Internacionales
Fiscalía mexicana investiga a expresidente Peña Nieto por corrupción

La Fiscalía General de México informó el martes de la existencia de tres líneas de investigación contra el ex presidente Enrique Peña Nieto por presuntos delitos de corrupción, semanas después de que se hicieran públicas las primeras denuncias formales en su contra interpuestas por la agencia mexicana contra el lavado de dinero por manejar millones de dólares en fondos posiblemente ilegales.
En un comunicado, la Fiscalía divulgó los casos sin dar el nombre completo del investigado, pero un funcionario federal, que pidió el anonimato por no poder hacer declaraciones de pesquisas en proceso, confirmó que se trata de Peña Nieto, quien gobernó México entre 2012-2018.
Peña Nieto es investigado por presuntos delitos de carácter electoral, de lavado de dinero y de enriquecimiento ilícito, aunque el que la fiscalía informe públicamente de investigaciones en marcha no implica, todavía, el inicio de un proceso penal. Este departamento no aclaró desde cuándo están abiertas todas estas pesquisas.
Pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador afirma que la lucha contra la corrupción es un asunto prioritario en su gobierno y ha arremetido contra sus predecesores por corrupción, en lo que va de su administración no se había actuado contra ninguno de ellos.
Según el comunicado de la Fiscalía, el primer caso incluye diversas denuncias en las que se encuentra involucrada la constructora española OHL, multada en 2016 por las autoridades bancarias mexicanas por diversas irregularidades contables.
En esta investigación se buscan posibles delitos de carácter electoral y patrimoniales y en ella «los avances permitirán judicializaciones en los meses próximos», agrega la nota de prensa.
El segundo caso tiene como origen denuncias presentadas por las autoridades hacendarias «por lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales». La Fiscalía explicó que antes de judicializar el caso se precisan «dictámenes periciales hacendarios y fiscales, que ya se han solicitado, mientras se obtienen diversas pruebas indispensables» para, eventualmente, poder abrir un proceso.
El funcionario aclaró que esta investigación es la originada por las denuncias de la agencia mexicana contra el lavado de dinero, que fue la primera acusación formal contra Peña Nieto, a pesar de una lluvia de denuncias de corrupción que hubo durante su gobierno.
La tercera pesquisa tiene que ver con un presunto delito de enriquecimiento ilícito, en la cual se están desahogando los dictámenes fiscales y patrimoniales. Según el funcionario, se originó por una denuncia presentada por un particular para comprobar si durante su presidencia Peña Nieto acumuló más patrimonio del declarado.
Peña Nieto se mudó a España después de dejar el cargo. En julio, tras las acusaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera, dijo a través de su cuenta oficial de Twitter que estaba convencido de que las autoridades competentes le permitirían «aclarar cualquier cuestionamiento sobre mi patrimonio y demostrar la legalidad del mismo».
«Expreso mi confianza en las instituciones de procuración y administración de Justicia», agregó en ese momento.
Emilio Lozoya, director de la empresa petrolera estatal durante su administración, afirmó que Peña Nieto y su mano derecha, el entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray, le ordenaron sobornar a legisladores, incluidos cinco senadores, para apoyar una controvertida reforma energética y otros proyectos estructurales en 2013 y 2014.
Lozoya, en proceso por delitos de corrupción pero que está colaborando con la justicia desde la cárcel, también involucró a Videgaray en el supuesto uso de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht con fines electorales en la campaña de 2012, la que ganó Peña Nieto.
Videgaray negó las acusaciones, pero en 2021 fue inhabilitado por 10 años por «falta de veracidad en sus declaraciones patrimoniales» .
Ese mismo año se inició un proceso contra Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía durante el gobierno de Peña Nieto, por supuesto enriquecimiento ilícito. Actualmente es diputado federal y, por lo tanto, no le afecta porque tiene fuero.
La exsecretaria de Desarrollo Social de Peña Nieto, Rosario Robles, está en prisión desde 2019 acusada de «ejercicio indebido del servicio público» relacionado con el supuesto desvío de hasta 260 millones de dólares de fondos públicos.
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.