Connect with us

Internacionales

William Lai fue electo presidente de Taiwán

Publicado

el

El candidato presidencial del oficialista Partido Democrático Progresista, William Lai (Lai Ching-te), tomó una clara ventaja en el recuento de votos el sábado, resultando elegido como el nuevo presidente de Taiwán, después de que China advirtiera que elegirlo conduciría a “guerra y decadencia” para la isla autónoma.

Lai ganó las elecciones presidenciales tras obtener el 40,2 por ciento de los votos emitidos, mientras sus dos oponentes reconocían la derrota frente a sus seguidores.

Los resultados fueron contados en el 98 por ciento de los colegios electorales de toda la isla, según cifras de la Comisión Electoral Central, lo que muestra que el principal oponente de Lai, Hou Yu-ih, quedó atrás con el 33,4 por ciento del recuento de votos.

En el pasado, Beijing ha criticado a Lai, el actual vicepresidente, calificándolo de peligroso “separatista” y, en vísperas de la votación, su Ministerio de Defensa prometió “aplastar” cualquier movimiento hacia la independencia de Taiwán.

La China comunista reclama como propia la democrática Taiwán, separada del continente por un estrecho de 180 kilómetros (110 millas), y dice que no descartará el uso de la fuerza para lograr la “unificación”, incluso si el conflicto no parece inminente.

Lai, del Partido Democrático Progresista (PPD), obtuvo hasta ahora el 41,6 por ciento de los votos, según datos oficiales de la Comisión Electoral Central de Taiwán.

Su rival más cercano, Hou Yu-ih, del opositor Kuomintang (KMT), quedó en segundo lugar.

Casi 20 millones de personas tenían derecho a votar y aún no se ha anunciado la participación.

Se esperan resultados completos antes de que termine la noche, con el resultado seguido de cerca tanto por Beijing como por Washington, el principal socio militar de Taiwán, mientras las dos superpotencias luchan por la influencia en la región estratégicamente vital.

Lai, de 64 años, se presentó durante una estridente campaña como defensor del estilo de vida democrático de Taiwán.

“Esta es la democracia ganada con tanto esfuerzo por Taiwán. Todos deberíamos valorar nuestra democracia y votar con entusiasmo”, dijo Lai a los periodistas mientras votaba en el gimnasio de una escuela en la ciudad sureña de Tainan.

Hou, de 66 años, del KMT, está a favor de lazos más cálidos con China y acusa al PPD de antagonizar a Beijing con su postura de que Taiwán “ya es independiente”.

El KMT ha dicho que impulsará la prosperidad económica manteniendo relaciones sólidas con socios internacionales, incluido Estados Unidos

“Espero que no importa cuán turbulento haya sido durante el proceso electoral, todos se unan después de las elecciones para afrontar el futuro de Taiwán”, dijo Hou a los periodistas después de votar en la ciudad de Nuevo Taipei.

La carrera también ha visto el ascenso del populista Partido Popular de Taiwán (TPP), cuyo líder Ko Wen-je ha obtenido apoyo con una oferta antisistema de una “tercera vía” para salir del estancamiento bipartidista.

En las sedes de campaña de los tres partidos, sus partidarios esperaron mientras los colegios electorales de toda la isla contaban los votos a mano.

El estudiante universitario Su, partidario del PPD, dijo que espera que algún día Taiwán pueda ser reconocido por el mundo como país.

“Si la guerra ocurriría sin importar a quién elijamos, elegir al PPD al menos puede dejar claro al mundo que no elegimos a China”, dijo, mientras seguía de cerca los cambios en las cifras del conteo.

Censura china
Ubicado en una puerta marítima clave que une el Mar de China Meridional con el Océano Pacífico, Taiwán alberga una poderosa industria de semiconductores que produce microchips preciosos, el alma de la economía global que impulsa todo, desde teléfonos inteligentes y automóviles hasta misiles.

China ha aumentado la presión militar sobre Taiwán en los últimos años, avivando periódicamente preocupaciones sobre una posible invasión.

El presidente chino, Xi Jinping, dijo en un reciente discurso de Año Nuevo que la “unificación” de Taiwán con China era “inevitable”.

Mientras los electores votaban al otro lado del estrecho, los periodistas de la AFP divisaron un avión de combate en el cielo de la isla de Pingtan, el punto de China más cercano a la isla principal de Taiwán.

El hashtag “elecciones de Taiwán” fue una de las principales tendencias en la plataforma de redes sociales china Weibo antes de ser bloqueado alrededor de las 9:45 am (0145 GMT).

Aviones de combate y buques de guerra chinos examinan las defensas de Taiwán casi a diario y Beijing también ha organizado masivos ejercicios de guerra en los últimos años, simulando un bloqueo de la isla y enviando misiles a las aguas circundantes.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se reunió con un alto funcionario chino en Washington horas antes de la votación y destacó la importancia de “mantener la paz y la estabilidad” a través del Estrecho de Taiwán.

Según la ley taiwanesa, la presidenta Tsai Ing-wen no puede volver a postularse porque ha cumplido los dos mandatos máximos de cuatro años.

Además de un presidente, los votantes también están eligiendo legisladores para la legislatura de 113 escaños de Taiwán.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Más de 300 alumnos y docentes raptados en último secuestro en Nigeria

Publicado

el

Nigeria registró este viernes un nuevo secuestro masivo en la escuela mixta St. Mary’s, en el estado de Níger, donde hombres armados se llevaron a 303 estudiantes y 12 profesores, según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). El hecho ocurre días después del secuestro de 25 alumnas en el estado vecino de Kebbi, convirtiéndose en el segundo ataque de este tipo en una semana.

La cifra representa casi la mitad de los 629 alumnos inscritos en el centro. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, obispo de la diócesis de Kontagora, revisó el dato tras visitar la escuela y confirmar que otros 88 estudiantes habían sido capturados cuando intentaban huir.

El gobierno nigeriano no confirmó oficialmente el número de secuestrados y señaló que el recuento continúa. Estos ataques, sumados a un atentado reciente contra una iglesia, llevaron a las autoridades de los estados de Níger, Katsina y Plateau a ordenar el cierre de todas las escuelas. El Ministerio de Educación dispuso también el cierre de 47 internados de secundaria.

El presidente Bola Tinubu canceló sus compromisos internacionales para atender la crisis. En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al gobierno nigeriano a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra los cristianos.

Los secuestros se producen en un contexto de violencia ejercida por yihadistas y por bandas criminales conocidas como «bandidos», que desde hace años operan en regiones con débil presencia estatal, realizando ataques y secuestros para obtener rescates. La creciente cercanía entre estos grupos preocupa a las autoridades del país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos diez muertos por accidente de autobús en México

Publicado

el

Al menos 10 personas murieron y otras 20 resultaron heridas este sábado por un accidente de autobús en el occidental estado mexicano de Michoacán, informaron autoridades locales.

El siniestro ocurrió en la carretera que une Morelia, capital de Michoacán, con el poblado de Pátzcuaro, informó la policía de Morelia en un comunicado.

«Se informa que hay alrededor de 10 personas sin vida y cerca de 20 personas lesionadas, por lo que se realizan labores de extracción atención médica en el lugar», dijo la corporación.

Añadió que la circulación en la vía permanece cerrada mientras trabajan cuerpos de rescate.

Hasta el momento, las autoridades no han especificado la causa del accidente.

En México se suelen registrar accidentes en las carreteras, ya sea por exces de velocidad o falta de mantenimiento en los vehículos, principalmente autobuses o camiones de carga.

En septiembre, un camión cargado con casi 50.000 litros de gas estalló en un cruce de Ciudad de México, lo que provocó 32 muertes.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos 7 muertos en Gaza en ataques israelíes

Publicado

el

La Defensa Civil de Gaza anunció la muerte de al menos siete personas en ataques israelíes en el el territorio palestino, donde Israel y Hamás se acusan mutuamente de violar la frágil tregua.

El portavoz de esta organización de primeros auxilios que opera bajo la autoridad de Hamás, Mahmud Basal, informó de tres personas muertas en Ciudad de Gaza (norte), tres en Deir al Balah (centro) y un muerto en la región de Nuseirat (centro).

El ejército israelí publicó casi simultáneamente un comunicado en el que afirmaba haber matado el sábado a un «terrorista armado» en el sur del territorio palestino, que, según dijo, había disparado contra sus soldados y cruzado una línea que marcaba sus posiciones.

Por otra parte el ejército israelí dijo haber llevado a cabo el sábado nuevos ataques contra Hezbolá en el sur del Líbano, a pesar de un alto el fuego acordado con el movimiento proiraní, al que acusa de intentar rearmarse.

«Hace poco, el ejército israelí atacó varios lanzadores de Hezbolá que habían sido identificados recientemente y que estaban instalados en sitios militares en el sur de Líbano», indica el comunicado militar israelí, que precisa que otros ataques tuvieron lugar en el Valle de Becá.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído