Connect with us

Internacionales

William Lai fue electo presidente de Taiwán

Publicado

el

El candidato presidencial del oficialista Partido Democrático Progresista, William Lai (Lai Ching-te), tomó una clara ventaja en el recuento de votos el sábado, resultando elegido como el nuevo presidente de Taiwán, después de que China advirtiera que elegirlo conduciría a “guerra y decadencia” para la isla autónoma.

Lai ganó las elecciones presidenciales tras obtener el 40,2 por ciento de los votos emitidos, mientras sus dos oponentes reconocían la derrota frente a sus seguidores.

Los resultados fueron contados en el 98 por ciento de los colegios electorales de toda la isla, según cifras de la Comisión Electoral Central, lo que muestra que el principal oponente de Lai, Hou Yu-ih, quedó atrás con el 33,4 por ciento del recuento de votos.

En el pasado, Beijing ha criticado a Lai, el actual vicepresidente, calificándolo de peligroso “separatista” y, en vísperas de la votación, su Ministerio de Defensa prometió “aplastar” cualquier movimiento hacia la independencia de Taiwán.

La China comunista reclama como propia la democrática Taiwán, separada del continente por un estrecho de 180 kilómetros (110 millas), y dice que no descartará el uso de la fuerza para lograr la “unificación”, incluso si el conflicto no parece inminente.

Lai, del Partido Democrático Progresista (PPD), obtuvo hasta ahora el 41,6 por ciento de los votos, según datos oficiales de la Comisión Electoral Central de Taiwán.

Su rival más cercano, Hou Yu-ih, del opositor Kuomintang (KMT), quedó en segundo lugar.

Casi 20 millones de personas tenían derecho a votar y aún no se ha anunciado la participación.

Se esperan resultados completos antes de que termine la noche, con el resultado seguido de cerca tanto por Beijing como por Washington, el principal socio militar de Taiwán, mientras las dos superpotencias luchan por la influencia en la región estratégicamente vital.

Lai, de 64 años, se presentó durante una estridente campaña como defensor del estilo de vida democrático de Taiwán.

“Esta es la democracia ganada con tanto esfuerzo por Taiwán. Todos deberíamos valorar nuestra democracia y votar con entusiasmo”, dijo Lai a los periodistas mientras votaba en el gimnasio de una escuela en la ciudad sureña de Tainan.

Hou, de 66 años, del KMT, está a favor de lazos más cálidos con China y acusa al PPD de antagonizar a Beijing con su postura de que Taiwán “ya es independiente”.

El KMT ha dicho que impulsará la prosperidad económica manteniendo relaciones sólidas con socios internacionales, incluido Estados Unidos

“Espero que no importa cuán turbulento haya sido durante el proceso electoral, todos se unan después de las elecciones para afrontar el futuro de Taiwán”, dijo Hou a los periodistas después de votar en la ciudad de Nuevo Taipei.

La carrera también ha visto el ascenso del populista Partido Popular de Taiwán (TPP), cuyo líder Ko Wen-je ha obtenido apoyo con una oferta antisistema de una “tercera vía” para salir del estancamiento bipartidista.

En las sedes de campaña de los tres partidos, sus partidarios esperaron mientras los colegios electorales de toda la isla contaban los votos a mano.

El estudiante universitario Su, partidario del PPD, dijo que espera que algún día Taiwán pueda ser reconocido por el mundo como país.

“Si la guerra ocurriría sin importar a quién elijamos, elegir al PPD al menos puede dejar claro al mundo que no elegimos a China”, dijo, mientras seguía de cerca los cambios en las cifras del conteo.

Censura china
Ubicado en una puerta marítima clave que une el Mar de China Meridional con el Océano Pacífico, Taiwán alberga una poderosa industria de semiconductores que produce microchips preciosos, el alma de la economía global que impulsa todo, desde teléfonos inteligentes y automóviles hasta misiles.

China ha aumentado la presión militar sobre Taiwán en los últimos años, avivando periódicamente preocupaciones sobre una posible invasión.

El presidente chino, Xi Jinping, dijo en un reciente discurso de Año Nuevo que la “unificación” de Taiwán con China era “inevitable”.

Mientras los electores votaban al otro lado del estrecho, los periodistas de la AFP divisaron un avión de combate en el cielo de la isla de Pingtan, el punto de China más cercano a la isla principal de Taiwán.

El hashtag “elecciones de Taiwán” fue una de las principales tendencias en la plataforma de redes sociales china Weibo antes de ser bloqueado alrededor de las 9:45 am (0145 GMT).

Aviones de combate y buques de guerra chinos examinan las defensas de Taiwán casi a diario y Beijing también ha organizado masivos ejercicios de guerra en los últimos años, simulando un bloqueo de la isla y enviando misiles a las aguas circundantes.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reunió con un alto funcionario chino en Washington horas antes de la votación y destacó la importancia de “mantener la paz y la estabilidad” a través del Estrecho de Taiwán.

Según la ley taiwanesa, la presidenta Tsai Ing-wen no puede volver a postularse porque ha cumplido los dos mandatos máximos de cuatro años.

Además de un presidente, los votantes también están eligiendo legisladores para la legislatura de 113 escaños de Taiwán.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEOS IMPACTANTES | Hombre arrolla varias veces a motociclista frente a policías

Publicado

el

Un violento hecho de tránsito en la zona 9 de Guatemala quedó registrado por cámaras de seguridad, mostrando cómo un conductor de un vehículo tipo vagoneta arrolló en repetidas ocasiones a un motociclista que esperaba en el tráfico. El incidente ocurrió entre las calles Primera y Sexta, cuando el semáforo aún estaba en rojo.

Las imágenes muestran al conductor acelerando contra la víctima, empujándola incluso contra otros autos, mientras transeúntes y policías intentaban detenerlo. En un momento, un hombre incluso lanzó una piedra para frenar el vehículo. A pesar de los múltiples impactos, el motociclista intentó escapar, aunque sufrió graves lesiones en las piernas.

Finalmente, el conductor, un adulto mayor, fue detenido por la policía, sin mostrar arrepentimiento por sus acciones. La víctima recibió primeros auxilios de otros motociclistas y luego atención de los bomberos.

Medios locales indican que el hombre fue arrestado, aunque su identidad y las razones del ataque aún se desconocen. Los videos del incidente compartidos en redes sociales generaron gran indignación y llamados a que se aplique todo el peso de la ley.

Continuar Leyendo

Internacionales

Joven denuncia abuso sexual tras reunión en casa de amigo

Publicado

el

Una reunión que debía ser una noche de amistad y bebidas terminó en un grave caso de abuso sexual en la provincia argentina de Corrientes. La víctima, un joven de 27 años, denunció haber sido agredido sexualmente por su amigo de 60 años, identificado por las iniciales S. A. S.

Según el relato del joven, el pasado 25 de junio se quedó dormido en la vivienda del sospechoso y, al despertar, notó signos evidentes de violencia física. Inmediatamente se dirigió a una comisaría para presentar la denuncia, y el caso quedó a cargo del fiscal Osvaldo Leonardo, quien ordenó las primeras diligencias investigativas.

Durante el allanamiento en la casa del acusado, la policía secuestró elementos que podrían estar relacionados con el hecho. Además, el Ministerio Público solicitó un examen forense, en el que la médica constató lesiones compatibles con un ataque sexual. Por la gravedad de sus heridas, la víctima debió ser internada en un hospital local.

El sospechoso fue detenido y alojado en la Alcaldía de la Unidad Regional VII, imputado por abuso sexual con acceso carnal. Las autoridades judiciales indicaron que se esperan nuevas medidas para continuar con la investigación de este caso que conmocionó a la comunidad de Saladas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Tifón Bualoi deja al menos 35 muertos tras golpear Filipinas y Vietnam

Publicado

el

El tifón Bualoi, que azotó Filipinas la semana pasada, tocó tierra el domingo en Vietnam con vientos de hasta 130 km/h, arrancando techos y derribando postes eléctricos.

El paso del fenómeno natural ha dejado al menos 35 muertos entre ambos países del sudeste asiático, mientras decenas de miles de personas fueron evacuadas. En Vietnam, el décimo tifón que golpea el país este año provocó la muerte de al menos 11 personas y la desaparición de una veintena más.

En Filipinas, donde 400,000 personas fueron evacuadas previamente, el número de fallecidos se actualizó a 24, según las autoridades de defensa civil.

Las imágenes difundidas muestran calles cubiertas de escombros y techos arrancados. En la provincia central de Quang Tri, los daños incluyeron miles de viviendas y negocios afectados. Más de 53,000 personas fueron evacuadas y las clases suspendidas en las zonas más golpeadas.

El tifón también provocó el cierre de cuatro aeropuertos nacionales y afectó más de 180 vuelos. Tras tocar tierra en Vietnam, Bualoi se debilitó y avanza hacia Laos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído