Connect with us

Internacionales

William Lai fue electo presidente de Taiwán

Publicado

el

El candidato presidencial del oficialista Partido Democrático Progresista, William Lai (Lai Ching-te), tomó una clara ventaja en el recuento de votos el sábado, resultando elegido como el nuevo presidente de Taiwán, después de que China advirtiera que elegirlo conduciría a “guerra y decadencia” para la isla autónoma.

Lai ganó las elecciones presidenciales tras obtener el 40,2 por ciento de los votos emitidos, mientras sus dos oponentes reconocían la derrota frente a sus seguidores.

Los resultados fueron contados en el 98 por ciento de los colegios electorales de toda la isla, según cifras de la Comisión Electoral Central, lo que muestra que el principal oponente de Lai, Hou Yu-ih, quedó atrás con el 33,4 por ciento del recuento de votos.

En el pasado, Beijing ha criticado a Lai, el actual vicepresidente, calificándolo de peligroso “separatista” y, en vísperas de la votación, su Ministerio de Defensa prometió “aplastar” cualquier movimiento hacia la independencia de Taiwán.

La China comunista reclama como propia la democrática Taiwán, separada del continente por un estrecho de 180 kilómetros (110 millas), y dice que no descartará el uso de la fuerza para lograr la “unificación”, incluso si el conflicto no parece inminente.

Lai, del Partido Democrático Progresista (PPD), obtuvo hasta ahora el 41,6 por ciento de los votos, según datos oficiales de la Comisión Electoral Central de Taiwán.

Su rival más cercano, Hou Yu-ih, del opositor Kuomintang (KMT), quedó en segundo lugar.

Casi 20 millones de personas tenían derecho a votar y aún no se ha anunciado la participación.

Se esperan resultados completos antes de que termine la noche, con el resultado seguido de cerca tanto por Beijing como por Washington, el principal socio militar de Taiwán, mientras las dos superpotencias luchan por la influencia en la región estratégicamente vital.

Lai, de 64 años, se presentó durante una estridente campaña como defensor del estilo de vida democrático de Taiwán.

“Esta es la democracia ganada con tanto esfuerzo por Taiwán. Todos deberíamos valorar nuestra democracia y votar con entusiasmo”, dijo Lai a los periodistas mientras votaba en el gimnasio de una escuela en la ciudad sureña de Tainan.

Hou, de 66 años, del KMT, está a favor de lazos más cálidos con China y acusa al PPD de antagonizar a Beijing con su postura de que Taiwán “ya es independiente”.

El KMT ha dicho que impulsará la prosperidad económica manteniendo relaciones sólidas con socios internacionales, incluido Estados Unidos

“Espero que no importa cuán turbulento haya sido durante el proceso electoral, todos se unan después de las elecciones para afrontar el futuro de Taiwán”, dijo Hou a los periodistas después de votar en la ciudad de Nuevo Taipei.

La carrera también ha visto el ascenso del populista Partido Popular de Taiwán (TPP), cuyo líder Ko Wen-je ha obtenido apoyo con una oferta antisistema de una “tercera vía” para salir del estancamiento bipartidista.

En las sedes de campaña de los tres partidos, sus partidarios esperaron mientras los colegios electorales de toda la isla contaban los votos a mano.

El estudiante universitario Su, partidario del PPD, dijo que espera que algún día Taiwán pueda ser reconocido por el mundo como país.

“Si la guerra ocurriría sin importar a quién elijamos, elegir al PPD al menos puede dejar claro al mundo que no elegimos a China”, dijo, mientras seguía de cerca los cambios en las cifras del conteo.

Censura china
Ubicado en una puerta marítima clave que une el Mar de China Meridional con el Océano Pacífico, Taiwán alberga una poderosa industria de semiconductores que produce microchips preciosos, el alma de la economía global que impulsa todo, desde teléfonos inteligentes y automóviles hasta misiles.

China ha aumentado la presión militar sobre Taiwán en los últimos años, avivando periódicamente preocupaciones sobre una posible invasión.

El presidente chino, Xi Jinping, dijo en un reciente discurso de Año Nuevo que la “unificación” de Taiwán con China era “inevitable”.

Mientras los electores votaban al otro lado del estrecho, los periodistas de la AFP divisaron un avión de combate en el cielo de la isla de Pingtan, el punto de China más cercano a la isla principal de Taiwán.

El hashtag “elecciones de Taiwán” fue una de las principales tendencias en la plataforma de redes sociales china Weibo antes de ser bloqueado alrededor de las 9:45 am (0145 GMT).

Aviones de combate y buques de guerra chinos examinan las defensas de Taiwán casi a diario y Beijing también ha organizado masivos ejercicios de guerra en los últimos años, simulando un bloqueo de la isla y enviando misiles a las aguas circundantes.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reunió con un alto funcionario chino en Washington horas antes de la votación y destacó la importancia de “mantener la paz y la estabilidad” a través del Estrecho de Taiwán.

Según la ley taiwanesa, la presidenta Tsai Ing-wen no puede volver a postularse porque ha cumplido los dos mandatos máximos de cuatro años.

Además de un presidente, los votantes también están eligiendo legisladores para la legislatura de 113 escaños de Taiwán.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO FUETE | Ancianita muere tras ser arrollada por un trailer

Publicado

el

Una cámara de videovigilancia en Guatemala registró el momento en que una anciana fue atropellada por un trailer mientras intentaba cruzar una calle concurrida. La víctima, identificada como Guadalupe Acabal, de 70 años, fue impactada por el vehículo pesado que, tras estacionarse, reanudó su marcha de manera repentina.

El video muestra cómo el trailer avanza y arrolla a Guadalupe, arrastrándola varios metros. A pesar de ser trasladada con vida a un hospital, las autoridades confirmaron su fallecimiento debido a las graves lesiones sufridas en el accidente.

El incidente ha suscitado un intenso debate en redes sociales, donde se cuestiona si el conductor estaba al tanto de la presencia de la anciana o si se encontraba distraído con su teléfono móvil en el momento del impacto. Las autoridades continúan investigando las circunstancias del accidente.

ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

Continuar Leyendo

Internacionales

Atacan con explosivos consulado ruso en Francia

Publicado

el

Tres artefactos explosivos de fabricación casera fueron lanzados este lunes contra la fachada del consulado general de Rusia en Marsella, en el sureste de Francia, sin causar heridos, indicaron fuentes policiales.

Sólo dos de los tres artefactos explotaron en el ataque perpetrado en torno a las 08H00 (09H00 GMT), precisaron estas fuentes.

La policía acordonó la delegación diplomática, situada en un barrio acomodado de la ciudad mediterránea, constató la AFP.

El ministerio ruso de Relaciones Exteriores denunció rápidamente un «ataque terrorista», cuando se cumplen tres años de la invasión rusa de Ucrania.

Continuar Leyendo

Internacionales

El papa Francisco, aún en «estado crítico,» pasó una «buena noche»

Publicado

el

El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico debido a una neumonía en los dos pulmones, pasó una buena noche y «descansa», informó el Vaticano en la mañana del lunes, mientras crece la preocupación por el pontífice de 88 años.

«La noche transcurrió bien, el papa durmió y descansa», afirmó un comunicado del Vaticano en el undécimo día de su hospitalización, la más larga desde su elección en 2013.

«La complejidad del cuadro clínico y el tiempo que se necesita para que las terapias farmacológicas hagan efecto obligan a mantener la prudencia sobre el pronóstico», precisó el parte.

Si bien su anemia ha mejorado y su trombocitopenia – disminución del número de plaquetas en la sangre- se ha mantenido estable gracias a las transfusiones de sangre realizadas el sábado, «algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control», indicaron los médicos.

El estado de salud del jefe de la Iglesia católica, hospitalizado desde el 14 de febrero, se deterioró el sábado con «un ataque asmático prolongado que necesitó oxígeno a alto flujo», así como problemas hematológicos que requirieron «la administración de una transfusión de sangre».

Abele Donati, jefe de la unidad de anestesia y cuidados intensivos del Hospital Universitario de las Marcas, declaró el lunes al diario italiano Corriere della Sera que la insuficiencia renal «podría indicar la presencia de sepsis en fase inicial».

«Es la respuesta del organismo a una infección en curso, en este caso de los dos pulmones», explicó.

Plegarias en todo el mundo

«Debemos esperar que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia (…) que podría tener un desenlace fatal. El papa está ciertamente en buenas manos, pero las próximas horas y días serán decisivos», escribió el domingo en el diario La Stampa el virólogo Fabrizio Pregliasco, que no forma parte del equipo médico de Francisco.

En Roma y el resto del mundo, especialmente en Latinoamérica, se organizaron numerosas oraciones por la salud del papa. Muchos líderes religiosos y políticos dijeron que rezaban por él.

Desde el sábado por la noche, los internautas publicaron cientos de mensajes afirmando que rezaban por Francisco, algunos acompañados de una foto del obispo de Roma solo en la plaza de San Pedro durante la pandemia de covid-19.

El jesuita argentino fue hospitalizado en el hospital Gemelli de Roma con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal.

Esta hospitalización, la cuarta desde 2021, suscitó una gran preocupación por la salud del papa, ya debilitada por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y de abdomen hasta dificultades para andar.

Los problemas de salud de Jorge Bergoglio avivaron las especulaciones sobre su capacidad para liderar a los casi 1.400 millones de católicos del mundo, pese a que el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de problema grave que alterase su lucidez.

También reavivaron las especulaciones sobre una posible renuncia, alimentadas por los opositores de Francisco, sobre todo en los círculos conservadores católicos.

«Tengo la impresión de que se trata de especulaciones inútiles», comentó el sábado el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y número dos del Vaticano, en una entrevista con el Corriere della Sera.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído