Connect with us

Principal

Celebran el Día de la Caficultura Nacional

Publicado

el

Con la participación de más de 50 expositores y de al menos 30 baristas salvadoreños, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) celebró el Día de la Caficultura Nacional para demostrar la innovación en el sector cafetalero, el talento de los profesionales en barismo, el excelente sabor y la calidad de nuestro Café de El Salvador.

El evento fue presidido por el Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez; el director de Plan Trifinio, Jorge Urbina, en representación del Vicepresidente de la República, Félix Ulloa; la presidenta del Instituto Salvadoreño del Café (ISC), Carolina Padilla; el director del ISC, Mauricio Sansivirini; la representante interina del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Margarita Lobby; además, contó con la participación de importantes invitados especiales, productores de las seis regiones cafetaleras, expositores y demás actores de la cadena de valor.

“Es un excelente día para recordar que somos un país con raíces cafetaleras, y que el Café de El Salvador ha sido y sigue siendo parte fundamental de nuestra cultura. Hoy, celebrando a uno de los sectores más resilientes del agro salvadoreño, quiero reiterarles que la creación del nuevo Instituto Salvadoreño del Café es una de las principales apuestas que asumí cuando me nombraron Viceministro de Agricultura y Ganadería. Me enorgullece decirles que esta será la institución que velará por el sector cafetalero salvadoreño, donde se realizarán investigaciones científicas, se determinarán las mejores rutas para el desarrollo de la caficultura, se abrirán más oportunidades para la comercialización, se incrementará la promoción del consumo interno y se garantizarán nuevos socios comerciales”, afirmó Domínguez.

Y añadió: «Este es un sector resiliente, que genera más de 300,000 empleos. Quiero que sepan que ustedes se merecen lo mejor, por eso creamos el ISC, porque son los productores del mejor café del mundo».

Por su parte, director de Plan Trifinio, Jorge Urbina, representante del Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, resaltó que el país se encuentra una región con una fuerte producción de café y felicitó a cada uno de los actores de la caficultura por el trabajo que digno en favor de la economía nacional.

Durante el evento de celebración, la Escuela de Café de El Salvador llevó a cabo la tercera edición del Latte Art Throwdown, donde 30 baristas nacionales demostraron su talento y profesionalismo ante un panel de jueces expertos. “Como entidad rectora de la política cafetalera, vamos a mantener el compromiso para impulsar y promocionar nuestro Café de El Salvador, creyendo firmemente que vienen mejores años, cosechas e ingresos para el sector”, dijo la presidenta del ISC, Carolina Padilla.

El Día de la Caficultura Nacional 2023 reunió a más de 50 expositores de todo el país, como cafeterías, empresas de productos de la industria cafetalera y otras de servicios relacionados a la cadena del café; además, se logró el desarrollo diversas ponencias, entre ellas:

  • La regulación de la Unión Europea asociada a cero deforestación: Debida diligencia social y ambiental, dirigida por Guillermo Belloso de PROMECAFÉ.
  • Restauración de potencial productivo a través de prácticas de conservación de suelos y agua, dirigida por Raúl Arévalo de CRS.
  • Cambio climático: efectos del fenómeno de El Niño en la caficultura, dirigida por Sara Cortez, del ISC.
  • Prácticas innovadoras para mejorar la rentabilidad en la producción de café a través de procesos, dirigida por Ryan Bathrick, de MOCCA.
  • Adaptación de la Caficultura a los Impactos del Cambio Climático, dirigida por Óscar Hernández, del MAG.

El Día de la Caficultura Nacional se celebra desde 2016, uniéndonos a la celebración internacional establecida por la Organización Internacional del Café (OIC). Para El Salvador, esta fecha es propicia para resaltar la calidad de nuestro grano de oro, pues su calidad y peculiar sabor lo posicionan como uno de los preferidos en mercados internacionales, como el de Estados Unidos, Bélgica y Alemania, quienes demandan los mayores volúmenes de nuestra producción.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Balacera en motel deja un hombre muerto y una mujer herida

Publicado

el

Un hombre falleció y una mujer resultó herida tras un ataque armado registrado la noche del lunes en un motel de Pavas, San José, informaron las autoridades policiales Costarricenses.

Según el reporte, dos sujetos a bordo de una motocicleta dispararon contra la pareja cuando ingresaba al establecimiento. La víctima mortal fue identificada como Montero, de 44 años, mientras que la mujer, Cedeño, de 35 años, fue trasladada a un centro médico con lesiones.

Hasta el momento, las autoridades desconocen el motivo del ataque y mantienen las investigaciones para esclarecer el hecho.

Continuar Leyendo

Negocios

Asesuisa reafirma su compromiso con el bienestar de los salvadoreños a través de sus seguros de salud

Publicado

el

Con el propósito de brindar una protección integral y accesible para todas las familias salvadoreñas, Asesuisa, parte de Grupo Ficohsa, presentó su línea de seguros de salud, una propuesta moderna, flexible y digital que responde a las nuevas necesidades de prevención y bienestar de la población.

Con casi 56 años de trayectoria, Asesuisa se ha consolidado como la aseguradora preferida por los salvadoreños, destacándose por su solidez, cercanía y compromiso con mejorar la calidad de vida de las personas. La compañía reafirma su liderazgo con productos que combinan cobertura médica, beneficios integrales y acompañamiento en todo momento que se adaptan a las necesidades y presupuesto de los salvadoreños.

“En Asesuisa creemos que cuidar la salud no se trata solo de atenderq enfermedades, sino de acompañar a las personas en cada momento de su vida.
Nuestros seguros de salud están diseñados para brindar tranquilidad, acceso y respaldo, con soluciones que se adaptan a cada etapa y necesidad”, expresó Nancy de Vásquez, directora de comunicaciones y mercadeo de Asesuisa.

Los Seguros de Salud de Asesuisa ofrecen una amplia cobertura en El Salvador, Centroamérica y a nivel mundial, brindando respaldo ante enfermedades graves o accidentes de alto costo.

Entre las principales ventajas de los planes de salud, de acuerdo a la póliza contratada, destacan:

  • Cobertura médica amplia en hospitales, clínicas y laboratorios de primer nivel.
  • La suma asegurada constituye un respaldo ante emergencias o tratamientos especializados.
  • Red médica extensa con especialistas en todo el país.
  • Prevención y bienestar que incluye exámenes médicos preventivos, consultas virtuales, vacuna contra la influenza, consultas nutricionales y psicológicas.
  • Gestión digital fácil en la cotización, pago y solicitud de reembolsos en línea.
  •  Cobertura familiar y maternidad, ideal para proteger a toda la familia.
  • Protección financiera; evita el uso de ahorros o endeudamiento ante imprevistos médicos.
  • Respaldo confiable; una vez contratado, el seguro se mantiene sin límite de edad.

Además de los planes tradicionales, Asesuisa ofrece el Seguro de Salud 60+, un seguro médico especialmente diseñado para personas mayores de 60 años, con cobertura sin límite de edad de permanencia. Este plan garantiza acceso a atención médica, hospitalización, medicamentos y servicios complementarios para la atención de enfermedades comunes y accidentes, brindando tranquilidad a quienes buscan continuar cuidando su salud con el respaldo de una aseguradora sólida.

“Con Salud 60+, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a los salvadoreños en todas las etapas de su vida, ofreciendo protección inclusiva y adaptada a las necesidades de cada generación”, añadió de Vásquez.

Fiel a su compromiso con la modernización y la experiencia del cliente, Asesuisa ha incorporado herramientas digitales que facilitan la administración de las pólizas, permitiendo realizar gestiones desde cualquier dispositivo. Esto fortalece el acceso a una atención médica rápida, moderna y segura, acorde a las necesidades de las familias actuales.

“Hoy más que nunca, las personas valoran contar con un seguro que les brinde confianza, simplicidad y respaldo. En Asesuisa trabajamos para ofrecer una experiencia integral, apoyándonos en la tecnología y en el acompañamiento humano que siempre nos ha caracterizado”, agregó.

A lo largo de más de cinco décadas, Asesuisa ha mantenido una relación de confianza con sus asegurados, respaldada por la fortaleza regional de Grupo Ficohsa. La compañía continúa innovando en productos y servicios, fortaleciendo su propósito de proteger lo más valioso: la salud y el bienestar de las familias salvadoreñas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a pandillera con largo historial criminal en Sonsonate

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de Sandra Iveth Flores Osorio, de 32 años, miembro de la pandilla MS-13, en el departamento de Sonsonate.

Según el reporte oficial, Osorio cuenta con un amplio historial delictivo que data desde 2009. La mujer será procesada por múltiples delitos, entre ellos agrupaciones ilícitas, homicidio agravado, privación de libertad, extorsión, robo agravado, amenazas, receptación y resistencia.

Las autoridades reiteraron su compromiso en la lucha contra las estructuras criminales y aseguraron que continuarán operativos para desarticular actividades delictivas en la zona.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído