Principal
En estos celulares dejará de funcionar WhatsApp a partir de octubre

La empresa de mensajería instantánea más popular del mundo, WhatsApp, propiedad de Meta, dejará de funcionar en miles de celulares para finales de octubre de este año.
Así lo anunció la empresa, que a partir del 24 de octubre dejará de dar soporte a miles de celulares con sistema operativo Android 4.1 e inferiores.
Según la compañía, “estos cambios se realizan para garantizar la seguridad y el rendimiento de sus servicios, y las versiones antiguas no cuentan con las características necesarias para ofrecer una experiencia óptima a sus usuarios”.
Pasado este día, la app no nos va a dejar continuar, mostrándonos un aviso de que “WhatsApp ya no funciona en este teléfono”.
Celulares en los que va a dejar de funcionar WhatsApp
Huawei Ascend G525
Lenovo S890
LG Optimus L7
LG Optimus 4X HD P880
Nokia XL
Samsung Galaxy Ace Plus
Samsung Galaxy Core
Samsung Galaxy S3 Mini VE
Samsung Galaxy Note 8.0
Sony Xperia M
Sony Xperia ZR
Xiaomi Mi2s
Nacionales
Motociclista muere tras impactar contra microbús en La Libertad

Un motociclista falleció en horas de la mañana de este miércoles tras sufrir un accidente de tránsito en un tramo vial que conduce de Sonsonate hacia San Salvador, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
La institución policial señaló que el percance vial se produjo sobre el kilómetro 27 de la carretera que conduce de Sonsonate hacia San Salvador, a la altura del municipio de Colón, en el departamento de La Libertad.
Preliminarmente, los informes policiales señalan que el accidente se registró cuando, por conducir a excesiva velocidad, un motociclista perdió el control e impactó con la parte trasera de un microbús de la ruta 3.
#CRONIO #ÚltimaHora #TráficoSV Un motociclista murió tras colisionar con la parte trasera de un microbús de la ruta 3, en el kilómetro 27 de la carretera que de Sonsonate conduce hacia San Salvador, en Colón, La Libertad.
Las investigaciones indican que el conductor de la… pic.twitter.com/05EMicBXFv
— Diario Digital Cronio (@croniosv) November 29, 2023
Nacionales
Localizan un cuerpo sin vida de persona reportada como desaparecida en La Paz

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, informó sobre el hallazgo del «cuerpo sin vida, que se presume pertenece a la persona reportada como desaparecida en la zona, el día de ayer» en La Paz.
De acuerdo con el titular de Defensa, el cuerpo fue encontrado por la Marina Nacional en conjunto con la Fuerza Armada. En la operación de búsqueda y rescate también participaron aeronaves de la Fuerza Aérea.
Internacionales
Más de 27 millones de niños pasaron hambre por sequía e inundaciones en 2022

Esta cifra aumentó un 135% respecto a 2021, según un análisis de datos publicados por la organización caritativa británica antes de la Conferencia de la ONU sobre el clima (COP28), que empieza el jueves en Dubái.
Los niños representaron cerca de la mitad de los 57 millones de personas en situación de crisis alimentaria en 2022 en 12 países a causa de la sequía, inundaciones y otros fenómenos meteorológicos extremos, según datos del Marco integrado de clasificación de la seguridad alimentaria (IPC en inglés), una iniciativa encabezada por la ONU y diversas oenegés e instituciones internacionales.
De esos 12 países, en Etiopía y Somalia viven cerca de la mitad de los 27 millones de niños que se enfrentan a esos niveles de inseguridad alimentaria, precisó Save the Children.
«A medida que los acontecimientos meteorológicos relacionados con el clima se vuelvan cada vez más frecuentes y extremos, asistiremos a consecuencias cada vez más brutales en la vida de los niños», advirtió la directora general de Save the Children, Inger Ashing.
La organización pidió que en la COP28 se tomen medidas contra el cambio climático, reconociendo a los niños como «actores claves del cambio», y que se actúe contra otras causas de la inseguridad alimentaria, como la prevención de los conflictos o el refuerzo de los sistemas de salud.
En Somalia, destaca la ONG, las recientes lluvias torrenciales, acompañadas de importantes inundaciones, sacaron de sus hogares a 650.000 personas, la mitad de ellos niños.
En Pakistán, más de dos millones de niños siguen mal alimentados tras las inundaciones que afectaron a una tercera parte del territorio en 2022.
A escala planetaria, Save the Children considera que uno de cada tres niños en el mundo (774 millones) vive en la pobreza y al mismo tiempo se encuentran expuestos a fenómenos climáticos extremos.
En un informe publicado la semana pasada, Save the Children indicaba que en 2023 17,6 millones de niños habían pasado hambre desde su nacimiento.