el Barça, que da así el primer paso en su intento de acabar la temporada con un triplete de títulos.
Sus otros objetivos serán la Liga española, donde es líder con cuatro puntos de ventaja sobre el Real Madrid, y la Liga de Campeones europea, donde el miércoles de la nueva semana recibirá al Inter de Milán en la ida de las semifinales.
Para el Real Madrid, este revés es el tercero que sufre ante el Barça en otros tantos enfrentamientos esta temporada. Los dos anteriores fueron incluso más amplios, un 4-0 en el Bernabéu en la primera vuelta de Liga y un 5-2 en Arabia Saudita en la final de la Supercopa española.
Eliminado de la Champions en cuartos de final, el Real Madrid y su cuestionado entrenador Carlo Ancelotti tienen ahora que concentrar sus esfuerzos en la persecución de la Liga y, más adelante, en el Mundial de Clubes de la FIFA, una competición para la que el Barça no está clasificado.
La final deja además dos lesionados, el francés Ferland Mendy y el brasileño Vinicius Jr, sustituidos con problemas físicos en el 10 y el 89, respectivamente.
Internacionales -deportes
El Vicepresidente Ulloa representa a El Salvador en la Misa Exequial por el Papa Francisco en el Vaticano

El legado del Papa Francisco será eterno. El Vicepresidente Félix Ulloa, por designación del Presidente Nayib Bukele, participó junto a su esposa, Lillian de Ulloa, en la Misa Exequial por Su Santidad, celebrada en la Plaza de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano. Durante su visita, el Vicemandatario rindió homenaje ante el féretro del Santo Padre, expresando las condolencias del pueblo salvadoreño por la partida del pontífice.
La ceremonia, presidida por el Cardenal Giovanni Battista Re, contó con la presencia de al menos 170 delegaciones internacionales, incluyendo alrededor de 50 jefes de Estado y de Gobierno, así como una decena de monarcas. La Plaza acogió a más de 250,000 fieles que se congregaron para rendir homenaje al pontífice.
Cabe destacar que, en el año 2022, el Vicepresidente Ulloa, sostuvo una audiencia oficial con el Papa Francisco en el Vaticano, durante la cual transmitió el agradecimiento del pueblo salvadoreño por la histórica beatificación de los mártires como San Óscar Arnulfo Romero, Rutilio Grande, entró otros mártires.
Tras la misa, el féretro fue trasladado en un cortejo fúnebre de seis kilómetros por el centro de Roma hasta la Basílica de Santa María la Mayor, donde fue sepultado conforme a su voluntad. El Santo Padre será recordado por su compromiso con los más necesitados, así como por su legado de humildad y cercanía.
Durante la despedida del Pontífice, el Vicepresidente Ulloa sostuvo breves intercambios con diversos líderes internacionales, entre ellos el Presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa; el Presidente de la República Dominicana, Luis Abinader; el Presidente de la República Argentina, Javier Milei; así como con las máximas autoridades de la Soberana Orden Militar de Malta: el Gran Maestre, Su Alteza Eminentísima Fray John T. Dunlap, y el Gran Canciller, Su Excelencia Riccardo Paternò di Montecupo.
Internacionales -deportes
El segundo capitán del Barça elogia al Madrid antes de la final de Copa

El uruguayo Ronald Araujo, segundo capitán del FC Barcelona, se mostró muy respetuoso hacia el rival que enfrentarán mañana en la final de la Copa del Rey.
El defensor charrúa compareció ante la prensa deportiva española en la previa del encuentro y se mostró entusiasmado por disputar este partido ante el clásico rival.
“Será un clásico diferente a los que hemos jugado esta temporada. Estamos muy motivados”, declaró.
«Será un #ElClásico diferente a los que hemos jugado esta temporada. Estamos muy motivados.»
🎙️ Ronald Araujo, antes de la final de Copa pic.twitter.com/ixsTTGGJ0D
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) April 25, 2025
Aunque el Barça llega en mejor forma y parte como favorito para levantar el título, Araujo mantuvo un discurso de respeto hacia el conjunto merengue.
“El Real Madrid es un gran equipo, con muy buenos jugadores en todas las líneas y con un gran entrenador. Han ganado lo que han ganado y los respetamos”, afirmó.
«El Real Madrid es un gran equipo, con muy buenos jugadores en todas las líneas y con un gran entrenador. Han ganado lo que han ganado y los respetamos.»
📣 Ronald Araujo, en la previa de #ElClásico pic.twitter.com/TZj0UCX9rC
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) April 25, 2025