Política
Norman Quijano: Gallegos contrato 35 personas antes de irse de presidente de la Asamblea que representa mas de $35 mil dolares mensuales

El nuevo presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, denunció esta tarde que el expresidente del órgano legislativo, Guillermo Gallegos, hizo una serie de contrataciones en el último mes de su gestión.
Quijano aseguró que los datos que le ha dado el departamento de recursos humanos, desde el 1 al 30 de abril se contrataron 16 personas por contrato con salarios entre los $500 y los $1,200, que en total representan $13,100 mensuales.
Además, se hizo el traspaso de personas que estaban bajo contrato y que ahora pasan a Ley de Salarios, en total son 19 personas que tendrá un costo de $22,882 mensuales. Quijano expuso que muy probablemente estas 19 personas que han sido trasladadas a Ley de Salarios pueden ser del partido GANA que ahora han pasado a ser empleados de la Asamblea.
En total, ambas contrataciones en suma representan $35,922 mensuales que saldrán de las arcas del Estado.
El listado de estas personas, el ahora presiente de la Asamblea destacó la contratación de un auditor interno que ganará $3,500 que se incorporó al órgano legislativo el pasado 16 de abril, es decir, a penas 15 días antes de dejar el cargo. «Me pregunto por qué un auditor interno a escasos días de dejar el cargo. Seguramente es para tapar todo esto que han hecho», dijo Quijano.
Quijano además, al ampliar el espectro, denunció que desde el 1 de febrero hasta el 30 de abril, es decir los últimos tres meses de la gestión de Gallegos, los empleados nuevos suman 186 en total.
El presidente además denunció que en la primera sesión de la junta directiva hubo una moción de parte de Gallegos para que Quijano no tenga las atribuciones de contratar y despedir personal de manera exclusiva, como se ha hecho desde la presidencia de Sigfrido Reyes y se mantuvo en la administración de Lorena Peña y Gallegos.
«Con toda esta cochinada cómo van a querer que tengamos la potestad de contratar y despedir», sentenció el legislador esta tarde en una conferencia que montó desde el despacho de la Presidencia.
Dejó entrever que de tener la potestad haría los cambios necesarios para disminuir esa cantidad de personal que representa un gasto oneroso para el Estado. De hecho, al ampliar el rango de tiempo a dos meses, Gallegos contrató desde el 1 de febrero al 30 de abril a tantas personas que finalmente la erogación si se suman las contrataciones de ambos meses es de $79,160 mensuales.
El presidente agregó que investigará a fondo si en estas nuevas contrataciones hay plazas fantasmas, pues aseguró ya se ha preguntado por algunas personas y han dicho que no los conocen.
«Esta institución tiene cosas tan oscuras que da vergüenza ser diputado», dijo indignado Quijano, al tiempo de asegurar que iba a trabajar porque estas cosas dejen de pasar en la Asamblea.
Por: El salvador Times
Política
Bancada de Nuevas Ideas reitera respaldo a modernización del sistema de salud pública

El jefe de fracción del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, reiteró este martes que los diputados de su bancada en la Asamblea Legislativa continuarán respaldando con sus votos los proyectos destinados a modernizar el sistema público de salud en El Salvador.
“Nuestros votos para mejorar el sistema de salud para los salvadoreños. Lo justo, lo legal y lo correcto siempre”, expresó Guevara a través de su cuenta en la red social X.
Los legisladores oficialistas han respaldado diversas iniciativas impulsadas por el Ejecutivo para fortalecer la red hospitalaria nacional, incluyendo intervenciones en infraestructura, adquisición de medicamentos y equipos médicos, así como la construcción de nuevos centros de atención, entre ellos el nuevo hospital Rosales.
La fracción cian ha sido clave para la aprobación de financiamiento y reformas que permiten avanzar con la transformación del sistema de salud, como parte del plan de atención integral que el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha promovido durante su gestión.
Política
Megaobra vial para movilidad y logística Triángulo del Norte

La Asamblea Legislativa autorizó este martes al Órgano Ejecutivo la suscripción de un contrato de préstamo por $120 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), como financiamiento adicional para el Proyecto de Transporte e Infraestructura Resiliente de El Salvador. Esta iniciativa busca mejorar la conectividad en el norte del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
El megaproyecto beneficiará directamente a los distritos de Tonacatepeque, Apopa, Aguilares, Nejapa, Ciudad Delgado y Guazapa, a través de la construcción de una moderna infraestructura vial que incluye un nuevo “by pass” en Apopa, una carretera de circunvalación de aproximadamente 13 kilómetros, pasos elevados y subterráneos, iluminación, señalización, controles de velocidad, paradas de autobús e infraestructura peatonal.
Según estimaciones oficiales, la obra beneficiará de forma directa a más de 550,000 habitantes de los municipios que conforman San Salvador Centro, Este, Oeste y Norte.
Uno de los elementos clave del proyecto es un puente atirantado de 300 metros de longitud y cuatro carriles (dos por sentido), que permitirá desviar el tráfico pesado hacia la carretera de Oro y la Troncal del Norte, facilitando la conexión con la zona norte del país y la frontera con Honduras.
El Gobierno del presidente Nayib Bukele busca posicionar esta región como un nodo logístico estratégico para El Salvador, Honduras y Guatemala, mediante una combinación de inversión pública en infraestructura y atracción de capital privado.
La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS) ha destacado que el potencial de la zona radica en su ubicación estratégica, así como en las obras de conectividad ya ejecutadas y las que están en proceso. Además, se ha informado que el 36 % del suelo destinado para uso logístico y de servicios en San Salvador Oeste ya cuenta con permisos aprobados.
Con este financiamiento adicional, el Ejecutivo busca acelerar el desarrollo vial del AMSS y consolidar al país como un centro regional clave para la movilidad y el comercio.