Connect with us

Política

Asamblea Legislativa a la espera de fecha para subastar camionetas de Junta Directiva

Publicado

el

La Asamblea Legislativa está a la espera de una fecha para poder subastar las camionetas de junta directiva. Como garante del proceso participará la Corte de Cuentas de la República (CCR) y el dinero que se recoja irá al Fondo General de la Nación, así lo confirmaron directivos del primer órgano del Estado.

La secretaria de junta directiva y diputada por el FMLN, Cristina Cornejo, informó que el proceso les ha llevado mucho tiempo para poder completarlo debido a “detalles administrativos”, pero que quieren hacer el caso totalmente transparente por lo que tienen completar  todo el papeleo para poder hacerlo.

“El tema de la subasta está avanzado, incluso solicitamos el acompañamiento de la Corte de Cuentas de la República, solo estamos esperando que se establezca la fecha y el tema de que el dinero irá al Fondo General de la Nación, estamos en los últimos detalles, ya que son muchas cuestiones administrativas”, explicó Cornejo.

Por su parte, el diputado presidente de la Asamblea, Norman Quijano, explicó a El Salvador Times que también se está a la espera de un informe que van a presentar a la propia Corte de Cuentas y al Ministerio de Hacienda sobre el valúo de los vehículos para proceder con la subasta.

La diputada oficialista dijo que como FMLN están de acuerdo en la reducción del gasto de la Asamblea siempre y cuando no afecte a otras personas y que se eliminen todos los privilegios que históricamente han tenido los directivos del palacio legislativo.

Señalan a ARENA de querer una subasta VIP, tricolores desmienten 

El también secretario de la junta, Numan Salgado, explicó que la idea de la subasta es que el pueblo salvadoreño sea el que oferte sin ningún tipo de restricción para nadie. En este sentido, señaló que en un primer momento el partido ARENA quería que se realizara la subasta por medio de la bolsa de valores o con una especie de membresía, algo con lo que dijo no estuvo de acuerdo y luego se desechó.

«Cualquier salvadoreño puede venir el día que se van a subastar las camionetas a ofertar por ellas, no es necesario adquirir membresía de ningún tipo. Se había manejado que el partido ARENA quería que se hiciera a través de una bolsa de valores, una especie de menbresía, pero somos de la idea de que hay que darle la oportunidad al pueblo y que sea el pueblo el que venga a ofertar ese día y que sea el pueblo el que fiscalice», dijo el diputado del partido de GANA.

Por su parte, el presidente Quijano rechazó los señalamientos hacia el partido tricolor en torno a una menbresía para poder competir en la subasta y agregó que cree que el procedimiento debe ser abierto para todos, tal y como se acordó en una de las reuniones de los directivos.

«Queremos una subasta pública, es lo que acordamos como junta directiva, yo rechazo ese señalamiento. Tomamos el acuerdo que no era cuestión de un grupo selecto o VIP para poder entrar a la subasta. Tiene que ser subasta pública, abierta y esta es la exigencia de este servidor», sentenció Quijano.

Salgado agregó que en el procedimiento, la Asamblea no recibirá efectivo alguno sino que la modalidad será pago en cheques que, como lo explicó Cristina Cornejo, irán al Fondo General de la Nación. Será el Gobierno el que se encargue de utilizar el dinero como estime conveniente. «La Asamblea no va a tocar un solo centavo de eso», enfatizó Salgado.

El presidente del primer órgano del Estado agregó que se acordó que en la subasta no podrán participar diputados,`ni familiares de los mismos dentro de un determinado grado de consanguinidad, actores políticos, entre otras restricciones.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

El Salvador reafirma la cooperación con socios confiables

Publicado

el

El Vicepresidente Félix Ulloa junto a su esposa, Lilian de Ulloa, participaron en la celebración del 76.º Aniversario de la Fundación de la República Popular China, organizada por la Embajada de este país asiático.

La conmemoración estuvo presidida por el Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de China, Ma Ning, quien destacó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele, la transformación en materia de seguridad y los avances económicos alcanzados. Asimismo, subrayó que proyectos como la Biblioteca Nacional, el Muelle de La Libertad y el Estadio Nacional, reflejan la sólida cooperación en infraestructura entre ambas naciones.

China se ha consolidado como un socio estratégico para El Salvador, convirtiéndose en el tercer socio comercial. Entre los principales productos de exportación salvadoreños hacia China destacan el azúcar, el café y los textiles, los cuales han encontrado un mercado en expansión en la nación asiática.

La participación del Vicepresidente Ulloa reafirma el compromiso de El Salvador de seguir ampliando las oportunidades de cooperación y comercio con China, resaltando la importancia de esta relación estratégica para el crecimiento económico, social y cultural del país.

Continuar Leyendo

Política

El «Chino» Flores asegura que FMLN hizo siete veces más obras

Publicado

el

Manuel Flores, secretario general del FMLN, afirmó en una entrevista televisiva que los gobiernos del partido bajo Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén realizaron más obras que la actual administración del presidente Nayib Bukele.

«El Frente hizo cantidades enormes de obras, siete veces más que este Gobierno, pero lo que le faltó fue la comunicación, el uso de la tecnología», declaró Flores en el programa Pulso Ciudadano.

El dirigente reconoció la importancia de los medios tecnológicos, aunque durante su campaña presidencial criticó que los niños tuvieran acceso a la innovación, proponiendo que regresen a los juegos tradicionales.

Flores también destacó que el partido mantiene consultas con la población en el marco del segundo congreso nacional, iniciado en julio pasado y que concluirá el 10 de octubre.

En la última encuesta de CID Gallup, el FMLN no aparece en el apartado de preferencia partidaria, siendo la primera vez que no logra suficiente mención tras 10 años de gobierno, control de la Asamblea Legislativa y triunfos municipales importantes.

Continuar Leyendo

Política

El «Chino» Flores asegura que el FMLN sigue en el corazón de la gente, pese a no tener alcaldes ni diputados

Publicado

el

El secretario general del FMLN, Manuel “Chino” Flores, afirmó que el partido de izquierda sigue manteniendo su presencia política en El Salvador y que aún cuenta con el respaldo de la población, pese a los resultados obtenidos en elecciones pasadas.

“Aunque hoy no contamos con alcaldes ni diputados, el FMLN sigue en el corazón de la gente”, declaró Flores durante una entrevista matutina.

El dirigente agregó que el partido continúa representando los intereses de los salvadoreños y se fortalece mediante la participación en los procesos electorales. Asimismo, indicó que el FMLN atraviesa un proceso de restauración con una misión histórica orientada a representar las luchas sociales y recuperar la confianza de la población.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído