Internacionales
Fiscalía mexicana investiga a expresidente Peña Nieto por corrupción

La Fiscalía General de México informó el martes de la existencia de tres líneas de investigación contra el ex presidente Enrique Peña Nieto por presuntos delitos de corrupción, semanas después de que se hicieran públicas las primeras denuncias formales en su contra interpuestas por la agencia mexicana contra el lavado de dinero por manejar millones de dólares en fondos posiblemente ilegales.
En un comunicado, la Fiscalía divulgó los casos sin dar el nombre completo del investigado, pero un funcionario federal, que pidió el anonimato por no poder hacer declaraciones de pesquisas en proceso, confirmó que se trata de Peña Nieto, quien gobernó México entre 2012-2018.
Peña Nieto es investigado por presuntos delitos de carácter electoral, de lavado de dinero y de enriquecimiento ilícito, aunque el que la fiscalía informe públicamente de investigaciones en marcha no implica, todavía, el inicio de un proceso penal. Este departamento no aclaró desde cuándo están abiertas todas estas pesquisas.
Pese a que el presidente Andrés Manuel López Obrador afirma que la lucha contra la corrupción es un asunto prioritario en su gobierno y ha arremetido contra sus predecesores por corrupción, en lo que va de su administración no se había actuado contra ninguno de ellos.
Según el comunicado de la Fiscalía, el primer caso incluye diversas denuncias en las que se encuentra involucrada la constructora española OHL, multada en 2016 por las autoridades bancarias mexicanas por diversas irregularidades contables.
En esta investigación se buscan posibles delitos de carácter electoral y patrimoniales y en ella «los avances permitirán judicializaciones en los meses próximos», agrega la nota de prensa.
El segundo caso tiene como origen denuncias presentadas por las autoridades hacendarias «por lavado de dinero y transferencias internacionales ilegales». La Fiscalía explicó que antes de judicializar el caso se precisan «dictámenes periciales hacendarios y fiscales, que ya se han solicitado, mientras se obtienen diversas pruebas indispensables» para, eventualmente, poder abrir un proceso.
El funcionario aclaró que esta investigación es la originada por las denuncias de la agencia mexicana contra el lavado de dinero, que fue la primera acusación formal contra Peña Nieto, a pesar de una lluvia de denuncias de corrupción que hubo durante su gobierno.
La tercera pesquisa tiene que ver con un presunto delito de enriquecimiento ilícito, en la cual se están desahogando los dictámenes fiscales y patrimoniales. Según el funcionario, se originó por una denuncia presentada por un particular para comprobar si durante su presidencia Peña Nieto acumuló más patrimonio del declarado.
Peña Nieto se mudó a España después de dejar el cargo. En julio, tras las acusaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera, dijo a través de su cuenta oficial de Twitter que estaba convencido de que las autoridades competentes le permitirían «aclarar cualquier cuestionamiento sobre mi patrimonio y demostrar la legalidad del mismo».
«Expreso mi confianza en las instituciones de procuración y administración de Justicia», agregó en ese momento.
Emilio Lozoya, director de la empresa petrolera estatal durante su administración, afirmó que Peña Nieto y su mano derecha, el entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray, le ordenaron sobornar a legisladores, incluidos cinco senadores, para apoyar una controvertida reforma energética y otros proyectos estructurales en 2013 y 2014.
Lozoya, en proceso por delitos de corrupción pero que está colaborando con la justicia desde la cárcel, también involucró a Videgaray en el supuesto uso de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht con fines electorales en la campaña de 2012, la que ganó Peña Nieto.
Videgaray negó las acusaciones, pero en 2021 fue inhabilitado por 10 años por «falta de veracidad en sus declaraciones patrimoniales» .
Ese mismo año se inició un proceso contra Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía durante el gobierno de Peña Nieto, por supuesto enriquecimiento ilícito. Actualmente es diputado federal y, por lo tanto, no le afecta porque tiene fuero.
La exsecretaria de Desarrollo Social de Peña Nieto, Rosario Robles, está en prisión desde 2019 acusada de «ejercicio indebido del servicio público» relacionado con el supuesto desvío de hasta 260 millones de dólares de fondos públicos.
Internacionales
ONU denuncia muerte de casi 800 personas en Gaza mientras intentaban acceder a ayuda humanitaria
Internacionales
Mujer y su fiel perro mueren abrazados tras sismos en Guatemala

La emotiva historia de Regina López Velásquez, originaria del sector El Tablón en Villa Nueva, ha conmovido a miles luego de que su cuerpo fuera hallado sin vida, abrazando a su perro, tras los sismos que afectaron Guatemala el pasado martes 8 de julio.
Vecinos reportaron la desaparición de Regina poco después del movimiento telúrico. Según relatos, ese día se encontraba recogiendo leña, actividad que realizaba cotidianamente, cuando un deslizamiento de tierra provocado por los temblores la sorprendió y sepultó junto a su inseparable compañero canino.
Después de más de 24 horas de búsqueda, brigadas de rescatistas y voluntarios lograron encontrar sus cuerpos entre tierra y escombros. La imagen encontrada resultó profundamente conmovedora: Regina yacía recostada, protegiendo con su cuerpo a su perro, que permanecía aferrado a su pecho.
El hallazgo generó un fuerte impacto emocional entre los rescatistas. “Nunca habíamos visto algo así… murieron juntos, sin soltarse. Fue un amor inquebrantable hasta el final”, relató uno de los bomberos presentes en el operativo.
En homenaje a Regina y su fiel amigo, las autoridades locales planean colocar una cruz y una placa conmemorativa en el lugar donde fueron encontrados, como símbolo del vínculo inseparable entre una mujer humilde y su leal compañero.
Internacionales
Clínica privada es acusada de entregar la misma ecografía 5D a varias embarazadas

Una clínica privada en Formosa, Argentina, se encuentra en el centro de un escándalo luego de que varias mujeres denunciaran públicamente haber recibido la misma imagen de ecografía 5D durante sus controles prenatales. El caso, que ha generado una fuerte indignación en redes sociales, plantea una posible estafa sistemática por parte del centro médico.
La situación salió a la luz cuando una embarazada compartió en redes sociales la supuesta imagen de su bebé. Para su sorpresa, otra mujer aseguró haber recibido la misma fotografía. Al comparar los estudios, ambas confirmaron que la imagen era idéntica, lo que encendió las alarmas sobre la credibilidad de los diagnósticos entregados por la clínica.
La denuncia fue encabezada por Antonella Roglan, quien publicó las ecografías a través de su cuenta en la red social X, antes Twitter, acompañadas de un mensaje contundente: “Somos tres mamás a las que una clínica estafó con una foto de un bebé que no es el nuestro”. Las imágenes, que supuestamente correspondían a varones, también fueron entregadas a mujeres que esperaban niñas.
Las ecografías 5D, reconocidas por su alto costo y por brindar imágenes detalladas del rostro fetal, son muy valoradas por las familias en la etapa final del embarazo. Por ello, la sospecha de que se estuvieran reutilizando fotografías ha provocado una ola de indignación en la comunidad.
Tras la viralización del caso, más mujeres comenzaron a compartir sus experiencias, asegurando que también recibieron la misma imagen, algunas incluso desde años atrás, y en algunos casos, enmarcadas como recuerdo del embarazo.
Hasta el momento, no hay un pronunciamiento oficial de la clínica implicada, pero los testimonios continúan acumulándose en redes, mientras se espera que las autoridades sanitarias locales investiguen el hecho y determinen posibles sanciones.