Connect with us

Principal

Un guante de alta tecnología frena temblores del mal de Parkinson

Publicado

el

Por el momento, los temblores causados por la enfermedad de Parkinson que afectaban a su control muscular habían desaparecido. Ya podía hacer cosas como escribir nítidamente con una lapicera o beber una taza de cafe sin derramarlo.

La canadiense sintió ese alivio con el producto presentado por la empresa GyroGlove en la feria CES, la gran feria tecnológica celebrada anualmente de Las Vegas

«Esto me cambia la vida», dijo Wilson-Garrett sobre cómo el GyroGlove detuvo incontrolables temblores musculares que le impedían hacer tareas tan simples como vestirse.

GyroGear creó el estabilizador de manos más avanzado del mundo, con socios como el grupo tecnológico chino Foxconn, según su fundador, Faii Ong.

La clave del dispositivo es un giroscopio con un disco en su interior que gira más rápido que la turbina de un motor a reacción, según Ong.

«Se produce en la misma fábrica que los MacBook Pros», explica Ong, refiriéndose a Foxconn, proveedor de Apple.

Perro guía
GyroGear, con sede en Massachusetts, es una de las empresas presentes en el CES que trata de utilizar la tecnología para mejorar la vida de las personas con enfermedades o discapacidades.

Startups como Glidance y gigantes como Amazon fueron algunas de las empresas que se agolparon en una sección del hotel y casino Venetian para mostrar tecnología destinada a mejorar la vida de las personas con discapacidad.

El fundador de Glidance, Amos Miller, que perdió la vista a temprana edad, mostró un dispositivo compacto de dos ruedas llamado Glide que es una especie de perro guía para ciegos.

A Glide se le puede indicar un destino y va guiando a quien lo sujete, o se lo puede empujar, detecta obstáculos y lleva a los usuarios por rutas seguras.

«Simplemente caminas y las ruedas te dirigen», explica Miller a la AFP mientras hace una demostración del dispositivo. «Puedo decirle adónde ir, pero se resistirá a que choque con cualquier cosa», añadió.

La empresa, que tiene su sede en Seattle, planea lanzar una versión beta de Glide a finales de este año y hacer que sea tan fácil de adquirir como un smartphone.

Otra empresa de Seattle, OneCourt, creó lo que parece una réplica de juguete de un campo de fútbol americano que convierte en vibraciones en tiempo real las imágenes de un partido.

Los usuarios pueden colocar una mano en el campo para sentir cómo se desarrolla la acción del juego. El dispositivo puede funcionar con una amplia gama de deportes, como tenis, hockey y fútbol americano.

Las vibraciones del dispositivo dan la sensación de factores como la velocidad a la que se mueve una pelota o un disco, dónde están los jugadores en el campo y cómo se desplazan.

También se presentaron en el CES, las gafas para ciegos de Lumen, dotadas de una tecnología que permite a los usuarios saber por dónde es seguro caminar, incluso evitando los charcos.

Se mostraron también gafas con monturas que hacían las veces de audífonos, así como gafas para compensar deficiencias visuales o incluso dislexia.

La israelí Orcam trajo escáneres portátiles que leen e incluso traducen textos para estudiantes con dificultades de aprendizaje o jóvenes inmigrantes que están aprendiendo inglés.

«La accesibilidad es el mejor uso de la tecnología», afirmó Avi Greengart, analista de Techsponential.

Judicial

Tribunal inicia proceso penal contra 48 alumnos señalados de pertenecer a la «La Raza”

Publicado

el

El Tribunal Cuarto contra el Crimen Organizado de San Salvador abrió el proceso penal contra 48 estudiantes y exestudiantes de institutos nacionales, entre ellos 14 menores de edad, acusados de integrar “La Raza”, una nueva estructura delictiva surgida en centros educativos del país.

El caso, llevado con reserva total, incluye imputaciones por delitos relacionados con crimen organizado como agrupaciones ilícitas, lavado de dinero, proposición y conspiración para homicidio, falsificación de moneda, agresión sexual y amenazas.

La audiencia contó con la presencia exclusiva de fiscales, defensores y padres de los menores, quienes fueron trasladados a la sala sin ser expuestos ante los medios. Los adultos enfrentaron la audiencia de forma virtual para la imposición de medidas.

Las capturas se ejecutaron el 24 de junio de 2025, ordenadas por la Fiscalía General de la República, y tuvieron lugar en los institutos General Francisco Menéndez (INFRAMEN), Nacional Técnico Industrial (INTI), Albert Camus y Acción Cívica Militar, tras investigaciones que duraron varios meses.

Las autoridades recibieron información sobre actividades delictivas vinculadas a esta agrupación en los centros escolares y zonas aledañas. Según el gabinete de Seguridad, “La Raza” tenía como objetivos a profesores y agentes policiales, contra quienes dirigía sus acciones criminales.

Los abogados defensores señalaron que no existen pruebas contundentes que demuestren la vinculación de sus clientes con la estructura delictiva, y negaron que los acusados formen parte de “La Raza”. El proceso continúa en desarrollo.

Continuar Leyendo

Nacionales

Conductor sin licencia atropella a mujer de 81 años al no permitirle bajar del microbús en Mejicanos

Publicado

el

Una mujer de 81 años resultó lesionada la mañana de este jueves tras ser atropellada por un microbús de la ruta 44 en la 29 Avenida Norte, frente al centro comercial Zacamil, en el distrito de Mejicanos, San Salvador Centro.

Según el informe de la Policía Nacional Civil (PNC), el motorista del microbús no esperó a que la víctima descendiera completamente de la unidad, lo que provocó que cayera y sufriera lesiones en las piernas. Fue trasladada a un centro asistencial para recibir atención médica.

El conductor fue identificado como Carlos Elías Baires Flores, de 40 años, quien, según las autoridades, no posee licencia de conducir ni carnet de motorista. Por este motivo, será remitido a las instancias correspondientes por el delito de lesiones.

Las autoridades reiteraron el llamado a los motoristas del transporte público a cumplir con los protocolos de seguridad y contar con los permisos requeridos para operar unidades.

Continuar Leyendo

Judicial

Prisión para pandilleros que asesinaron a una mujer tras saber que vivía en una zona controlada por otra estructura

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) logró que tres miembros de la pandilla 18 Sureños fueran condenados a 25 años de prisión por el homicidio de una mujer ocurrido en el departamento de La Libertad.

Los condenados fueron identificados como Giovanni Stanley Santamaría Flores, alias Skipi; Giovanni Stanley Castillo Monjes, alias Saiper; y Alex Edgardo Guillén Zacatares, conocido como Orejón. Las investigaciones determinaron que los tres pertenecen a estructuras terroristas activas en la zona.

Según la FGR, el crimen ocurrió luego de que los pandilleros se encontraran con la víctima en un bar, donde uno de ellos entabló conversación y le ofreció una bebida alcohólica. Posteriormente, le propuso llevarla a su casa, pero al enterarse de que vivía en una zona dominada por una pandilla rival, cambiaron el destino.

La mujer subió al vehículo en el que viajaban los tres agresores y, al llegar al sitio acordado, fue atacada a balazos. Los delincuentes la abandonaron creyendo que había muerto.

Minutos después, agentes policiales la encontraron con vida, la auxiliaron y la trasladaron a un centro asistencial, donde falleció a causa de las graves heridas.

La FGR confirmó que los tres implicados ya guardan prisión y enfrentan además otro proceso penal por el delito de agrupaciones ilícitas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído