Sucesos
POR COVID-19 | Maras aterrorizan a personal médico y de salud en Soyapango: “Mirá tenés 24 horas para irte de tu casa”

En el municipio de Soyapango, las pandillas amenazaron al personal de salud de distintos hospitales y les ordenaron que desalojaran sus casas porque podían contagiar de coronavirus las colonias donde vivían.
Cuando se comenzaban a registrar casos de Covid-19 en El Salvador, el personal de salud fue discriminado y maltratado. En Soyapango los mareros les dieron ultimátum para que se fueran, según relató el alcalde, Juan Pablo Álvarez.
“¿Quiénes crees que llegaban a las casas a tocarle la puerta y decirle ‘Mirá tenés 24 horas para irte de tu casa’? Eran las pandillas, hombre. Así ha sido”, reveló Álvarez.
El edil agregó que el problema no fue solo contra el personal de salud, sino también contra los ciudadanos que se estaban enfermando en sus casas ya sea de Covid-19 o por otras enfermedades respiratorias.
La situación de las amenazas disminuyó cuando las autoridades optaron por no acudir con los trajes de protección nivel 3 a traer a las personas a sus casas y utilizaron otras estrategias para evitar el contagio.
“Se identificaban a las familias y en algunos lugares el crimen (las pandillas) llegaba y le decía a la gente que en 24 horas tenía que desocupar su casa”.
De hecho, al principio de la emergencia sanitaria en El Salvador y cuando comenzaba la cuarentena circularon videos de pandilleros pegándole batazos a la gente que salía de sus casas sin justificación.
Hubo 408 muertos en junio
El alcalde reveló que la mortalidad en el municipio se ha disparado en los últimos meses, ya que en junio tuvieron 408 personas fallecidas, cifra muy por encima de los 90 a 96 casos que se promediaron en enero y febrero.
Álvarez dijo que no solo la Covid-19 es la causa de muertes y explicó que casi 300 ciudadanos han muerto de infartos en un mes; es decir, un promedio de 10 diarios.
“Los hipertensos, los diabéticos, los que tienen insuficiencia renal están poniendo una cantidad de víctimas a diario bastante considerable, aún más que Covid y las enfermedades respiratorias”.
Valoró que por la pandemia del coronavirus que ha sometido al sistema de salud y lo mantiene colapsado, se han descuidado otras áreas. “Es increíble; es decir, por estar en el tema de la pandemia, que obviamente es prioritario, se ha descuidado de una manera terrible a los pobres hipertensos y diabéticos, que son los que más están teniendo este problema”.
Por: El Salvador Times.
Sucesos
Motociclista resulta lesionado tras fuerte accidente de tránsito en carretera Panamericana

Un motociclista resultó lesionado la mañana de este martes en un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 53 de la carretera Panamericana, en la zona sur del departamento de San Vicente.
Según información preliminar, un equipo de Protección Civil se desplazó al lugar del percance para brindarle asistencia médica y trasladarlo a un centro asistencial. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad del afectado ni detalles sobre su estado de salud.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en la escena para realizar las investigaciones correspondientes y determinar responsabilidades. Tampoco se ha confirmado si en el incidente estuvo involucrado otro vehículo, por lo que las causas del accidente aún están bajo investigación.
Sucesos
Motociclista resulta lesionada tras ser embestida por camión en la alameda Roosevelt

Una motociclista resultó lesionada luego de ser arrollada por un camión mientras esperaba la luz verde del semáforo en la alameda Roosevelt, en San Salvador.
El hecho quedó registrado en video y ha circulado ampliamente en redes sociales. En las imágenes se observa cómo el conductor del vehículo, por razones aún no determinadas, colisiona por detrás contra la motociclista, provocando que esta saliera proyectada contra el pavimento.
La víctima, cuya identidad no ha sido confirmada, no recibió auxilio por parte del automovilista, quien se dio a la fuga tras el impacto.
Las autoridades han reiterado el llamado a la población a conducir con responsabilidad, respetar los señalamientos viales y evitar cualquier tipo de distracción al volante.
Principal
Presidente Bukele brinda actualización sobre el estado de salud de Ivania Nicole, niña atropellada en Ahuachapán

El presidente de la República, Nayib Bukele, informó este martes sobre el estado de salud de Ivania Nicole, la niña de nueve años que fue atropellada el pasado 4 de julio cerca del Centro Escolar Caserío Las Chinitas, en el departamento de Ahuachapán.
Según detalló el mandatario en una publicación en redes sociales, la menor continúa en estado delicado pero estable. «Ivania sigue en estado delicado, pero estable», escribió.
Hasta el momento, el cerebro de la niña no presenta nuevas lesiones ni aumentos en la presión, y sus órganos se encuentran funcionando adecuadamente. Sin embargo, el presidente expresó preocupación por la débil respuesta de las pupilas a la luz. «Lo que más nos preocupa ahora es que sus pupilas reaccionan muy poco a la luz, pero tenemos fe en que su cerebro irá respondiendo», añadió.
Ivania permanece en coma inducido, un estado controlado por medicamentos para proteger su cerebro y facilitar su recuperación. Bukele explicó que los médicos comenzarán a reducir gradualmente la sedación cuando lo consideren seguro, con el fin de evaluar la reacción del cerebro y determinar el nivel de daño neurológico, así como sus posibilidades de recuperación.
El caso ha generado gran conmoción a nivel nacional, y las autoridades continúan dando seguimiento médico y legal a la situación.