Tendencias
Grave error: fue notificada que su hermano tenía muerte cerebral y autorizó que lo desconectaran del respirador, pero no era su hermano, desconectaron a otro

Todo comenzó el 15 de julio pasado, cuando Frederick Williams, de 40 años, fue ingresado al hospital St. Barnabas del Bronx, en Nueva York. Había sido encontrado inconsciente en la calle por los servicios de emergencia, aparentemente por una sobredosis de drogas.
Williams tenía en su ropa su tarjeta de la seguridad social con su nombre. Los empleados del hospital tomaron nota, buscaron en internet y encontraron el teléfono de una hermana y la llamaron.
-Hola, ¿usted es Shirell Powell?- le preguntaron.- Su hermano está aquí en el hospital, internado en grave estado.
Shirell salió corriendo para el Bronx. Al llegar, le informaron que el daño cerebral era importante y no había muchas posibilidades de supervivencia, contó The New York Post.
La dejaron ingresar a la habitación. El hombre estaba lleno de tubos que le ayudaban a respirar y tapaban parcialmente su rostro, que se veía bastante más hinchado que lo habitual. Ella le tomó la mano y lloró. Al rato llamó a su familia en Virginia, incluidas dos hijas adolescentes que no veían hace un tiempo a Frederick, y les pidió que fueran al hospital para despedirse de su padre.

Dos días más tarde, los médicos le informaron que su hermano tenía muerte cerebral.
«¡Era mi hermano menor! Una situación muy dolorosa. Estaba preocupada, dolida, llorando, gritando, llamando a todo el mundo. Era un sentimiento horrible»
Dos semanas después, cuando la situación seguía igual de grave, Powell autorizó al hospital a desconectar el respirador y dejar morir a su hermano.
Brooklyn, una de las hijas de Frederick, ingresó para una última despedida. «Estaba histérica. Le tomó su mano, lo besaba, lloraba…«, recordó su tía.
Unas horas más tarde, Freddy murió.
Su cuerpo fue trasladado para una autopsia en el mismo hospital y allí se identificó al cadáver con la tarjeta de la seguridad social que llevaba en su ropa como Frederick Clarence Williams.
Había un problema: el hermano de Shirell no se llamaba Clarence de segundo nombre.
Más claro: no era su hermano.
«¡Me llamaron justo cuando comenzábamos a hacer los arreglos para el funeral! Íbamos a enterrar a otra persona«, contó ella.
Enseguida descubrió que su auténtico hermano había sido arrestado el 1° de julio en el bajo Manhattan. Unas semanas después, Shirell fue a su audiencia judicial en la Corte sólo para verle la cara. «Cuando lo ví, no lo podía creer, fue como un alivio increíble».

Unos días después, lo llamó por teléfono a la prisión para contarle todo lo que había pasado. Su hermano se enojó por la decisión que había tomado de desconectarlo del respirador. Pero luego la perdonó. Entendió que si le habían dicho que estaba con «muerte cerebral», ya no había posibilidad de seguir viviendo.
Shirell decidió entonces entablar una demanda judicial contra el hospital por daños y perjuicios por todo el estrés y el sufrimiento que pasó esas semanas y haber tenido que tomar la decisión de desconectar el respirador a un desconocido.
«No creemos que haya ninguna razón para un reclamo«, dijeron voceros del hospital al New York Post.
El abogado de Shirell intentó conseguir información sobre la familia real del fallecido, ya que su clienta quería darle las condolencias y contarle lo que había sucedido, pero el hospital se la negó.
«Casi no duermo a la noche pensando en esto. Haber estado junto a él, observarlo en su última respiración… casi no puedo hablar de esto sin llorar. Por un lado estoy contenta de que no sea mi hermano, pero por el otro, maté a alguien que también era un padre o un hermano«.
Jetset
Revelan primer póster oficial de “Supergirl: Woman of Tomorrow”, protagonizada por Milly Alcock

La primera aparición de Milly Alcock como Supergirl en la nueva película Superman, dirigida por James Gunn, ha desatado gran expectativa entre los fanáticos del universo DC. El entusiasmo creció aún más tras la revelación del primer póster oficial de la cinta en solitario de la heroína kriptoniana.
Tanto Gunn como Alcock compartieron el afiche a través de sus redes sociales, aprovechando el impacto generado por las escenas post-créditos de Superman, en las que el personaje de Kara Zor-El hace su debut en el renovado universo cinematográfico de DC.
La imagen promocional llega acompañada de nuevas fotografías oficiales del set de grabación, divulgadas por el propio Gunn y Warner Bros., que elevan aún más las expectativas por esta producción que marcará una nueva etapa para el personaje.
Titulada “Supergirl: Woman of Tomorrow”, la película tiene previsto su estreno en junio de 2026 y forma parte del plan estratégico de DC Studios para consolidar su nuevo universo cinematográfico, impulsado por el éxito reciente de Superman. Con esta cinta, Kara Zor-El busca posicionarse como un ícono propio dentro del mundo de los superhéroes.
Look Out. 2026. pic.twitter.com/IdAvUNfcXx
— James Gunn (@JamesGunn) July 16, 2025
Jetset
Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. regresan al cine con la nueva entrega de “Sé lo que hicieron el verano pasado”

El icónico thriller adolescente de los años 90 vuelve a la pantalla grande con su tercera entrega, titulada “Sé lo que hicieron el verano pasado” (2025), que será estrenada el próximo 17 de julio en todas las salas de cine de El Salvador. La cinta marca el esperado regreso de Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr., protagonistas originales de la saga, quienes retoman sus papeles como Julie James y Ray Bronson.
Este nuevo capítulo busca combinar la nostalgia de los fanáticos que crecieron con las películas originales (estrenadas en 1997 y 1998) con una nueva generación de talentos. El elenco joven incluye a Chase Sui Wonders, Madelyn Cline, Jonah Hauer-King y Tyriq Withers, quienes se suman al reparto en una historia que sigue la fórmula clásica de la franquicia: un trágico accidente, un secreto que persigue a los protagonistas, y una figura misteriosa que amenaza con revelar la verdad.
Jennifer Love Hewitt, alejada por años de los grandes reflectores, regresa al cine tras enfocarse en su vida familiar y proyectos personales, como su participación en la serie 9-1-1 y la publicación de un libro infantil. Su retorno ha generado gran expectativa entre los seguidores de la saga y del cine de terror adolescente. Lo mismo ocurre con Freddie Prinze Jr., quien también estuvo lejos de las producciones hollywoodenses por un largo período.
La cinta promete mantener la esencia del género con una mezcla de suspenso, drama juvenil y una dosis de nostalgia, al tiempo que introduce una nueva dinámica en la historia: los protagonistas originales ahora asumirán un rol más maduro, en un contexto donde la amenaza resurge con nuevas víctimas y secretos aún por descubrir.
“Sé lo que hicieron el verano pasado” (2025) busca reavivar el interés por el terror adolescente, apelando a quienes crecieron con el género y al mismo tiempo abriendo camino a una nueva generación de fanáticos.