Connect with us

Nacionales

Una mujer de 63 años se recupera de COVID-19

Publicado

el

Una mujer de 63 años, tras pasar 8 días ingresada en el Hospital Nacional San Rafael, fue dada de alta luego de superar el COVID-19. Este día, regresó a su hogar para continuar con el proceso de recuperación.

La sexagenaria fue atendida bajo el protocolo COVID-19, autorizado por el Ministerio de Salud para atender a pacientes con la enfermedad. Bajo este protocolo se le monitorean de forma constante los signos vitales.

Además, se le realizó una laparotomía exploratoria por presentar un abdomen complicado durante su estancia en el hospital San Rafael.

La doctora Fátima del Milagro Quevedo, médico de apoyo en el Hospital San Rafael, supervisó el traslado de la paciente desde el centro asistencial hasta su casa; el traslado fue realizado por familiares de la sexagenaria.

“Tiene que seguir con las mismas medidas de distanciamiento (en su casa), no olvidando el uso de mascarilla, deberá tomarse los antibióticos y cuidarse especialmente la cirugía”, explicó la doctora Quevedo.

Detalló que si presenta algún tipo de complicaciones, ya sea por COVID-19 o por la cirugía realizada, deberá regresar al Hospital Nacional San Rafael para ser atendida. La doctora Quevedo informó que los pacientes que son dados de alta continúan en monitoreo por el personal médico.

La doctora recordó el llamado a la población que ya se ha recuperado de COVID-19 a acercarse a los hospitales de la red nacional para realizar la donación de plasma de convaleciente. Este plasma contribuye a la recuperación

“Hago un llamado a la población para que no olviden donar plasma. Los que se han recuperado no se olviden que han pasado por un momento bien difícil, deben seguir ayudando a otras personas”, reflexionó.

Además, recordó que la población en general debe seguir manteniendo las medidas sanitarias respectivas, especialmente cuando las actividades económicas están próximas a iniciar. “Viene una semana muy difícil, donde se reanuda toda la economía; no debemos olvidar el uso de mascarillas, el lavado de manos y mantener el distanciamiento social”, apuntó.

Durante este mes de agosto, en el Hospital Nacional San Rafael se han recuperado un total de 61 personas solo en el mes de agosto, y durante toda la pandemia se tiene un consolidado de 546 pacientes recuperados.

https://twitter.com/SaludSV/status/1296198741284851715/photo/1

Principal

Gobierno continúa la ampliación de la carretera Panamericana para mejorar conectividad y tránsito

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas avanza en la ruta hacia el desarrollo de la infraestructura del país, ahora con paso firme en la ampliación de la carretera Panamericana que busca mejorar la conectividad y el tránsito beneficiando a miles de salvadoreños.

 

Esta obra no solo facilitará el transporte de mercancías, sino que también contribuirá a la reducción de los tiempos de traslado de quienes se dirigen al occidente del país, impulsando el crecimiento económico y mejorando la conexión vial de El Salvador.

El proyecto ha sido dividido en tramos para optimizar los recursos y garantizar un avance más eficiente de la obra; el primer tramo, va desde Las Delicias hasta el Parque Recreativo Los Chorros, se enfoca en la ampliación de la carretera a ocho carriles, lo que permitirá un flujo mayor de vehículos y transporte de carga en una de las zonas con mayor densidad de tráfico del país. El siguiente tramo está siendo ampliado de cuatro a seis carriles y va desde El Poliedro hasta el desvío de San Juan Opico.

La ampliación en ambos tramos permitirá agilizar el tráfico vehicular en esta carretera, que conecta San Salvador con la zona occidental del país. Por esta vía circulan más de 60,000 vehículos a diario, convirtiéndola en una de las principales carreteras de acceso a la capital.

 

La colocación del concreto hidráulico en esta zona permitirá realizar los estudios necesarios para replicar la pavimentación en toda la carretera. El funcionario aseguró que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y durabilidad de la obra, incluyendo la implementación de estrictos controles de calidad y la supervisión.

Continuar Leyendo

Principal

Mujer hurta billetera con $300 en su interior en Soyapango

Publicado

el

Una mujer fue captada por cámaras de seguridad en el momento exacto en que tomó una billetera que había sido olvidada por unos clientes en una venta de pollo frito en Soyapango.

En las imágenes, que han comenzado a circular en redes sociales, se observa cómo la mujer se percata del objeto y, sin dudarlo, lo toma, a pesar de que el dueño de la billetera se encontraba justo afuera del negocio buscándola en sus bolsillos.

Según el dueño de la billetera, esta tenía en su interior $300 y sus documentos personales.

Continuar Leyendo

Principal

Seguro Social aclara que no habrá cierre total de clínicas comunales

Publicado

el

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) desmintió información que circula en redes sobre un supuesto cierre generalizado de las clínicas comunales y aseguró que la atención médica a la población usuaria continuará sin interrupciones.

Según el comunicado oficial, actualmente la institución cuenta con 36 clínicas comunales y 32 unidades médicas distribuidas en todo el país, las cuales seguirán operando con normalidad. Sin embargo, tras un análisis técnico y operativo, la institución ha decidido llevar a cabo una reorganización en tres centros de atención específicos.

Los cambios contemplan la reubicación de los servicios de las clínicas comunales de San Esteban, en San Salvador, y Santa Catarina, en Usulután. En el primer caso, la decisión responde a daños severos en la infraestructura, mientras que en el segundo se debe a una reducción considerable en la cantidad de consultas. Además, se incluye la Unidad Médica de Nejapa, que ya no seguirá operando en su actual inmueble debido a que el arrendamiento del espacio no será renovado.

El ISSS enfatizó que esta medida no afectará la atención médica de los derechohabientes, quienes podrán continuar recibiendo servicios en unidades cercanas como San Jacinto, 15 de Septiembre, Apopa, Quezaltepeque y Usulután, entre otras. Además, todo el personal será reubicado en los centros correspondientes para garantizar la continuidad de los servicios y el bienestar laboral.

La institución informó que el proceso de redistribución iniciará el próximo 23 de abril, permitiendo una transición adecuada que incluirá la notificación telefónica a los pacientes con citas programadas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído