Nacionales
Fuertes sismos sacuden el territorio nacional entre la noche del domingo y esta madrugada

Un fuete sismo se registró la noche del domingo de 5.3 grados en parte del territorio Salvadoreño, reportaron las autoridades del Ministerio del Medio Ambiente (MARN).
De acuerdo al reporte del MARN, el movimiento telúrico se fue frente a la costa de Usulután a 46.0 kilómetros al sur de Península San Juan del Gozo.
Asimismo, el Observatorio del Ministerio de Medio Ambiente precisa que el sismo tuvo una profundidad de 25 kilómetros y ocurrió a las 8: 07 minutos.
Hasta el cierre de esta nota las autoridades de Protección Civil no reportaban personas lesionadas o víctimas que lamentar y se mantiene un monitoreo constante para verificar posibles daños materiales tras el evento sísmico.

Otro sismo alarmó a los salvadoreños a la 1:37 de esta madrugada de lunes y su magnitud fue de 4.9 grados siempre frente a la costa de Usulután.
Nacionales
FOTOS | Capturan a palabrero de la MS13 con arma de fuego en La Paz
Nacionales
VMT sanciona a conductor de la ruta 42 por no ceder el paso a ciclista

El Viceministerio de Transporte (VMT) sancionó al conductor de un microbús de la ruta 42 por infringir la falta TO 63, correspondiente a no conceder el paso a ciclistas que transitan por la vía pública. El hecho fue documentado mediante una cámara instalada en la bicicleta del afectado, donde se observa al conductor incorporarse al carril sin permitir el paso del ciclista, con el objetivo de subir pasajeros.
Según el artículo 3 de la Ley Marco para el Uso y Fomento de la Bicicleta en El Salvador, los ciclistas tienen derecho a circular por vías primarias, salvo señalización específica que lo prohíba. El VMT hizo un llamado a los automovilistas a respetar la vida de todos los usuarios viales, incluidos los ciclistas.
En paralelo, el VMT y el Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) continúan desarrollando el Parque de Educación Vial Móvil en distintas plazas públicas del país, con el objetivo de fomentar desde la niñez una cultura de respeto y seguridad vial.
“Es importante trabajar desde temprana edad en la prevención. El 40 % de las personas fallecidas en siniestros viales son peatones, y todos somos peatones en algún momento del día”, señaló Bessy Guzmán, directora del Fonat.
Hasta la fecha, el Fonat ha conformado más de 70 comités de seguridad vial en centros escolares a nivel nacional, en coordinación con el Ministerio de Educación, brindando kits de seguridad y formación a comunidades escolares cercanas a vías de alto tránsito.
Nacionales
Inicia la canícula en El Salvador con aumento de calor y reducción de lluvias, según el MARN

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) confirmó este martes el inicio del período de canícula en El Salvador, una fase caracterizada por la disminución significativa de lluvias y el incremento de las temperaturas, que podría extenderse por hasta dos semanas.
De acuerdo con la institución, las condiciones atmosféricas actuales sobre Centroamérica respaldan el inicio de este fenómeno, que traerá consigo temperaturas más elevadas y posibles olas de calor, especialmente en la zona oriental del país, donde incluso podría registrarse una sequía meteorológica.
Aunque podrían presentarse lluvias aisladas, la mayor parte del territorio nacional experimentará condiciones secas y calurosas. El MARN advirtió que el oriente será la región más afectada, aunque el fenómeno se sentirá en casi todo el país.
Ante esta situación, las autoridades hacen un llamado a la población a mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol, sobre todo durante las horas de mayor radiación solar.