Connect with us

Internacionales

Kamala Harris espera ganar la nominación demócrata que le permita ser la candidata a presidenta

Publicado

el

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, afirmó este domingo que espera «ganar la nominación» del Partido Demócrata a las elecciones presidenciales de noviembre, para «derrotar a Donald Trump», después de que Joe Biden anunciara su retirada de la carrera.

Harris elogió el «acto desinteresado y patriótico» del presidente demócrata de 81 años, que la respaldó como candidata. «Haré todo lo que esté en mi poder para unir al Partido Demócrata -y unir a nuestra nación- para derrotar a Donald Trump», escribió en un comunicado.

Por su parte, el equipo de campaña de Trump criticó este domingo una posible candidatura de la vicepresidenta.

«Harris será incluso peor para la gente de nuestra nación que Joe Biden. Harris ha sido la facilitadora en jefe del corrupto Joe todo este tiempo», afirmó en un comunicado.

Quién es Kamala Harris

Durante años, Kamala Harris enfrentó críticas por no estar a la altura de la tarea de estar a un paso de la presidencia. Ahora, los demócratas la consideran su mejor esperanza para detener el regreso de Donald Trump.

A pesar de haber abierto camino como la primera mujer afroamericana y del sur de Asia en ser vicepresidenta en la historia de Estados Unidos, la demócrata de 59 años luchó durante mucho tiempo con índices de aprobación tan malos o peores que los del presidente Joe Biden.

Sin embargo, los últimos 12 meses han revelado un Harris transformado.

Y con el respaldo de Biden a Harris después de sorprender al mundo al abandonar su propia candidatura a la reelección el domingo, ella está de repente al borde de la historia.

Harris espera haber trabajado duro para ganarse el respaldo de todo su partido en medio de la crisis.

A medida que el envejecido Biden se desvanecía durante el último año, su “vicepresidente” emergió como una fuerza en la campaña electoral, presionando por el derecho al aborto y acercándose a los votantes básicos, incluidas las mujeres suburbanas y los hombres negros. Y ha comenzado a abrirse paso entre el ruido para los votantes que antes apenas le prestaban atención.

También se ha ganado elogios en los círculos del partido al mantenerse leal al presidente de 81 años durante las últimas semanas, incluso cuando los buitres políticos rondaban su candidatura.

Ahora es probable que se enfrente a Trump, una batalla brutal contra un candidato que derrotó a Hillary Clinton en su intento de convertirse en la primera mujer comandante en jefe en 2016.

El hecho de que Harris haya atribuido gran parte de las críticas de los republicanos hacia ella al racismo y al sexismo probablemente haría que una victoria fuera aún más reivindicativa para ella.

Trump y otros republicanos han intensificado notablemente sus ataques contra ella a medida que la posición de Biden se debilitaba y las encuestas mostraban que a Harris le iría mejor contra él que contra Biden.

Hija de padres inmigrantes (su padre era de Jamaica y su madre de la India), Harris creció en Oakland, California, en un hogar activista que la vio asistir a sus primeros mítines en un cochecito.

Una de las citas que repite Harris es una frase recurrente durante su campaña de las primarias presidenciales de 2020 y en las elecciones generales como compañera de fórmula de Biden: “Lo que puede ser, sin el peso de lo que ha sido”.

Su enfoque en los derechos y la justicia la llevó a construir un CV impresionante, convirtiéndose en la primera fiscal general negra de California y la primera mujer de ascendencia del sur de Asia elegida para el Senado de los Estados Unidos.

Harris se enfrentó luego a Biden en las primarias de 2020. En un duro ataque, lo criticó por supuestamente oponerse al transporte de estudiantes en autobús a escuelas segregadas.

“Había una niña en California que formaba parte de la segunda clase que se integraba a las escuelas públicas y que todos los días la llevaban en autobús a la escuela. Y esa niña era yo”, dijo en un ataque mordaz contra su futuro jefe.

Pero como su compañera de fórmula, consolidó la coalición que ayudó a derrotar al actual presidente Trump en 2020.

Sin embargo, su transición a la Casa Blanca resultó difícil.

Los críticos dijeron que su desempeño fue decepcionante y propenso a cometer errores en un trabajo que ha desconcertado a muchos funcionarios.

En su lucha por encontrar un papel, Biden le encargó llegar a las raíces del problema de la migración ilegal, pero titubeó y luego se puso a la defensiva en respuesta a una pregunta durante una visita a la frontera con México.

Una rotación de personal inusualmente alta alimentó rumores de descontento en la oficina del vicepresidente.

Y los republicanos la atacaron implacablemente por considerarla no apta para asumir el cargo si le ocurriera lo peor al presidente de mayor edad de la historia de Estados Unidos, recurriendo a menudo a estereotipos que sus partidarios tildaron de sexistas y racistas.

En febrero, Harris le dijo al Wall Street Journal: “Estoy lista para servir. No hay dudas al respecto”.

Las cosas empezaron a cambiar a medida que comenzaba la carrera de 2024.

La campaña de Biden la envió repetidamente a estados en disputa para reforzar el mensaje del partido sobre el derecho al aborto, y Harris se convirtió en la primera vicepresidenta en visitar una clínica de abortos.

Poco a poco, empezó a atraer a multitudes cálidas y entusiasmadas.

Sin embargo, algunas de las acciones de divulgación dieron vergüenza ajena. A principios de este año, se burlaron de ella cuando le dijo a la presentadora de un programa de entrevistas Drew Barrymore que su familia a veces la llamaba “Momala”, y Barrymore respondió: “Necesitamos que seas la Momala del país”.

Si es elegida, Harris rompería uno de los techos de cristal más altos que quedan para las mujeres en Estados Unidos: el de ocupar el cargo más importante del país.

Su marido, Douglas Emhoff, también estaría abriendo nuevos caminos, pasando de ser el actual Segundo Caballero al primer Primer Caballero del país.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

¿Qué pasará con la herencia de Daniel Bisogno? Esto es lo que sabe de su testamento

Publicado

el

El fallecimiento del conductor y actor Daniel Bisogno ha dejado una gran conmoción en el mundo del espectáculo, pero también la certeza de que el presentador de Ventaneando tenía sus asuntos en orden.

¿Qué dejó en su herencia?

Según reportes, Daniel Bisogno tenía claro el destino de sus bienes, los cuales incluyen propiedades, cuentas bancarias y otros activos. Uno de los aspectos más importantes de su testamento es la protección de su hija, quien habría sido la principal beneficiaria de su herencia. Además, se especula que su círculo más cercano, incluidos familiares y amigos de confianza, también estarían considerados en el documento.

«Tiene un seguro que si yo llegara a faltar o su mamá, está cubierta su escuela, hasta que la termine. Básicamente, lo poco o mucho que he logrado, es única y exclusivamente para ella y para ayudar a mi papás», señaló Daniel Bisogno .

El conductor, conocido por su estilo directo y polémico en televisión, se preocupó por garantizar la estabilidad de sus seres queridos, evitando así posibles conflictos legales tras su partida. Hasta el momento, los detalles específicos sobre su testamento no han sido revelados públicamente, pero se espera que en los próximos días surjan más detalles sobre la distribución de su patrimonio.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Sujeto invita a tres mujeres a su departamento y amanece sin pertenencias

Publicado

el

Un turista francés que se encontraba en Buenos Aires, Argentina, perdió todas sus pertenencias luego de haber sido seducido y engañado por tres mujeres a las que había invitado a su departamento.

La víctima, identificada como Robin Mathis Pourcet Diffembach, denunció el hecho el sábado por la noche a las autoridades, después de despertar desconcertado y advertir que le habían robado todo.

Según relató el hombre, había llevado a las tres jóvenes al departamento, ubicado en el barrio de Almagro, en la capital de Argentina, luego de haberlas conocido el viernes en la Plaza Serrano de Palermo, una zona turística y de gran actividad nocturna.

El sujeto aseguró que tras despertar y recuperar la conciencia, se dio cuenta de que le faltaba todo: su maleta, un parlante, un teléfono móvil, el ordenador, pasaporte, documento de identidad y una billetera con dinero en efectivo y tarjetas de débito y crédito.

Con las pesquisas en marcha, se descubrió, gracias a las cámaras de seguridad del edificio, que, además de las tres mujeres que engañaron al turista francés, ingresaron otras dos cómplices al departamento para llevarse todo.

«Este chico estaba totalmente drogado, porque el estado de sumisión que tenía le duró más de 24 horas. Él no tiene idea de qué tomó, evidentemente le han puesto algo en la bebida», dijo una vecina.

A ella acudió la víctima luego de recuperar el conocimiento. «Vino a mi casa a pedirme ayuda, porque estaba desprovisto de todo. No tenía absolutamente nada», dijo. Según explicó, el hombre debió ser atendido en un hospital porque no se sentía bien del estómago.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Capturan en Colombia a un hombre que llevaba cocaína bajo una «narcopeluca»

Publicado

el

Las autoridades de Colombia lograron destapar una ingeniosa maniobra para traficar drogas en el aeropuerto internacional Rafael Núñez de Cartagena, donde un hombre se disponía a tomar un vuelo con 19 cápsulas de cocaína debajo de una «narcopeluca».

Según informó oficialmente la Policía Nacional, el sospechoso, de 40 años, fue arrestado cuando intentaba tomar un vuelo con destino a Amsterdam, Países Bajos, con un total de 400 dosis de droga valorada en más de 10.000 euros.

Gracias a la pericia de los agentes de Antinarcóticos, que combinaron labores de vigilancia con perfilamiento de pasajeros, se logró capturar «en flagrancia» a este hombre oriundo de la ciudad de Pereira, departamento de Risaralda.

En un video difundido por la Policía, se puede ver cómo un uniformado recorta el cabello del sujeto, que, en realidad, estaba rapado y llevaba una peluca, en cuya superficie llevaba pegados los paquetes de cocaína.

Las imágenes muestran, además, que el policía a cargo de la detención realiza una Prueba de Identificación Preliminar Homologada (PIPH) para verificar que se trata de clorhidrato de cocaína, algo que confirma al tomar el papel del test un color azul celeste en contacto con la sustancia.

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de tráfico, fabricación y porte de sustancias estupefacientes, reportó la fuerza de seguridad.

Tras el operativo, el comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, brigadier general Gelver Yecid Peña Araque, destacó que en lo que va del año 2025 se han capturado más de 450 personas por tráfico de estupefacientes y se han incautado más 115 kilos de alucinógenos, entre marihuana, base de coca y cocaína.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído