Connect with us

Economia

Banco Mundial eleva la perspectiva de crecimiento de El Salvador en 2.8 % para 2023

Publicado

el

El Salvador continúa demostrando que tiene una economía sólida y resiliente a los diferentes shocks económicos internacionales, fortalezas que han sido valoradas de forma positiva en un informe de Perspectivas de Crecimiento para América Latina y el Caribe del Banco Mundial (BM), publicado ayer.

En el reporte, el multilateral elevó la perspectiva de crecimiento de El Salvador para 2023, pasando de un 2.3 % previsto en abril de este año a 2.8 % anunciado ayer. Esa proyección es superior a la ponderación que dio en 2022 cuando fue del 2.6 %.

«En términos generales, la respuesta en forma de políticas bien fundadas, inimaginables en la región hace apenas una generación, derivó no solo en una mayor resiliencia ante los golpes adversos, sino también en un desempeño en términos de lucha contra la inflación superior al de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)», afirma el informe del banco.

Asimismo, el reporte destaca que los gobiernos pusieron en marcha políticas fiscales activas desde que comenzó la pandemia, como las transferencias temporales a individuos y empresas vulnerables, mientras que los bancos centrales de la región ejecutaron aumentos acelerados de las tasas de interés, así como el trabajo para la reducción de la inflación.

«De esta manera, las perspectivas para la economía mundial y la región han sido revisadas ligeramente al alza en los últimos meses», afirmó.

La proyección hecha por el multilateral, con sede en Washington, Estados Unidos, es superior a la anunciada a finales de septiembre por el Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR), cuando indicó que la economía cerrará el año con un 2.6 % de crecimiento.

En dicha ocasión, el presidente del BCR, Douglas Rodríguez, comentó que este incremento en la proyección es impulsado por un aumento en el desarrollo de proyectos de inversión pública y privada, y por el efecto dinamizador que ha tenido la mejora en seguridad en varias actividades.

«En otras conferencias habíamos dicho que El Salvador iba a crecer entre un 2 % y 3 %. Ahora, con información más reciente, confirmamos que El Salvador crecerá un 2.6 %, el cual es un dato más alto que el promedio de los últimos 30 años que era de un 2.1 %», apuntó Rodríguez, en esa ocasión.

El funcionario aseguró que en esta proyección se consideran factores que ya impactaron la economía en el primer semestre, así como próximos eventos de talla internacional que tendrán como escenario El Salvador, como Miss Universo, con los cuales se espera un gran movimiento de divisas y turistas.

Además, el banco aseguró que el país registró un incremento del 3 % en el Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre, una cifra que se vio influida por un crecimiento en 17 de las 19 actividades económicas del territorio. La actividad que lidera esta subida es la construcción con un aumento del 22.8 %.

El Banco Mundial indicó también que la economía de América Latina y el Caribe crecerá este año 2 %, un poco más de lo previsto. Según el informe, Brasil crecerá 2.6 %, Colombia 1.5 %, Costa Rica 4.2 %, República Dominicana 3.1 %, Ecuador 1.3 %, Guatemala 3.4 %, Honduras 3.2 %, México 3.2 %, Perú 0.8 % y Uruguay 1.5 %.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

$702,425 en premios en sorteo LOTRA N.º 399 dedicado a CIFCOMIC El Retumbar 2025

Publicado

el

El sorteo LOTRA N.º 399, celebrado este martes por la Lotería Nacional de Beneficencia, repartió un total de $702,425 en premios, brindando alegría y cumpliendo los sueños de muchos salvadoreños. Esta edición estuvo dedicada a CIFCOMIC El Retumbar 2025, el evento de entretenimiento más esperado de la temporada vacacional, que se llevará a cabo del 16 al 20 de abril en FENADESAL.

Durante la jornada previa al sorteo, se contó con la participación de Silvia Marisol Guevara de Merino, gerente legal del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO). En el acto, el equipo de la Lotería entregó un cuadro conmemorativo con la imagen del vigésimo alusivo al evento, el cual circuló durante la semana.

Estos fueron los números ganadores de los tres principales premios:

  • Primer Premio: $205,000 – Billete N.º 27092 (No vendido)
  • Segundo Premio: $20,000 – Billete N.º 28865 (Vendido)
  • Tercer Premio: $10,000 – Billete N.º 26213 (No vendido)

La Lotería invita a la población a consultar sus números en el sitio web oficial: www.lnb.gob.sv, para verificar si son parte de los afortunados ganadores.

Además, recuerdan a la ciudadanía que pueden seguir cada sorteo todos los miércoles a las 12:30 p.m. en sus plataformas digitales: Facebook, Instagram, YouTube y en la página web. También pueden escuchar la transmisión a través de Radio El Salvador desde las 2:00 p.m. y ver el resumen de los premios principales a las 5:30 p.m. por el canal C10.

Continuar Leyendo

Economia

Gobierno impulsa el talento emprendedor con pasarela «SMODA Verano 2025»

Publicado

el

El Gobierno continúa promoviendo iniciativas que fortalecen la presencia comercial de las micro y pequeñas empresas (mype), fomentan conexiones estratégicas y visibilizan el talento y la creatividad del artesano salvadoreño ante el público nacional e internacional.

Como parte de estos esfuerzos, la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), en coordinación con el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (FANTEL), el Ministerio de Turismo y The Hub Lab, desarrollaron la pasarela “SMODA Verano 2025”.

El evento se llevó a cabo en el nuevo muelle turístico del puerto de La Libertad, y contó con la participación de marcas destacadas como Irene Castillo, la propuesta infantil de Mini Muuu y las representadas por el hub de moda salvadoreño Shop Mios: Halo, Caliope Bikinisu, Luciérnaga Bikinis, Simple Twist y Rubí.

“Esta es la primera pasarela de SMODA para el año 2025. Estamos apoyando a Corsatur, el primer día de Semana Santa. Qué mejor lugar que el nuevo muelle del puerto de La Libertad, que se está convirtiendo en un escenario de alto nivel para presentar la moda de verano”, expresó el presidente de Conamype, Paul Steiner.

En esta edición, más de 80 mype, incluyendo a 200 artesanos y más de 25 micro y pequeñas empresas, forman parte del Clúster SMODA, una red de innovación que impulsa el ecosistema emprendedor a través de recursos, programas de alto impacto y acciones que promueven el desarrollo local.

“Tenemos diferentes marcas presentando sus productos, además de la última pasarela del Clúster SMODA El Salvador, que ya celebra su sexto año. Es un gran orgullo ver cómo algo que nació con la llegada del Presidente Bukele está tomando un florecimiento tremendo”, añadió Steiner.

Continuar Leyendo

Economia

Anuncian nueva reducción en los precios del combustible

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes que los precios de los combustibles en El Salvador experimentarán una considerable baja para los próximos días del mes de abril.

Los nuevos precios de los hidrocarburos en el país entrarán en vigencia desde este martes 15 de abril hasta el próximo lunes 28, abarcando el período vacacional de Semana Santa en el territorio salvadoreño.

Para los próximos días, el costo de la gasolina regular será de $3.51 para la zona central, de $3.52 para la occidental y de $3.55 para la oriental.

Por su parte, la gasolina superior tendrá un valor de $3.77 para la zona central y de $3.78 y $3.81 para las zonas occidental y oriental, respetivamente.

Finalmente, el diésel tendrá un costo de $3.25 para el centro del país y de $3.26 para el occidente y $3.30 para el oriente. Todas las reducciones son de $0.15 con respecto al precio anterior.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído