Connect with us

Política

Diputados de ARENA alegan ignorancia sobre lugar y hora donde se reunirían con Ministro de Salud

Publicado

el

La ausencia de los diputados de los partidos Alianza República Nacionalista (ARENA) y del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) provocaron la suspensión de la sesión donde el ministro de Salud, Francisco Alabí, brindaría información sobre la asignación presupuestaria 2021 que ha sido destinada para la cartera de Estado que dirige.

Alabí llegó a la comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto en el salón Cuscatlán donde se realizaría la sesión a las 10 de la mañana, pero no pasó de la antesala debido a que no se estableció el quórum reglamentario por la ausencia de los parlamentarios de oposición.

«Es lamentable que los diputados de ARENA y del FMLN no se hayan hecho presentes para hacer de su conocimiento en qué estarán enfocados los recursos», apuntó el funcionario del Gobierno, que previo a su viaje hacia el recinto legislativo tuvo que cortar una intervención del encargado de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la que se mencionaría a El Salvador como uno de los tres países de la región libres de malaria.

En la actualidad, El Salvador ha sido reconocido como un país ejemplar en el manejo de la pandemia por Covid-19, construyendo el Hospital El Salvador para la atención de los enfermos y en el 2021 se invertirán $1,034.3 millones del presupuesto para continuar salvaguardando la vida de los salvadoreños como prioridad número uno; discusión que tendrá que esperar por falta de interés de los legisladores este día.

Más tarde diputados de ARENA alegaron no saber en qué salón ser realizaría la reunión, pese a que la misma se había agendado con antelación.

INTERESANTE!  Gobierno del Presidente Nayib Bukele proyecta que el Producto Interno Bruto de El Salvador crecerá un 10.3 % al cierre de 2021

Acerca del autor

Política

Manuel “Chino” Flores se inscribe como precandidato presidencial del FMLN para competir con Nayib Bukele en elecciones 2024

Publicado

el

Por

El exdiputado Manuel «Chino» Flores y Werner Marroquín se inscribieron, este sábado, como precandidatos para competir por la candidatura a presidente y vicepresidente por parte del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), respectivamente.

Agregó que «vamos a luchar para evitar que llegue el autoritarismo a nuestro país, el pueblo debe ser libre de opinar, libre de moverse», y no sufrir persecución por sus opiniones.


Flores reiteró su llamado al partido a garantizar que «corruptos no corran por nuestra bandera». Y exhortó a la unidad de la militancia del FMLN y considera que aún tiene fuerza política.

Indicó que después del proceso de elección interna buscarán una alianza con sectores sociales. «Vamos a ir tras una amplia alianza con sectores sociales populares, sectores progresistas, sindicatos, iglesias, empresarios, profesionales, amas de casa, vendedores ambulantes, vendedores por cuenta propia, emprendedores y con el pueblo en total», expresó

Flores criticó que el actual gobierno invierte más en publicidad.Por su parte, Marroquín dijo que «no somos una casualidad en esta candidatura» y que han trabajado con militantes en el territorio y en exterior.También se tenía previsto que aspirantes a candidatos a diputados y concejos municipales se inscribieran este sábado ante la Comisión Especial Electoral del FMLN, entre ellos Rodrigo Cerritos, miembro del Consejo Nacional del FMLN, quien busca ser candidato a diputado por San Salvador.

Este domingo termina el período para que los precandidatos se inscriban bajo la bandera del FMLN.

Acerca del autor

INTERESANTE!  MAG reitera apoyo al sector ganadero para incrementar la producción de leche y carne
Continuar Leyendo

Nacionales

Asaltante muere en enfrentamiento con policías tras robar a dueña de negocio de Sonsonate

Publicado

el

Por

La Policía Nacional Civil (PNC) informó el jueves 25 de mayo que un ladrón falleció en un enfrentamiento con un agente policial después de que asaltó a la propietaria de un negocio en el municipio de Armenia, en Sonsonate.

Los vecinos denunciaron a las autoridades que el asaltante, de quien aún no se conoce su identidad, también hurtaba objetos de valor en las viviendas de la colonia San Damián y de la residencial Santa Fé, de Armenia.

Armenia asaltante

Acerca del autor

INTERESANTE!  Diputado del FMLN, Damián Alegría, tilda solicitud de desafuero contra Norman Quijano como "un show más que una realidad"
Continuar Leyendo

Política

Se confirma alianza del bloque de oposición para competir en elecciones 2024

Publicado

el

Por

El bloque de partidos de la oposición política en El Salvador (ARENA, FMLN, VAMOS y Nuestro Tiempo) harán una alianza electoral para competir con candidato único en las elecciones presidenciales del domingo 4 de febrero de 2024.

En reacción a esa última publicación, Andy Failer, presidente de Nuestro Tiempo (partido que posiblemente será el vehículo para inscribir y postular formalmente al candidato presidencial único de la oposición) escribió en su cuenta de Twitter que en la oposición «hemos estado trabajando para construir una alternativa amplia y democrática frente al autoritarismo».

También señaló que esa alianza es importante hacerla «con todas las fuerzas sociales posibles», a tono con el planteamiento que ha sostenido en los últimos meses. Posteriormente, el secretario general del FMLN, Óscar Ortiz, confirmó en redes sociales que tienen una «necesidad de unir a amplios sectores del país para detener y bloquear cualquier posibilidad que en El Salvador se consolide una dictatura».

El partido de izquierda ha dilatado en dos ocasiones la fecha de cierre para que los aspirantes a cargos de elección popular bajo la bandera roja se inscriban en el proceso para participar en las elecciones internas, dejando abierta la puerta para formar alianza con miras a las presidenciales.

El nuevo plazo fijado para ese proceso interno es el domingo 28 de mayo, periodo en que -según la publicación de El Faro el lunes anterior- la oposición política prevé presentar la candidatura única.

INTERESANTE!  Demandan a exdiputado Medardo González y su familia por enriquecimiento ilícito por más de $153,000

Formalmente en el partido efemelenista hay dos precandidatos inscritos (Manuel Flores y Jaime Zavaleta) para competir en las internas para ser el candidato presidencial. Según Flores, la nota de El Faro hizo una afirmación tendenciosa, porque el Consejo Nacional del partido no ha autorizado coaliciones; sin embargo, su postura tiene contradicción con un comunicado que publicó el partido rojo ayer, repitiendo que no harán coaliciones, pero agregando que están abiertos a unirse a diversos grupos.

A diferencia de las posturas de aceptación de Nuestro Tiempo y el FMLN, el presidente de ARENA, Carlos García Saade, negó la alianza; sin embargo, el diputado tricolor suplente César Reyes fue claro en aceptar que la izquierda y derecha tienen interés de aliarse.

«Nosotros estamos buscando hacer una unidad nacional con los salvadoreños. Es momento de que la sociedad civil tome ese rol fundamental», dijo el diputado tricolor ayer en la Asamblea Legislativa en declaraciones a varios medios de comunicación.

Y aunque pareciera que la estrategia de la alianza derecha-izquierda se confirma hasta hoy, fue el presidente de la república, Nayib Bukele, quien en 2019 planteó dicho escenario. «Unos años después, consuman su unión. Una guerra civil que dejó 85,000 muertos, 1 millón de desplazados, cinco décadas de atraso, nuestra infraestructura destruida, el nacimiento de las pandillas y unos acuerdos de paz falsos […]. Todo eso, y muchas cosas más, para terminar en esto. Dios los perdone», escribió el mandatario en Twitter.

INTERESANTE!  Diputado del FMLN, Damián Alegría, tilda solicitud de desafuero contra Norman Quijano como "un show más que una realidad"

Luego consideró: «Solo hay dos opciones: 1. Es verdad. 2. Es mentira. O ARENA y el FMLN consumarán su alianza, en una traición total a su militancia y principios, y en una burla total a nuestro pueblo o se confirma que El Faro solo publica cualquier invento, sin ningún rigor periodístico».

En la Asamblea Legislativa la oposición política ya se unió para votar en contra de la prórroga del régimen de excepción, o para la aprobación de fondos para seguridad, educación o salud. De hecho, en la plenaria del 16 de mayo se unió para no votar por el pronunciamiento por los 365 días sin homicidios.

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: