Connect with us

Sucesos

Conoce cómo surge el «Día de San Valentín», algo que va más allá del amor

Publicado

el

El Día de San Valentín es considerado una de las fiestas más románticas y se celebra en todos los rincones del planeta. Sin embargo, ¿sabías que en realidad, tiene un origen bastante siniestro?

Aquí te presentamos algunos datos curiosos que demuestran que el Día de San Valentín es algo más que palabras de amor y regalos bonitos.

Los historiadores coinciden en que la romántica festividad tiene su origen en una fiesta romana llamada Lupercalia y dedicada al dios de la fertilidad, Luperco. La ceremonia pagana —celebrada ante diem XV Kalendas Martias, lo que equivale al 15 de febrero— comenzaba con el sacrificio de una cabra y un perro. Luego, los sacerdotes caminaban desnudos por las calles y manchaban a las mujeres con la sangre, algo que se creía que las haría más fértiles.

La festividad también incluía un concurso para formar parejas al estilo del amigo secreto: los jóvenes sacaban nombres de chicas solteras de una vasija o caja, y la pareja formada tenía relaciones sexuales hasta el final de la fiesta.

Las lupercales fueron prohibidas por la Iglesia Católica en el año 494 d.C. debido a su carácter demasiado atrevido y obsceno.

Pero, ¿quién era San Valentín?

El nombre de la festividad más romántica se remonta al año 269. Según la tradición cristiana, ese año el emperador romano Claudio II ordenó torturar y decapitar a un sacerdote cristiano llamado Valentín por casar a los soldados con sus amadas en contra de la voluntad del monarca.

Más tarde, se convirtió en un santo católico y así comenzó la celebración de la festividad de todos los enamorados.

¿Cuándo se convirtió en el día de los enamorados?

El mítico poeta británico Geoffrey Chaucer fue uno de los primeros autores en hacer referencia al Día de San Valentín como una fecha para celebrar el amor.

«Pues esto fue en el día de San Valentín / Cuando todas las aves van ahí a escoger su pareja», escribió en El parlamento de las aves, una obra de 1382 escrita para conmemorar el primer aniversario del casamiento entre el rey Ricardo II de Inglaterra y Ana de Bohemia.

No obstante, algunos historiadores sugieren que el autor de Los cuentos de Canterbury se estaba refiriendo al 3 de mayo, la fecha en la que se conmemoraba a otro obispo cristiano, San Valentín de Génova, que murió alrededor del año 307 d.C. (Sputnik)

Principal

Mujer confiesa que asesinó y desapareció a su esposo para mantener una relación con su amante

Publicado

el

Una mujer que asesinó y desapareció a su esposo con quien se acababa de casar en marzo pasado confesó su crimen y recibió una pena de 25 años de cárcel dictada por el Juzgado Segundo de Paz de San Miguel.

La condenada es Rubidia de los Ángeles Castro Zúniga, quien accedió a un proceso abreviado para confesar sus delitos y fue declarada culpable de homicidio agravado, por el que recibió 15 años de cárcel, y desaparición de personas, por el que se le impusieron otros 10 años de prisión.

Castro Zúñiga, de 37 años de edad, contrajo matrimonio con la víctima, un hombre de 59 años que no ha sido identificado por las autoridades, el 29 de marzo anterior. Sin embargo, mantenía una relación amorosa extramarital con el otro acusado en el caso: Víctor Manuel Benítez Lazo, de 50 años.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), el 10 de junio pasado, Castro Zúniga denunció la desaparición de su esposo, pero el fiscal del caso detectó inconsistencias en su declaración.

Tras activar el protocolo de búsqueda y abrir una investigación, la FGR descubrió que la mujer tenía una relación extramarital con Benítez Lazo, por lo que la investigación de la supuesta desaparición de la víctima se enfocó en la pareja Castro Zúniga y Benítez Lazo.

De esta manera, la FGR, en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), determinó que tres días antes del reporte de desaparición, el 7 de junio, Castro Zúniga llevó con engaños a su esposo hasta una calle rústica que conduce al cantón El Pilón y Loma Larga, en el distrito y departamento de La Unión.

En el lugar, los dos imputados le dispararon en la cabeza a la víctima y luego lo trasladaron hasta un negocio de Benítez Lazo, ubicado a inmediaciones del puente Luis de Moscoso, del distrito y departamento de San Miguel.

Víctor Manuel Benítez Lazo
Según las investigaciones y confesiones, la pareja de amantes creyó que la víctima ya había fallecido y el traslado al local de Benítez Lazo en San Miguel era para enterrarlo en lugar. Sin embargo, al llegar, se percataron de que la víctima aún estaba con vida, por lo que lo asfixiaron hasta matarlo.

En la madrugada del 8 de junio, Castro Zúniga y Benítez Lazo utilizaron una retroexcavadora para enterrar al esposo de la mujer en una fosa clandestina. Dos días después, la mujer reportó la supuesta desaparición de su esposo.

El cadáver de la víctima fue localizado por las autoridades fiscales y policiales el 15 de junio.

La autoridades policiales determinaron que ambos detenidos eran amantes desde hacía un año, pero la mujer se había casado con la víctima apenas tres meses atrás. «Se trató de un homicidio pasional, motivado por la relación extramarital entre los capturados, quienes planificaron el crimen con el fin de continuar su vínculo sentimental», indicó la Policía en su momento.

Continuar Leyendo

Principal

Motociclista sobrevive de milagro tras quedar atrapado debajo de un bus que lo embistió

Publicado

el

El conductor de una motocicleta se salvó de morir de milagro tras quedar atrapado debajo de un autobús que lo embistió.

Este siniestro vial sucedió en la carretera que de San Salvador conduce al Puerto de La Libertad.

Tras ser embestido por la unidad del transporte colectivo, el motociclista pedía ayuda para que lo liberaran de debajo del autobús.

Afortunadamente, el ciclista fue auxiliado por socorristas que lo estabilizaron en la escena y lo trasladaron a un centro asistencial.

Continuar Leyendo

Principal

Camión liviano vuelca tras chocar con otro vehículo

Publicado

el

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) inspeccionaron un accidente de tránsito ocurrido sobre la carretera que de Santa Ana conduce hacia San Salvador, en las cercanías del redondel Claudia Lars, en San Juan Opico.Paquetes turísticos

En el lugar, un camión liviano volcó al chocar con un pick up que invadió su carril.

Pese a lo aparatoso del accidente, las autoridades reportaron únicamente daños materiales.

No obstante, informaron que el paso en la vía está parcialmente restringido, mientras el vehículo es removido de la zona.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído