Internacionales
William Lai fue electo presidente de Taiwán

El candidato presidencial del oficialista Partido Democrático Progresista, William Lai (Lai Ching-te), tomó una clara ventaja en el recuento de votos el sábado, resultando elegido como el nuevo presidente de Taiwán, después de que China advirtiera que elegirlo conduciría a “guerra y decadencia” para la isla autónoma.
Lai ganó las elecciones presidenciales tras obtener el 40,2 por ciento de los votos emitidos, mientras sus dos oponentes reconocían la derrota frente a sus seguidores.
Los resultados fueron contados en el 98 por ciento de los colegios electorales de toda la isla, según cifras de la Comisión Electoral Central, lo que muestra que el principal oponente de Lai, Hou Yu-ih, quedó atrás con el 33,4 por ciento del recuento de votos.
En el pasado, Beijing ha criticado a Lai, el actual vicepresidente, calificándolo de peligroso “separatista” y, en vísperas de la votación, su Ministerio de Defensa prometió “aplastar” cualquier movimiento hacia la independencia de Taiwán.
La China comunista reclama como propia la democrática Taiwán, separada del continente por un estrecho de 180 kilómetros (110 millas), y dice que no descartará el uso de la fuerza para lograr la “unificación”, incluso si el conflicto no parece inminente.
Lai, del Partido Democrático Progresista (PPD), obtuvo hasta ahora el 41,6 por ciento de los votos, según datos oficiales de la Comisión Electoral Central de Taiwán.
Su rival más cercano, Hou Yu-ih, del opositor Kuomintang (KMT), quedó en segundo lugar.
Casi 20 millones de personas tenían derecho a votar y aún no se ha anunciado la participación.
Se esperan resultados completos antes de que termine la noche, con el resultado seguido de cerca tanto por Beijing como por Washington, el principal socio militar de Taiwán, mientras las dos superpotencias luchan por la influencia en la región estratégicamente vital.
Lai, de 64 años, se presentó durante una estridente campaña como defensor del estilo de vida democrático de Taiwán.
“Esta es la democracia ganada con tanto esfuerzo por Taiwán. Todos deberíamos valorar nuestra democracia y votar con entusiasmo”, dijo Lai a los periodistas mientras votaba en el gimnasio de una escuela en la ciudad sureña de Tainan.
Hou, de 66 años, del KMT, está a favor de lazos más cálidos con China y acusa al PPD de antagonizar a Beijing con su postura de que Taiwán “ya es independiente”.
El KMT ha dicho que impulsará la prosperidad económica manteniendo relaciones sólidas con socios internacionales, incluido Estados Unidos
“Espero que no importa cuán turbulento haya sido durante el proceso electoral, todos se unan después de las elecciones para afrontar el futuro de Taiwán”, dijo Hou a los periodistas después de votar en la ciudad de Nuevo Taipei.
La carrera también ha visto el ascenso del populista Partido Popular de Taiwán (TPP), cuyo líder Ko Wen-je ha obtenido apoyo con una oferta antisistema de una “tercera vía” para salir del estancamiento bipartidista.
En las sedes de campaña de los tres partidos, sus partidarios esperaron mientras los colegios electorales de toda la isla contaban los votos a mano.
El estudiante universitario Su, partidario del PPD, dijo que espera que algún día Taiwán pueda ser reconocido por el mundo como país.
“Si la guerra ocurriría sin importar a quién elijamos, elegir al PPD al menos puede dejar claro al mundo que no elegimos a China”, dijo, mientras seguía de cerca los cambios en las cifras del conteo.
Censura china
Ubicado en una puerta marítima clave que une el Mar de China Meridional con el Océano Pacífico, Taiwán alberga una poderosa industria de semiconductores que produce microchips preciosos, el alma de la economía global que impulsa todo, desde teléfonos inteligentes y automóviles hasta misiles.
China ha aumentado la presión militar sobre Taiwán en los últimos años, avivando periódicamente preocupaciones sobre una posible invasión.
El presidente chino, Xi Jinping, dijo en un reciente discurso de Año Nuevo que la “unificación” de Taiwán con China era “inevitable”.
Mientras los electores votaban al otro lado del estrecho, los periodistas de la AFP divisaron un avión de combate en el cielo de la isla de Pingtan, el punto de China más cercano a la isla principal de Taiwán.
El hashtag “elecciones de Taiwán” fue una de las principales tendencias en la plataforma de redes sociales china Weibo antes de ser bloqueado alrededor de las 9:45 am (0145 GMT).
Aviones de combate y buques de guerra chinos examinan las defensas de Taiwán casi a diario y Beijing también ha organizado masivos ejercicios de guerra en los últimos años, simulando un bloqueo de la isla y enviando misiles a las aguas circundantes.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reunió con un alto funcionario chino en Washington horas antes de la votación y destacó la importancia de “mantener la paz y la estabilidad” a través del Estrecho de Taiwán.
Según la ley taiwanesa, la presidenta Tsai Ing-wen no puede volver a postularse porque ha cumplido los dos mandatos máximos de cuatro años.
Además de un presidente, los votantes también están eligiendo legisladores para la legislatura de 113 escaños de Taiwán.
Internacionales
Al menos 68 desaparecidos tras alud en localidad turística del Himalaya indio

Las autoridades de manejo de desastres continúan la búsqueda de cuerpos en las ruinas de Dharali, una localidad turística en el estado de Uttarakhand, India, tras un alud ocurrido el 5 de agosto que sepultó el poblado bajo lodo y corrientes de agua helada.
Hasta este martes, se reportan 68 personas desaparecidas —44 indios y 22 nepalíes— y al menos cuatro muertos, elevando el saldo del desastre a más de 70 víctimas fatales. Inicialmente, se estimaba que 100 personas estaban desaparecidas.
Videos de sobrevivientes muestran cómo las aguas lodosas arrastraron edificios enteros. Equipos de rescate utilizan perros rastreadores y radares de penetración terrestre para localizar cuerpos, aunque enfrentan dificultades debido a que el terreno sigue saturado de agua.
Las autoridades señalan que las inundaciones y deslizamientos de tierra son frecuentes en la temporada monzónica, pero expertos advierten que el cambio climático está aumentando la intensidad y frecuencia de estos desastres naturales.
Internacionales
Torrentes en Yuzhong, China, dejan 15 muertos y 28 desaparecidos

Las autoridades de la provincia de Gansu, en el noroeste de China, reportaron que los torrentes de montaña ocurridos en el distrito de Yuzhong han dejado 15 personas fallecidas y 28 desaparecidas hasta el mediodía del lunes.
Los aguaceros intensos comenzaron la noche del 7 de agosto y continuaron hasta el mediodía del 8, acumulando precipitaciones de hasta 220.2 milímetros en la zona, que forma parte de la jurisdicción de Lanzhou, la capital provincial.
El gobierno provincial activó una investigación y evaluación para atender las consecuencias del desastre, informó el departamento de gestión de emergencias de Gansu.
Internacionales
México incauta 1.9 toneladas de metanfetamina y cocaína en Tijuana

Autoridades mexicanas decomisaron 1.9 toneladas de metanfetamina y cocaína durante una inspección a un camión de carga en la ciudad fronteriza de Tijuana, informó el gobierno este lunes.
La Secretaría de Seguridad Pública detalló que el hallazgo incluyó 1,174 kilos de metanfetamina y 724 kilos de cocaína, con un valor aproximado de 477 millones de pesos (25.5 millones de dólares). El conductor, de 54 años, fue detenido en el lugar.
Este decomiso se enmarca en el incremento de operativos y capturas que México ha realizado bajo la presión del gobierno estadounidense, liderado por Donald Trump, para combatir el tráfico de drogas, en particular del fentanilo.
En medio de estas tensiones, México y Estados Unidos acordaron en julio aplazar por 90 días la imposición de aranceles del 30%, aunque algunos sectores como el automotriz, acero y aluminio ya enfrentan gravámenes.