Internacionales
Políticos y medios de EE.UU. analizan la pelea en la Casa Blanca

La visita oficial de Volodimir Zelenski , a Washington de este viernes terminó en una catástrofe para sí mismo e incluso podría conllevar el cese total de la ayuda que brinda Washington a Ucrania, según reportan medios. Para varios políticos, medios de comunicación y personajes públicas de EE.UU., la conducta de Zelenski, quien montó una escena en el Despacho Oval de la Casa Blanca, fue una forma de desprecio hacia la Administación Trump.
La primera señal de que la reunión con Trump podía no salir como estaba previsto se produjo apenas unos segundos después de su apretón de manos, cuando el mandatario estadounidense se burló de la característica vestimenta militar de Zelenski.
«Hoy está muy elegante», dijo Trump, escrutando el buzo y el pantalón que llevaba el líder del régimen ucraniano. Pero desacuerdos más importantes surgieron con respecto a si se podía confiar en el presidente de Rusia, Vladímir Putin, cuando Zelenski empezó a imponer sus condiciones, alegando que ningún acuerdo de paz funcionará para Ucrania sin garantías de seguridad de EE.UU.
Después de que Zelenski abandonara la Casa Blanca, Trump comunicó que este «no estaba preparado para la paz» y le faltó el respeto a Washington. «Hoy hemos tenido una reunión muy significativa en la Casa Blanca. Se aprendió mucho, algo que nunca podría entenderse sin una conversación bajo tanto fuego y presión», inició.
«Es asombroso lo que sale a través de la emoción, y he determinado que el presidente Zelenski no está listo para la paz si EE.UU. está involucrado, porque siente que nuestra participación le da una gran ventaja en las negociaciones», explicó. En este sentido, expresó que él mismo «no quiere una ventaja, quiere la paz». «Ha faltado el respeto a los Estados Unidos de América en su preciado Despacho Oval. Puede volver cuando esté preparado para la paz», concluyó Trump.
Tras ese altercado, varios medios y políticos estadounidenses también arremetieron contra el líder del régimen de Kiev.
Políticos
Tras la fallida conversación, el senador Lindsey Graham, que hasta ahora se había posicionado como un acérrimo defensor del régimen ucraniano, sugirió en relación con Zelenski: «Debe dimitir y enviar a alguien con quien podamos negociar o debe cambiar». Expresó así su decepción por el comportamiento del líder del régimen de Kiev.
Del mismo modo, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, destacó que Zelenski debía reconocer que Donald Trump es la única persona que «puede poner» a Rusia y Ucrania «en el camino hacia una paz duradera». «Lo que presenciamos hoy en el Despacho Oval fue un presidente estadounidense que puso a EE.UU. en primer lugar», sentenció.
Mientras tanto, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, calificó el comportamiento de Zelenski de «falta de respeto», algo «discordante, especialmente teniendo en cuenta cuánto apoyo ha proporcionado Washington». «El presidente Trump hizo bien en aclarar las cosas y defender a EE.UU.», escribió el político en su cuenta de X.
De igual modo, el subjefe del gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, señaló que lo que hizo Trump fue proteger a EE.UU. «tras años de ser estafados y abusados».
Con respecto a la diplomacia, el secretario de Estado, Marco Rubio, también comentó este tema, alegando que Zelenski insistió en viajar a Washington para regañar a EE.UU. de que su diplomacia no funcionará en el caso del conflicto ucraniano.
«Insistieron en venir a Washington. Y fue y debería haber sido un entendimiento muy claro. No vengan aquí y creen un escenario en el que van a empezar a sermonearnos sobre cómo la diplomacia no va a funcionar. Pero el presidente Zelenski tomó ese rumbo y terminó en con resultado predecible», expresó el alto funcionario, añadiendo que este fue el camino que eligió el líder de Kiev.
En paralelo, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, expresó que es bueno que las cámaras hayan capturado la riña entre Zelenski y Trump, porque «todo el mundo pudo ver lo que el presidente Trump y su equipo han estado tratando a puerta cerrada en las negociaciones con los ucranianos», tildándolos de «increíblemente obstinados».
«Y otra vez: esta no es la Administración anterior. Joe Biden ya no está en el Despacho Oval. Ya no vamos a simplemente extender cheques en blanco para una guerra muy lejana, sin una paz real y duradera», remató.
Por otra parte, varios periodistas también han salido en defensa de su país.
Así, Nick Sortor instó a Zelenski a no volver a EE.UU.
«Vete a casa, Zelenski. Se te acabó el tiempo. Estamos hartos de ti», manifestó.
De la misma manera, Jesse Watters, de Fox News, enfatizó que nunca había visto a ningún líder extranjero que se comportara así en la Casa Blanca. «Este es el mundo de EE.UU. […] Esto termina cuando nosotros lo digamos, no cuando él lo haga», dijo, añadiendo que ni siquiera se veía como si Zelenski quisiera concertar la paz.
El tenso cara a cara de Vladímir Zelenski con Donald Trump en la Casa Blanca reafirmó las sospechas de larga data sobre el líder del régimen de Kiev entre algunos miembros de la nueva Administración estadounidense: Biden lo consintió demasiado.
«La presidencia de Joe Biden lo malcrió haciéndolo pensar que el pueblo estadounidense seguiría financiando la guerra», comentó a Bloomberg una fuente al tanto de lo que piensan en el entorno de Trump.
«Zelenski está acabado», agregó.
A su vez, Jesse Watters, de Fox News, enfatizó que nunca había visto a ningún líder extranjero que se comportara así en la Casa Blanca y se preguntó para qué había viajado Zelenski a Washington con el objetivo de firmar el acuerdo sobre tierras raras si no quería negociar con Putin. «No vamos a dar a Zelenski un pacto de seguridad, a EE.UU. no le interesa tener que defender ese país con soldados estadounidenses. […] No venga aquí y no se ponga sentimental», aseveró, agregando que el conflicto «terminará cuando EE.UU. lo diga» y no cuando Zelenski quiera.
Medios de comunicación
La agencia Associated Press indicó que los últimos 10 minutos de los casi 45 que duró la reunión se convirtieron en un tenso tira y afloja entre Trump, Zelenski y el vicepresidente estadounidense J.D. Vance. «Fue una sorprendente muestra de abierto antagonismo en el Despacho Oval, un escenario que es más conocido por su sombría diplomacia», señaló el medio.
Entretanto, desde The New York Times opinaron que «el ataque verbal» de Trump fue «una impresionante muestra de ira y resentimiento». De acuerdo con el medio, ningún otro presidente en la memoria ha arremetido contra un líder extranjero visitante en el Despacho Oval ante las cámaras de una manera «tan vituperante».
Por su parte, CNN tildó el encuentro de «notable pelea a gritos», enfatizando que, nunca antes, un mandatario de la potencia norteamericana había reprendido a su visitante de esta manera. Además, el medio opinó que la confrontación «provocó casi en tiempo real una ruptura de las relaciones entre Washington y Kiev».
Desde NBC News también calificaron la reunión de «choque extraordinario» y expresaron que «la pelea a gritos» entre Trump y Zelenski «ha echado por tierra, por ahora, las esperanzas que había en el acuerdo sobre los minerales», un importante paso para la regulación de la crisis ucraniana que las partes deberían haber firmado esta jornada.
CBS News destaca que la Administración Trump considera que Zelenski ha puesto a su país en una posición terrible y que perdió una enorme oportunidad de tener a EE.UU. como socio comercial, con empresas estadounidenses trabajando para ayudar a Ucrania a monetizar sus recursos minerales.
Mientras, conforme a Responsible Statecraft, mientras que Zelenski no cree que sea posible alcanzar un duradero acuerdo, Trump y su vicepresidente, James D. Vance, opinan que Rusia tenía «ciertas razones legítimas» para considerar las ambiciones de Occidente en Ucrania como «una amenaza a su seguridad y sus intereses vitales», alegando que «en ausencia de diplomacia», la espiral de acción y reacción en este conflicto solo se intensificará con el riesgo de conllevar una guerra más amplia.
Internacionales
Mujer se atraganta con semen de su amante y muere dentro de un motel

Una mujer, de 28 años, murió después de practicar sexo oral con su amante en un motel en Natal, Brasil.
El caso ha ganado bastante atención y generado debate en redes sociales por lo curioso del suceso, ya que la mujer se asfixió con el semen de su amante.
De acuerdo con informes, la víctima estaba en la habitación del hotel con su amante, a quien le practicaba sexo oral, cuando él se dio cuenta de que ella se estaba ahogando. El testimonio del amante fue clave para reconstruir los hechos y declarar la muerte como accidental.
El amante tomó el celular de la mujer y llamó al esposo tras la tragedia, indicándole lo que sucedió y que la mujer había fallecido. El hospital confirmo la cause de muerte: asfixia mecánica.
Los médicos del hospital no pudieron brindarles los primeros auxilios, pues ya era demasiado tarde. Aún se desconoce la reacción y opinión del esposo y de su familia.
¿Qué es la asfixia mecánica?
La asfixia mecánica es un tipo de asfixia que ocurre cuando se impide físicamente el paso del aire hacia los pulmones, lo que provoca una falta de oxígeno en el cuerpo y puede llevar a la muerte si no se atiende de inmediato.
Esta obstrucción no es por causas médicas internas (como una enfermedad), sino por factores externos que bloquean la respiración.
Internacionales
Trump dice a Walmart que se “trague los aranceles” tras alerta del minorista por aumento de precios

El presidente Donald Trump criticó duramente a Walmart, después de que el minorista más grande de Estados Unidos advirtiera esta semana que tendrá que aumentar los precios debido a los aranceles.
“Walmart debería dejar de culpar a los aranceles como la razón del aumento de precios en toda la cadena”, escribió Trump en Truth Social. “Entre Walmart y China deberían, como se dice, “comerse los aranceles” y no cobrarles nada a sus valiosos clientes. Estaré atento, ¡y sus clientes también!”
El director financiero de Walmart, John David Rainey, dijo en una entrevista con CNBC que “nunca antes habíamos visto aumentos de precios de esta magnitud y con la velocidad con la que nos están llegando, por lo que esto crea un entorno desafiante”.
Rainey afirmó estar “satisfecho con el progreso de la administración en cuanto a los aranceles, en comparación con los niveles anunciados a principios de abril, pero siguen siendo demasiado altos”. Esto a pesar de una prórroga de 90 días que redujo los aranceles sobre las importaciones chinas al 30 %.
Los productos de docenas de otros países están sujetos a un arancel del 10 %. Walmart importa productos electrónicos y juguetes de China, así como productos como aguacates y plátanos de Centroamérica y Sudamérica.
Como gigante minorista y la tienda de comestibles más grande del país, Walmart es visto a menudo como un indicador de la salud de los minoristas y los consumidores estadounidenses, destacó CNBC.
Walmart se unió a un número creciente de empresas que han aumentado los precios o advertido que se avecinan precios más altos debido a los aranceles. Microsoft dijo a principios de este mes que había aumentado los precios minoristas recomendados de las consolas de videojuegos Xbox y algunos controladores.
Mattel, fabricante de Barbie, a principios de este mes, anunció que trasladará la producción fuera de China, pero aún se espera que haya aumentos de precios en sus juguetes. Y Ford advirtió la semana pasada que tendría que subir los precios de algunos coches, recogió CNBC.
Walmart mantuvo el jueves su pronóstico de ventas para el año, pero se negó a proporcionar un pronóstico de ganancias o ingresos operativos para el segundo trimestre fiscal, citando los frecuentes cambios en las políticas arancelarias de la administración Trump.
Los principales minoristas estadounidenses, incluido Target, Home Depot y Lowe compartirán sus propias perspectivas sobre el impacto de los aranceles cuando presenten sus resultados la próxima semana.
Internacionales
Asesinan a bloguero en Acapulco

El bloguero José Carlos González Herrera, propietario del perfil de Facebook El Guerrero Opinión Ciudadana, fue asesinado a balazos poco antes de las 20 horas de este jueves, en calles del centro de Acapulco.
González Herrera, quien se presentaba ante su audiencia a través de un personaje enmascarado como luchador llamado Ave Fénix, ya había sufrido un atentado por arma de fuego el 15 de junio de 2023, cuando conducía su automóvil sobre la avenida Constituyentes, cerca del mercado central, y fue herido de tres impactos de bala en los brazos, de lo cual logró recuperarse.
El comunicador, dedicado al comentario político y social, fue atacado cuando se encontraba casi en la esquina de la calle Eduardo Mendoza y la avenida Cuauhtémoc, a la altura del punto conocido como vaquero norteño, afuera de una farmacia, cuando fue agredido por sujetos armados.
El sitio del crimen fue acordonado por elementos de la policía estatal, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, además de agentes de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, para realizar las diligencias de ley.
El bloguero fue atacado momentos después de realizar una transmisión por Facebook en la que entrevistó a un especialista en temas de protección civil.
Paramédicos de la Cruz Roja que arribaron al punto del ataque trataron de reanimar a González Herrera, quien vestía pantalón de mezclilla y una camiseta negra con el logotipo de su perfil, pero ya no contaba con signos vitales.
El Guerrero, opinión ciudadana, registra 142 mil seguidores en la red social Facebook.