Tecnología
ENTÉRATE: Videojuego FIFA 20 incluye a tres jugadores salvadoreños en su nueva edición

Rodolfo Zelaya, delantero de Los Ángeles FC es parte de los jugadores del FIFA 20 y se suma a Darwin Cerén y Andrés Flores que también son parte del popular videojuego.
El jugador salvadoreño que milita en la Major League Soccer de los Estados Unidos tendrá puntuación de 65. En el caso de Darwin tiene un valoración de 68 y el Ruso 66.
Además de Fito Zelaya por el club angelino estará el mexicano Carlos Vela quien recibió una valoración de 83, en la que sus mejores habilidades las tendrá en sus regates y disparos, para ser el mexicano mejor valorado en esta edición.



No podía faltar, Zlatan Ibrahimovic, jugador sueco de 37 años que es el mejor jugador de la MLS, pues el delantero de LA Galaxy tendrá una puntuación de 85, en la que destaca la habilidad de sus disparos, ya que el sueco recibió 88 en este rubro.
Nelson Bonilla e Irvin Herrera aparecen en el videojuego de la popular franquicia Pro Evolution Soccer que es la competencia del FIFA 20.
Los desarrolladores de PES 2020, Konami, han confirmado que la Liga Tailandesa será una de las ligas autorizadas en la próxima edición del juego, dando a los fanáticos del fútbol la oportunidad de jugar como sus equipos de clubes favoritos en PES.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.