Connect with us

Principal

Alcaldesa de Soyapango continuará bajo detención provisional

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas consideradas como «suficientes» en dos audiencias iniciales en contra de la alcaldesa de Soyapango, Nercy Montano, quien seguirá en prisión provisional en el centro penal de Apanteos, Santa Ana. Asimismo, se informó que esta medida permitirá continuar con las investigaciones del caso.

«El juzgado 1° de Paz de Soyapango ha determinado que sus acciones han afectado los derechos de los trabajadores y ciudadanía», Informó la Fiscalía.

Las dos audiencias iniciales en su contra estaban programadas para este sábado, y estaban previstas durante la mañana, pero se reprogramaron para las 2:00 pm de este mismo día.

A Montano se le acusa de: apropiación o retención de cuotas laborales, incumplimiento de deberes, malversación, infracciones de las condiciones laborales o de seguridad social y resistencia.

Los primeros delitos se desligan de sus funciones al frente de la comuna durante los últimos meses, mientras que el último se debería a actos cometidos por la funcionaria al momento de su captura el pasado 28 de diciembre.

Al terminar la audiencia, el alcalde en funciones, Marco García, habló de algunas medidas y cambios que se están haciendo efectivos dentro de la alcaldía de Soyapango, como por ejemplo, reducir el gasto corriente, además de tener como prioridad el pago de salarios, retenciones y obligaciones para los trabajadores y estar a disposición de las autoridades para las investigaciones que se llevan a cabo actualmente.

García agregó que la Corte de Cuentas se encuentra instalada en la alcaldía y que el lunes empezará un estudio sobre las finanzas de la comuna.

Por su parte, el abogado defensor, Miguel Cárcamo expresó que «por la configuración procesal que tenemos, el sobreseimiento no se puede dar en esta etapa. Lo que sí esperamos es que ella recupere su libertad y que pueda seguir su vida normal. Y en la etapa de instrucción desvanecer esta acusación y demostrar que ella es inocente de todo lo que se le está acusado».

De acuerdo a la Fiscalía, se ha encontrado un desorden financiero en la municipalidad, donde sus «fondos económicos no se han estado utilizando de forma adecuada». Además, descubrieron «un gasto excesivo en las fiestas patronales».

Mientras, abogados penalistas sostienen que, debido a la complejidad de los tres delitos que le imputan, habrían más implicados que deben investigarse y la funcionaría podría enfrentar hasta 14 años de prisión si el sistema de justicia la declara culpable.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Sujeto es capturado con marihuana en Santa Ana

Publicado

el

Elementos de la Sección Táctica Operativa (STO) de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron este martes en flagrancia a Juan Francisco Carbajal, de 50 años, por el delito de tráfico ilícito en perjuicio de la salud pública.

La detención se realizó en la colonia El Edén, del cantón Cantarrana, en el municipio de Santa Ana Centro, como parte de un operativo de patrullaje preventivo.

Durante la intervención, a Carbajal se le incautó una porción mediana de marihuana, la cual fue remitida como evidencia. El detenido será presentado ante las autoridades judiciales para enfrentar el respectivo proceso legal.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Ulloa ratifica compromiso ambiental del Gobierno y respalda firma de acuerdo para la protección del río Lempa

Publicado

el

El Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa participó como testigo de honor en la firma del Acuerdo de Colaboración entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el Programa de Conservación y Restauración del Río Lempa “Somos Río Lempa”. Este acuerdo constituye la conversión de deuda más grande a nivel mundial destinada a la protección de un río y su cuenca.

El documento suscrito entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el Programa “Somos Río Lempa” cuenta con la colaboración de un consorcio liderado por Catholic Relief Services y el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador (FIAES). Esta alianza permite fortalecer la gobernanza hídrica transfronteriza, generar sinergias entre el Plan Maestro Participativo de la Región Trifinio y el Plan de Manejo de la Cuenca del Río Lempa, coordinar acciones conjuntas para la protección de ecosistemas estratégicos y fomentar modelos de desarrollo sustentables.

Dentro de la actividad, el Vicepresidente Ulloa ratificó la fuerte apuesta del Gobierno del Presidente, Nayib Bukele por la preservación del medio ambiente y de los recursos naturales, citando, el compromiso anunciado por el mandatario salvadoreño en diciembre de 2024, de recuperar los recursos hídricos contaminados en el país. De la misma forma, el Vicemandatario junto a la ·Secretaria Ejecutiva Trinacional del Plan Trifinio, Liseth Hernández; el Director Ejecutivo Nacional de Plan Trifinio – El Salvador, Jorge Urbina; la Subdirectora de Programa “Somos Rio Lempa”, Catherine Vásquez y el Director de Programa “Somos Rio Lempa”, Paul Hicks profundizaron en como el Río Lempa es un recurso vital para El Salvador:

  • Abarca cerca de la mitad del territorio nacional y suministra aproximadamente dos tercios del agua utilizada por la población, la agricultura, la industria, la generación de energía y los ecosistemas naturales.
  • Su cuenca, que se extiende por más de un millón de hectáreas, alberga una gran diversidad ecológica, incluyendo humedales, manglares, pesquerías costeras y playas.

Dentro de esta cuenca se encuentran dos áreas protegidas reconocidas por la Convención RAMSAR: el Lago Güija y el Embalse Cerrón Grande. Asimismo, alberga sitios del Patrimonio Natural de la UNESCO, como las Reservas de la Biósfera Apaneca-Ilamatepec y Trifinio-Fraternidad.

Las acciones contempladas en este acuerdo se desarrollarán inicialmente en el tramo salvadoreño de la cuenca correspondiente a la región Trifinio. Sin embargo, los conocimientos, innovaciones y aprendizajes generados podrán ser replicados en otros territorios de la cuenca y en las regiones trinacionales de Guatemala y Honduras, con el objetivo de fortalecer la gobernanza ambiental en todo el corredor trinacional.

Continuar Leyendo

Nacionales

Automovilista embiste a motociclista tras no respetar señal de alto en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista fue embestido por un vehículo particular en una intersección del distrito de Santa Tecla, municipio de La Libertad Sur, luego de que el automovilista no respetara la señal de alto.

El siniestro vial ocurrió en la intersección de la 10ª calle Oriente y la avenida Zablah Touche, y fue captado por cámaras de videovigilancia instaladas en la zona.

En las imágenes se observa cómo el motociclista realiza el alto correspondiente al llegar al cruce, en cumplimiento de la señalización. Segundos después, un automóvil Hyundai Accent gris irrumpe en la vía sin detenerse y lo impacta directamente.

Según el reporte preliminar, no se registraron personas lesionadas de gravedad, aunque sí se reportaron daños materiales tras el percance. Las autoridades reiteraron el llamado a respetar las señales de tránsito para prevenir este tipo de incidentes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído