Internacionales -deportes
Con 41 años, Zlatan Ibrahimovic se convirtió en el jugador más vetenaro en las eliminatorias de la Eurocopa

Suecia inició con el pie izquierdo su camino en las eliminatorias para la Eurocopa 2024 al caer goleada en condición de local 0-3 pero pese a ello, se aseguró de que su jugador estrella Zlatan Ibrahimovic batiera un nuevo récord: con 41 años y 173 días se convirtió en el futbolista más veterano en la historia de la clasificación.
Ibra ingresó en el terreno de juego en el 73′ cuando el equipo estaba perdiendo 2-0, sustituyendo a su similar del Newcastle United, Alexander Isak.
Tal parece que Zlatan está dispuesto a romper todos los récords de veteranía, pues recientemente comentó que su deseo es mantenerse activo por más tiempo en el fútbol.
“Quiero seguir jugando al fútbol, claro que si me siento bien esta es mi prioridad. Me siento muy bien en el Milan, si quieren que me mantenga estoy contento. Estoy disponible”, dijo.
41-YEAR-OLD ZLATAN IBRAHIMOVIC TAKES THE PITCH FOR SWEDEN!
— ESPN FC (@ESPNFC) March 24, 2023
Oldest player to EVER play in a Euro qualifier.
Timeless. pic.twitter.com/gcZGqGKKAp
El pasado 18 de marzo, Ibrahimovic hizo historia a nivel de clubes a convertirse en el jugador de más edad en marcar un gol en la Serie A. El tanto fue anotado en la derrota de su Milan contra el Udinese 3-1 y fue de penalti.
Actualmente, el Milan ocupa la cuarta posición del torneo local con 43 unidades, asegurándose por el momento la clasificación directa a la UEFA Champions League 2022/23 donde el sueco podría decir “presente”.
Acerca del autor
Internacionales -deportes
PSG gana la Ligue 1 francesa por undécima vez en su historia

Con gol de Lionel Messi, el París SG logró ante el Estrasburgo el punto que necesitaba (1-1) para asegurarse el título de la Ligue 1, a una jornada para el final, el 11º de su historia, lo que le convierte en el club francés con más títulos nacionales.
Con 85 puntos, el PSG aventaja en cuatro al Lens, que goleó 3-0 al Ajaccio para asegurarse el subcampeonato, pero no puede dar alcance al líder de la Ligue 1.
https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-4093775281017058&output=html&h=280&adk=1563385518&adf=3307559507&pi=t.aa~a.2067693828~i.1~rp.4&w=617&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1685226616&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=2886069329&ad_type=text_image&format=617×280&url=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Fpsg-gana-la-ligue-1-francesa-por-undecima-vez-en-su-historia%2F366174%2F&host=ca-host-pub-2644536267352236&fwr=0&pra=3&rh=154&rw=616&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&dt=1685226616765&bpp=6&bdt=9882&idt=6&shv=r20230523&mjsv=m202305230101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D09684aa4d47232b8-22deff10b97f0035%3AT%3D1677497842%3ART%3D1685226591%3AS%3DALNI_MaDIDYcH18BDtbzyhEorYaB66hJjg&gpic=UID%3D000009ed6f98903a%3AT%3D1677497842%3ART%3D1685226591%3AS%3DALNI_Mb63w3qbeRoUmIdDVjHe77nNYxEZQ&prev_fmts=0x0%2C1158x280&nras=3&correlator=7373234096743&frm=20&pv=1&ga_vid=1499311359.1677497842&ga_sid=1685226610&ga_hid=1825499850&ga_fc=1&u_tz=-360&u_his=5&u_h=704&u_w=1173&u_ah=667&u_aw=1173&u_cd=24&u_sd=1.091&adx=109&ady=1587&biw=1158&bih=589&scr_x=0&scr_y=259&eid=44785295%2C44788441%2C44792646&oid=2&pvsid=2832143072958616&tmod=1090991137&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2F&fc=1408&brdim=-7%2C-7%2C-7%2C-7%2C1173%2C0%2C1178%2C676%2C1173%2C589&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&ifi=3&uci=a!3&btvi=1&fsb=1&xpc=dTduHBmMhu&p=https%3A//diarioelsalvador.com&dtd=136
El París SG necesitaba sumar al menos un punto en su visita al Estrasburgo y ese fue el resultado obtenido por el equipo entrenado por Christophe Galtier en un encuentro que, a imagen de toda la temporada, fue discreto por parte del club capitalino.
Tras una primera parte en la que el PSG apenas propuso y en la que el equipo local pudo haberse adelantado con un disparo al palo de Habib Diallo, el equipo parisino se adelantó al filo de la hora de juego.

Fue en una acción por la izquierda de Kylian Mbappé, que pasó la pelota a Lionel Messi y el argentino envió la pelota al fondo de la red con dos toques: uno para controlar y el segundo para disparar (59).
El título empezaba a celebrarse en el banquillo parisino cuando un exjugador del club, Kevin Gameiro, empató para el Estrasburgo (79) y dio algo de emoción a los intantes finales del duelo, aunque el marcador ya no se movió.
El triunfo parisino restó trascendencia al triunfo por 3-0 del Lens (2º) contra el Ajaccio (19º y ya descendido), aunque sí sirve para que los norteños se aseguren el subcampeonato y, sobre todo, una plaza de clasificación directa para la próxima Liga de Camepones.
El Marsella (3º), cerró la semana de festejos por el 30º aniversario del título de la Copa de Europa, el único de un club francés, con una derrota en el Velódromo frente al Brest (14º), por 2-1.
De esta manera, el Marsella tendrá que pasar por la previa si quiere jugar la fase de grupos de la próxima Champions.

Con Angers, Ajaccio y Troyes ya descensidos a la Ligue 2, buena parte del interés de la penúltima jornada se centró en la pelea por la permanencia.
La derrota del Nantes (17º) en Lille (4º) y el empate del Auxerre (16º) en Toulouse (13º) no cambia el panorama y ambos equipos se jugarán la permanencia en la última jornada, en la que al equipo de Borgoña le puede valer el empate contra el Lens (gracias a su mejor diferencia de goles) y a los ‘Canaris’ solo les sirve la victoria ante el Angers y esperar la derrota de su rival.
En la última jornada, Lille, Rennes y Mónaco se jugarán también la 4ª y la 5ª plaza, que dan opción a jugar la Europa League y la Conference League respectivamente.
Acerca del autor
Internacionales -deportes
Dos goles de Rodrygo le dan el triunfo a Real Madrid ante el Sevilla

El Madrid consiguió una victoria en su visita al Sevilla este sábado en el partido de la 37ª y penúltima jornada de Liga.
El partido que comenzó mal para los de Carlo Ancelotti con un gol tempranero de Rafa Mir, logró darle le vuelta al marcador con un doblete de Rodrygo.
El cuadro blanco jugó casi sin delanteros ante la ausencia de Benzema y Vinicius quien continúa con molestias en una rodilla.
Con este resultado, el Madrid suma 77 puntos, por debajo del líder Barcelona que juega el domingo en casa contra el Mallorca.
Acerca del autor
Internacionales -deportes
El Barcelona se despide del Camp Nou: ¿Cuáles han sido los partidos más históricos del estadio catalán?

Desde su inauguración en 1957, el Camp Nou se convirtió en el escenario de noches memorables y en el hogar de los mejores jugadores del mundo. 66 años después, este domingo el Barcelona jugará su último partido en el estadio antes de que empiece la remodelación. Así, se cerrará una etapa repleta de noches históricas que quedarán para siempre en la memoria azulgrana.
4 septiembre de 1957 – Partido inaugural
El Barça estrenó el Camp Nou el 24 de septiembre de 1957 ante una selección de jugadores de Varsovia (Polonia). El encuentro terminó con un 4-2 favorable a los barcelonistas, y con 90.000 espectadores, la capacidad máxima en sus inicios. Eulogio Martínez logró el primer tanto en la historia del campo.
3 de septiembre de 2003 – Debuta Ronaldinho

Ronaldo de Assis Moreira ‘Ronaldinho’ debutó a las 12 de la madrugada tras la negativa del Sevilla de avanzar un día el partido, en la conocida como ‘noche del gazpacho’. El día que el astro brasileño se presentaba ante su nuevo público, recibió el balón, salió en eslálon y desde 25 metros ejecutó un zarpazo violento que rebotó contra el larguero y se coló en la portería. Fue la primera gran noche de Ronaldinho, pero no sería la última.
1 de mayo de 2005 – Primer gol de Messi

Leo Messi, aún adolescente (17 años), se estrenó como goleador azulgrana ante el Albacete. Ronaldinho mandó un pase al astro argentino, que picó una vaselina que se convertiría en una de sus señas de identidad. Ese día, ‘la pulga’ empezó su sucesión en el trono a ‘Ronnie’.
18 de abril de 2007 – Gol maradoniano de Messi

En la ida de semifinales de la Copa del Rey, Leo Messi emuló el tanto de su homólogo Diego Armando Maradona contra Inglaterra en el Mundial del 86. Aún con el ’19’ a la espalda, Leo se zafó de todos los defensores y del portero rival con una habilidad pasmosa para lograr uno de sus goles más icónicos como azulgrana.
29 de noviembre de 2010 – Barcelona 5-0 Real Madrid

Primera visita de Mourinho al Camp Nou como entrenador blanco. El conjunto dirigido por Guardiola culminó su obra maestra en uno de los mejores partidos de la historia barcelonista.
8 de marzo de 2017 – Remontada ante el PSG

El Barcelona de Luis Enrique logró la mayor remontada en la historia de la Liga de Campeones, tras sobreponerse al 4-0 sufrido en la ida. Neymar Jr lideró una de las noches más célebres vividas en el Camp Nou y Sergi Roberto logró el tanto de su vida en el descuento para lograr el pase a los cuartos de final.
28 de mayo de 2023 – El último día del viejo Camp Nou
El Spotify Camp Nou cerrará sus puertas justo después del partido del Mallorca, un encuentro que supondrá la despedida en Barcelona de Sergio Busquets y Jordi Alba, dos de sus grandes jugadores de siempre.