Principal
PNC logró capturar a más de la mitad de la lista de los 100 más buscados

Estar en el listado de los 100 criminales más buscados por la Policía ha permitido que 59 delincuentes fueran capturados en El Salvador y en otros países de la región desde 2018 a la fecha. Los datos policiales revelan que el 50 % de las detenciones ocurrieron en la gestión del presidente de la república Nayib Bukele.
Una de las capturas más importantes ocurrió el 6 de noviembre de este año en la colonia Miramonte, en San Salvador, donde la pronta reacción de la PNC dejó como resultado la detención de Eduardo Mena Mejía.
Cuando los agentes verificaron en el sistema policial, detectaron que Mena Mejía estaba incluido en el listado de los 100 más buscados y que era reclamado por el Juzgado Segundo de Instrucción de Santa Tecla, donde es procesado por homicidio e intento de homicidio.
Los datos policiales revelaron que el criminal también es requerido por el Tribunal Especializado de Instrucción de San Salvador por organizaciones terroristas agravadas.
Criminal se ocultó en guatemala
El 24 de junio de este año, otra importante captura fue dada a conocer por el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, la de Rónald Alexánder Guerrero Catota, alias Pato, quien fue arrestado en Guatemala por la Policía local y luego entregado a las autoridades salvadoreñas.
«Este sujeto se dedicaba a cometer crímenes en la zona occidental del país entre 2014 y 2015», detalló el ministro en conferencia de prensa, al tiempo que se refirió al trabajo interinstitucional en la región.
«Estamos activando todas las herramientas y todos los mecanismos y mejorando esa comunicación con las policías vecinas para traer al país a esos homicidas que han manchado de sangre nuestras calles», advirtió el funcionario.
Guerrero Catota, de 25 años, fue arrestado por agentes de la Comisaría 16 en la colonia El Milagro, zona 6, ciudad de Mixco, Guatemala.
En un primer momento, el salvadoreño argumentó que no tenía documentos personales y que por eso no se podía identificar con las autoridades.
Sin embargo, el protocolo de la Interpol se activó y se constató que se trata de uno de los 100 criminales más buscados. El caso ya estaba en manos del Gabinete Criminalístico de Guatemala, que detectó que el sujeto tenía orden vigente de captura en El Salvador por homicidio y feminicidio. Fue expulsado del vecino país, además, porque su estadía era ilegal.
Buscado por asesinar a policías de ahuachapán
En septiembre de 2016, las autoridades reportaron el asesinato del subcomisionado de la PNC Stewar Marroquín y del agente policial Nelson Edgardo Paz. Ambos fueron emboscados cuando hacían su labor de patrullaje y fueron rodeados por pandilleros en el km 84.5 de la carretera de Atiquizaya hacia Ahuachapán.
El 26 de noviembre de 2021, el principal responsable de este hecho sangriento, identificado por la Policía como José Manuel Lemus Azenón, apodado el Chino, fue arrestado por agentes de la Sección Táctica Operativa (STO) en Santa Ana.
De acuerdo con la información oficial, además de formar parte del listado de los 100 más buscados, Lemus tiene un amplio historial delictivo como integrante de la pandilla MS y ha sido acusado ante los tribunales, principalmente por las muertes del jefe policial Marroquín y del agente Paz.
Pandillero se fugó de bartolinas en apopa
Carlos Antonio Mendoza Rivera, de 29 años, fue uno de los 10 reos que se fugaron de bartolinas policiales en Apopa en junio de 2020. Fue recapturado el 20 de agosto de 2021 junto con dos pandilleros más durante un operativo policial desarrollado en el cantón San Lucas, jurisdicción de Suchitoto, en Cuscatlán.
A los delincuentes les decomisaron armas de fuego y droga, detalló la PNC, que en un comunicado añadió que el prófugo estaba entre los 100 más buscados, pues además de haberse fugado tenía antecedentes por extorsión, portación ilegal de arma de fuego y agrupaciones ilícitas.
Judicial
Tribunal inicia proceso penal contra 48 alumnos señalados de pertenecer a la «La Raza”

El Tribunal Cuarto contra el Crimen Organizado de San Salvador abrió el proceso penal contra 48 estudiantes y exestudiantes de institutos nacionales, entre ellos 14 menores de edad, acusados de integrar “La Raza”, una nueva estructura delictiva surgida en centros educativos del país.
El caso, llevado con reserva total, incluye imputaciones por delitos relacionados con crimen organizado como agrupaciones ilícitas, lavado de dinero, proposición y conspiración para homicidio, falsificación de moneda, agresión sexual y amenazas.
La audiencia contó con la presencia exclusiva de fiscales, defensores y padres de los menores, quienes fueron trasladados a la sala sin ser expuestos ante los medios. Los adultos enfrentaron la audiencia de forma virtual para la imposición de medidas.
Las capturas se ejecutaron el 24 de junio de 2025, ordenadas por la Fiscalía General de la República, y tuvieron lugar en los institutos General Francisco Menéndez (INFRAMEN), Nacional Técnico Industrial (INTI), Albert Camus y Acción Cívica Militar, tras investigaciones que duraron varios meses.
Las autoridades recibieron información sobre actividades delictivas vinculadas a esta agrupación en los centros escolares y zonas aledañas. Según el gabinete de Seguridad, “La Raza” tenía como objetivos a profesores y agentes policiales, contra quienes dirigía sus acciones criminales.
Los abogados defensores señalaron que no existen pruebas contundentes que demuestren la vinculación de sus clientes con la estructura delictiva, y negaron que los acusados formen parte de “La Raza”. El proceso continúa en desarrollo.
Nacionales
Conductor sin licencia atropella a mujer de 81 años al no permitirle bajar del microbús en Mejicanos

Una mujer de 81 años resultó lesionada la mañana de este jueves tras ser atropellada por un microbús de la ruta 44 en la 29 Avenida Norte, frente al centro comercial Zacamil, en el distrito de Mejicanos, San Salvador Centro.
Según el informe de la Policía Nacional Civil (PNC), el motorista del microbús no esperó a que la víctima descendiera completamente de la unidad, lo que provocó que cayera y sufriera lesiones en las piernas. Fue trasladada a un centro asistencial para recibir atención médica.
El conductor fue identificado como Carlos Elías Baires Flores, de 40 años, quien, según las autoridades, no posee licencia de conducir ni carnet de motorista. Por este motivo, será remitido a las instancias correspondientes por el delito de lesiones.
Las autoridades reiteraron el llamado a los motoristas del transporte público a cumplir con los protocolos de seguridad y contar con los permisos requeridos para operar unidades.
Judicial
Prisión para pandilleros que asesinaron a una mujer tras saber que vivía en una zona controlada por otra estructura

La Fiscalía General de la República (FGR) logró que tres miembros de la pandilla 18 Sureños fueran condenados a 25 años de prisión por el homicidio de una mujer ocurrido en el departamento de La Libertad.
Los condenados fueron identificados como Giovanni Stanley Santamaría Flores, alias Skipi; Giovanni Stanley Castillo Monjes, alias Saiper; y Alex Edgardo Guillén Zacatares, conocido como Orejón. Las investigaciones determinaron que los tres pertenecen a estructuras terroristas activas en la zona.
Según la FGR, el crimen ocurrió luego de que los pandilleros se encontraran con la víctima en un bar, donde uno de ellos entabló conversación y le ofreció una bebida alcohólica. Posteriormente, le propuso llevarla a su casa, pero al enterarse de que vivía en una zona dominada por una pandilla rival, cambiaron el destino.
La mujer subió al vehículo en el que viajaban los tres agresores y, al llegar al sitio acordado, fue atacada a balazos. Los delincuentes la abandonaron creyendo que había muerto.
Minutos después, agentes policiales la encontraron con vida, la auxiliaron y la trasladaron a un centro asistencial, donde falleció a causa de las graves heridas.
La FGR confirmó que los tres implicados ya guardan prisión y enfrentan además otro proceso penal por el delito de agrupaciones ilícitas.