Tecnología
Nissan, Teledyne y Sierra Space se unen para diseñar un vehículo lunar para la NASA

La compañía estadounidense Teledyne Brown Engineering anunció este martes en el 37.º Simposio Espacial en Colorado Springs, que colaborará con Sierra Space y la división de Nissan para América en el desarrollo de un róver lunar tripulado para futuras misiones de la NASA.
Según la licitación convocada por la NASA hace un año, el llamado Vehículo de Terreno Lunar (LTV) debería ser un róver no cerrado que conduzca los astronautas en la Luna. La solicitud de información de la NASA menciona los desafíos asociados con la vida útil del LTV, incluida su supervivencia a la larga y fría noche lunar y la posibilidad de transportar el vehículo a la superficie de nuestro satélite.
Las tres compañías tienen distintos historiales y niveles de experiencia en tecnología espacial.
Así, Teledyne Brown Engineering está especializada en la fabricación de equipos para entornos hostiles y tiene un largo historial profesional en diseño y desarrollo de equipamiento espacial, por ejemplo, en la década de los años 60 del siglo pasado construyó el prototipo original del róver lunar para el programa de la NASA y al participar en numerosas misiones tripuladas de la agencia. Se supone que Teledyne Brown Engineering proporcionará ‘software’, ingeniería, fabricación, integración, operaciones y el sistema de energía.
Sierra Space también tiene una relación estrecha con la NASA: suministró su módulo habitable LIFE (siglas inglesas de Large Integrated Flexible Environment) para experimentos científicos en el espacio. Su último desarrollo es la nueva nave espacial Dream Chaser para el suministro de carga a la Estación Espacial Internacional. La compañía podría aportar el ‘software’ de vuelo, mecanismos para operaciones en el espacio, comunicaciones, orientación, navegación y cronometraje para el LTV.
El tercer socio del proyecto, Nissan North America, la sucursal estadounidense del fabricante de autos japonés, solo ha comenzado a desarrollar tecnología de transporte espacial. En diciembre pasado, Nissan presentó un prototipo de róver lunar eléctrico desarrollado conjuntamente con la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón. Su participación en el proyecto no se ha dado a conocer todavía.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.