Principal
Celebran el Día de la Caficultura Nacional

Con la participación de más de 50 expositores y de al menos 30 baristas salvadoreños, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) celebró el Día de la Caficultura Nacional para demostrar la innovación en el sector cafetalero, el talento de los profesionales en barismo, el excelente sabor y la calidad de nuestro Café de El Salvador.

El evento fue presidido por el Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez; el director de Plan Trifinio, Jorge Urbina, en representación del Vicepresidente de la República, Félix Ulloa; la presidenta del Instituto Salvadoreño del Café (ISC), Carolina Padilla; el director del ISC, Mauricio Sansivirini; la representante interina del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Margarita Lobby; además, contó con la participación de importantes invitados especiales, productores de las seis regiones cafetaleras, expositores y demás actores de la cadena de valor.

“Es un excelente día para recordar que somos un país con raíces cafetaleras, y que el Café de El Salvador ha sido y sigue siendo parte fundamental de nuestra cultura. Hoy, celebrando a uno de los sectores más resilientes del agro salvadoreño, quiero reiterarles que la creación del nuevo Instituto Salvadoreño del Café es una de las principales apuestas que asumí cuando me nombraron Viceministro de Agricultura y Ganadería. Me enorgullece decirles que esta será la institución que velará por el sector cafetalero salvadoreño, donde se realizarán investigaciones científicas, se determinarán las mejores rutas para el desarrollo de la caficultura, se abrirán más oportunidades para la comercialización, se incrementará la promoción del consumo interno y se garantizarán nuevos socios comerciales”, afirmó Domínguez.
Y añadió: «Este es un sector resiliente, que genera más de 300,000 empleos. Quiero que sepan que ustedes se merecen lo mejor, por eso creamos el ISC, porque son los productores del mejor café del mundo».

Por su parte, director de Plan Trifinio, Jorge Urbina, representante del Vicepresidente de la República, Félix Ulloa, resaltó que el país se encuentra una región con una fuerte producción de café y felicitó a cada uno de los actores de la caficultura por el trabajo que digno en favor de la economía nacional.
Durante el evento de celebración, la Escuela de Café de El Salvador llevó a cabo la tercera edición del Latte Art Throwdown, donde 30 baristas nacionales demostraron su talento y profesionalismo ante un panel de jueces expertos. “Como entidad rectora de la política cafetalera, vamos a mantener el compromiso para impulsar y promocionar nuestro Café de El Salvador, creyendo firmemente que vienen mejores años, cosechas e ingresos para el sector”, dijo la presidenta del ISC, Carolina Padilla.

El Día de la Caficultura Nacional 2023 reunió a más de 50 expositores de todo el país, como cafeterías, empresas de productos de la industria cafetalera y otras de servicios relacionados a la cadena del café; además, se logró el desarrollo diversas ponencias, entre ellas:
- La regulación de la Unión Europea asociada a cero deforestación: Debida diligencia social y ambiental, dirigida por Guillermo Belloso de PROMECAFÉ.
- Restauración de potencial productivo a través de prácticas de conservación de suelos y agua, dirigida por Raúl Arévalo de CRS.
- Cambio climático: efectos del fenómeno de El Niño en la caficultura, dirigida por Sara Cortez, del ISC.
- Prácticas innovadoras para mejorar la rentabilidad en la producción de café a través de procesos, dirigida por Ryan Bathrick, de MOCCA.
- Adaptación de la Caficultura a los Impactos del Cambio Climático, dirigida por Óscar Hernández, del MAG.

El Día de la Caficultura Nacional se celebra desde 2016, uniéndonos a la celebración internacional establecida por la Organización Internacional del Café (OIC). Para El Salvador, esta fecha es propicia para resaltar la calidad de nuestro grano de oro, pues su calidad y peculiar sabor lo posicionan como uno de los preferidos en mercados internacionales, como el de Estados Unidos, Bélgica y Alemania, quienes demandan los mayores volúmenes de nuestra producción.

Internacionales -deportes
El Bayern gana la Bundesliga y Harry Kane rompe su maldición… ¡Pero sin jugar!

Harry Kane es de esos jugadores que básicamente no desagrada a nadie y por ello miles de aficionados en todo el mundo, sin importar a qué equipo apoyen, sentían que el fútbol le debía algo al inglés, y esa deuda por fin se saldó.
A manera de ‘justicia deportiva’, por decirlo de alguna forma, ¡¡¡Kane logró ganar el primero título de su carrera como jugador profesional!!!
Las formas no fueron las mejores, pues ayer el Bayer empató 3-3 en su visita a casa RB Leipzi. El jugador ya estaba por celebrar el título en el césped junto a sus compañeros cuando, increíblemente, al 90+4’ los de casa empataron el juego.
Tras eso, solo había dos opciones: esperar ganar el partido del próximo fin de semana o que empatara el Bayer Leverkusen, que es lo que acabó ocurriendo.
El equipo que aún dirige Xabi Alonso tenía opciones matemáticas de alcanzar el título, pero empató a 2-2 contra el Friburgo, este domingo, y ese resultado hizo automáticamente campeón al Bayern de Múnich.
Medios deportivos y no deportivos, en todo el mundo, se han hecho eco de la noticia que ha llenado de alegría a propios y extraños.
Con esto, uno de los goleados más importantes del mundo en los últimos años y máximo anotador de Inglaterra, deja atrás su ‘maldición’ y emprende un nuevo camino en el que espera vengan muchos títulos más.
Principal
Conductor resulta lesionada tras choque en Apopa

Un conductor resultó con lesiones moderadas a la altura de la cabeza tras un grave siniestro vial ocurrido frente a plaza Mundo Apopa, la mañana del domingo.
En el siniestro se vieron involucrados un automóvil tipo sedán y una motocicleta, siendo el conductor de esta el que resultó lesionado, reportó Comandos de Salvamento (CS).
“El motociclista sufrió un trauma cráneo encefálico moderado”, afirmaron socorristas de CS de la seccional de Apopa.
Voluntarios de CS agregaron que la víctima “fue llevada al hospital Zacamil”. “Las acciones de estabilización se coordinaron con personal del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) 132”, agregó CS.
Principal
Bomberos sofocan incendio estructural en molienda

Elementos del Cuerpo de Bomberos El Salvador (CBES) sofocaron un incendio estructural, la mañana del domingo, en una molienda del departamento de Cuscatlán.
“Atendimos incendio estructural en una molienda. Ejecutamos labores de control, liquidación y enfriamiento para evitar la propagación del fuego”, afirmó el CBES.
La emergencia tuvo lugar en una zona rural de distrito El Rosario, del municipio de Cuscatlán Sur.
Bomberos no reportó a personas lesionadas o fallecidas, por lo que el siniestro solo dejó cuantiosos daños materiales.
Autoridades del CBES le recordaron a la población que ante cualquier emergencia pueden contactarlos directamente llamando al 913.