Tecnología
WhatsApp trae una nueva función que sin duda podrás disfrutar al máximo

WhatsApp es una aplicación de las principales a nivel mundial, y una de las características que la posiciona entre las mejores es que constantemente tra mejoras que agradan al usuario.
En ese sentido, recientemente introdujo las “llamadas en espera” en su aplicación para Android, una función que ya estaba disponible en iOS, junto a otras novedades y mejoras presentes en la última versión.
La nueva característica de WhatsApp permite aceptar una llamada entrante mientras el usuario está participando en otra, con la opción “llamadas en espera”, disponible con la versión 2.19.352, como recoge la página en Google Play Store.
Las “llamadas en espera” están disponibles en la versión de WhatsApp para dispositivos iOS desde noviembre, desde la versión 2.19.120.
La página de Google Play Store recoge otras novedades para Android, como el desbloqueo mediante huella dactilar y ajustes en la privacidad de los grupos, por los que se puede determinar quién nos añade a un grupo.
También se corrige un problema que ocasionaba un consumo de la batería más rápido en algunos dispositivos.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.