Connect with us

Principal

Sortean apartamentos del proyecto La Bretaña en San Martín

Publicado

el

La ministra de Vivienda, Michelle Sol realizó un sorteo de apartamentos del proyecto La Bretaña, en San Martín, para ayudar a las familias en condiciones de vulnerabilidad que residen en Ilopango y Soyapango.

El proyecto La Bretaña cuenta con 224 soluciones habitacionales compuestos por 28 apartamentos de dos niveles cada uno, sin embargo, se espera la construcción de nuevos edificios. El complejo urbano también está equipado con área de plaza, salón de usos múltiples, área recreativa, jardineras y plaza de banderas.

Cada apartamento cuenta con dos habitaciones, área de comedor-cocina y baño, construidas con bloque de concreto, divisiones de tabla roca, entrada de luz natural que también permite mejor ventilación, pisos de cerámica y ducha con enchape, según indicó el ministerio de Vivienda.

«Este es un programa creado por el presidente Nayib Bukele (…) Las cosas han cambiado en el país. Hoy podemos vivir de una manera diferente. Tiempo atrás fueron engañados, pero esta vez, el presidente está cumpliendo sus promesas en todos los ámbitos», indicó la titular de Vivienda.

La primera fase del proyecto La Bretaña también contará con parqueo, áreas verdes y transporte público, según explicó la ministra Sol.

Los salvadoreños beneficiados con el sorteo de apartamentos como parte del Plan Atención Social recibieron su número de casa y fueron asignados a sus apartamentos.

«Su vida ya cambió, no será lo mismo de antes; sus noches no serán lo mismo, no tendrán temor de la lluvia», destacó la ministra de Vivienda, Michelle Sol, durante el sorteo de apartamentos realizado en San Martín para las familias vulnerables de Soyapango e Ilopango.

INTERESANTE!  Vehículo embiste a camión y este colisiona contra un muro de contención, dos lesionados

Acerca del autor

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Realizan simulacro de rescate acuático para demostrar capacidad de respuesta en vacaciones

Publicado

el

El Gobierno ha robustecido las capacidades de las instituciones de primera respuesta, que están al servicio de la población y que velan por su bienestar. En Semana Santa, los equipos multidisciplinarios serán desplegados para asegurar unas vacaciones seguras a los turistas.

Algunos de los puntos estratégicos que contempla el Plan Verano 2023, que inicia hoy sábado, son las playas, donde estarán destacados los 240 integrantes de la Unidad De Guardavidas de la Dirección General de Protección Civil, que hoy dio muestra de sus competencias a través de un simulacro de rescate acuático, en el puerto de La Libertad.

El escenario fue el de un accidente entre una moto acuática y una lancha pesquera, afectando a cuatro personas. Los guardavidas, junto a un equipo de la Policía de Turismo y del grupo anfibio de la Unidad del Mantenimiento del Orden (UMO), efectuaron las labores de salvamento y de estabilización. También el rescate de tres personas que hicieron caso omiso de las banderas identificativas en el mar.

“Con la preparación constante de este recurso humano estamos demostrando el interés que tiene nuestro presidente en proveer a todos los veraneantes espacios seguros donde puedan estar con su familia y hacer turismo”, dijo el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.

La Unidad de Guardavidas ha sido capacitada bajo altos estándares internacionales para responder de forma oportuna ante cualquier eventualidad que requiera un rescate. En este feriado, el horario de atención será de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

En la actividad también estuvieron presentes la presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada; y el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano. “Para esta temporada, solo en los parques recreativos administrados por el ISTU esperamos más de 300 mil visitantes, en los de Corsatur 196 mil, en los culturales 55 mil y en las áreas naturales protegidas del Ministerio de Medio Ambiente 8,000, que hace un total de más de 576 mil visitantes”, sostuvo Aguiñada.

INTERESANTE!  Peligroso extorsionista capturado por PNC en San Salvador

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Judicial

Mareros son condenados hasta 45 años de cárcel por asesinato

Publicado

el

Pandilleros de la 18 son condenados hasta 45 años de cárcel por asesinar al empleado bancario, Cristian Joel Mejía Quezada, en el municipio de San Martín, departamento de San Salvador.

El Juzgado Especializado de Sentencia “A” de San Salvador, impuso 45 años de cárcel a Luis Antonio Anzora Hernández, mientras que a los pandilleros Jonathan Josué Carpio Méndez, Víctor Manuel Cruz Parras, Fredy Mauricio Rogel Romero y Miguel Alberto García Carpio, la pena impuesta fue de 35 años en prisión para cada uno.

Al finalizar la vista pública, la Fiscalía General de la República (FGR) documentó de manera completa el caso, con suficientes elementos de investigación de carácter documental y pericial, principalmente con el aporte de un testigo clave que relató la manera en la cual privaron de libertad a la víctima, quien laboraba para una agencia bancaria de Soyapango.

La FGR estableció que un cabecilla de la pandilla 18 ordenó asesinar al joven, quien fue privado de libertad el 10 de enero del año 2022, y sus restos fueron exhumados en la finca La Loma, de San Martín.

En la audiencia se estableció como los asesinos planificaron el hecho, Mejía Quezada fue interceptado por los pandilleros de la comunidad Génesis de San Martín, cuando realizaba sus labores como gestor de cobros de la entidad financiera para la que laboraba.

Otros cinco mareros vinculados a esa pandilla también fueron condenados por agrupaciones ilícitas, entre ellos: Orlando Quintanilla Carpio y Kevin Adonay Mejía Sánchez Víctor Manuel Pérez Rivera, Nelson Humberto Carpio y Máximo Orlando Gámez Gil.

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Judicial

PNC detiene a conductora en estado de ebriedad que se negó a hacerse la prueba de alcoholemia

Publicado

el

Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a una conductora bajo los efectos de bebidas embriagantes en San Salvador.

De acuerdo con la información, la mujer fue sorprendida durante los controles vehiculares realizados durante la noche del viernes y la madrugada de este sábado.

Las autoridades informaron que la joven mujer fue detenida luego de que se negara a efectuarse la prueba de alcoholemia.

Por otra parte, también fue detenido un conductor identificado como Erick David Hernández, por conducir a 148 grados de alcohol.

Las autoridades informaron que la Unidad Médica Antidoping del Viceministerio de Transporte, de forma articulada con la División de Tránsito Terrestre de la PNC, realizan estas acciones para prevenir accidentes viales.

Asimismo, recuerdan a la población la importancia de evitar conducir bajo los efectos del alcohol.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Sujetos asesinan a niño de 5 años por ajuste de cuentas
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: