Nacionales
SMAR es innovación tecnológica para incrementar el rendimiento y la rentabilidad del cultivo del maíz

El Gobierno de El Salvador innova en sus servicios agrícolas para incrementar el rendimiento y la rentabilidad de la producción, con el lanzamiento del programa Siembra de Maíz de Alto Rendimiento (SMAR).
La prestación, que estará disponible a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería bajo la asesoría de la empresa de Alto Rendimiento en la Agricultura (ATIDER), pone a disposición y de manera inmediata los servicios de mecanización agrícola a los productores, para que puedan dar inicio a un nuevo modelo y metodología de producción.
Son más de 120 maquinarias a las cuales los agricultores podrán acceder, entre ellas tractores, rastras, ensiladoras, cultivadoras/fertilizadoras, sembradoras de cuatro y seis filas, vagones y drones.
El programa cuenta con la asesoría de uno de los especialistas agrícolas más influyentes del mundo, el mexicano Ernesto Cruz González, quien cuenta con más de cuatro décadas de experiencia. Él ha transferido sus conocimientos a los técnicos de SMAR en el manejo integrado de los cultivos, en el que se contempla la nutrición vegetal, la fertilidad de los suelos, el uso de tecnología y el manejo de la rentabilidad.
«Es un hecho que la producción de alimentos debe de incrementar y en el caso del maíz se debe de duplicar y esto lo debemos de hacer ante el cambio climático y otros factores. Tanto en El Salvador como en México el reto es grande porque debemos producir alimentos de alto rendimiento y que sea rentable. Que sea la base del desarrollo económico. La visión del Presidente Nayib Bukele es de implementar una agricultura de primer nivel y lo vamos a lograr juntos», expresó el ingeniero agrónomo.
Y añadió: “SMAR nace por iniciativa del Presidente Nayib Bukele y tiene varias líneas de acción muy claras, primero tenemos que producir alimentos de alta calidad para la población a precio muy accesible, segundo tenemos que modernizar la agricultura con tecnología, tercero tenemos que hacer posible que todos los agricultores tengan acceso al crédito. Y cuarto tenemos que crear la infraestructura necesaria para que los agricultores tengan la certeza de todos los servicios, financiero, asistencia técnica, mecanización, acopio y comercialización, desarrollando esquemas lo que nosotros le llamamos agricultura por contrato, para enlazar a todos los eslabones de la cadena económica».
El Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domíngue, detalló que desde hace más de un año se han desarrollado diversas acciones para comprobar los resultados de la innovación, implementación de tecnologías y el uso maquinaria agrícola especializada.
«Con la experiencia de Ernesto Cruz y ATIDER, ahora nuestros equipos técnicos ya cuentan con la pericia para atender a los agricultores interesados, quienes incrementarán la producción, aumentarán la rentabilidad de sus cultivos y contribuirán con la seguridad alimentaria para todas las familias salvadoreñas».
Así los más de 200 técnicos capacitados de SMAR brindarán asesoría a los productores salvadoreños para que puedan incrementar sus utilidades con la misma inversión del modelo tradicional.
Este programa se visualiza de manera integral porque además de proveer mecanización y asistencia técnica, implementa el respeto al medioambiente y brinda oportunidades de crédito, de allí que el Banco de Fomento Agropecuario (BFA) haya generado una línea de financiamiento especial para SMAR.
Los productores que ya han adquirido los servicios de SMAR destacan las bondades de la iniciativa. «Ya con esto son dos cosechas que vamos con el programa, es muy bueno, porque nos han ayudado mucho con la tecnología que están brindando, el aporte que existe a través de la maquinaria, la supervisión y asistencia para el cultivo. Ya son dos cosechas de elote que hemos efectuado y ahorita ya vamos a arrancar con otro proyecto que es maíz», afirmó el productor David Castellón.
De igual manera, destacó que ha mejorado el rendimiento y la calidad de sus cosechas, ya que antes producía 70 redes de elote y ahora gracias a la asistencia y tecnología brindada ha mejorado el tamaño del producto. «Hoy hemos alcanzado a producir 84 redes de elote y es de mejor calidad porque hemos reducido la cantidad de elote pequeño», detalló el agricultor.
Ante cualquier consulta o adquisición de servicios de SMAR llamar al 22103392 o escribir al WhatsApp 60730239.
Judicial
Tribunal inicia proceso penal contra 48 alumnos señalados de pertenecer a la «La Raza”

El Tribunal Cuarto contra el Crimen Organizado de San Salvador abrió el proceso penal contra 48 estudiantes y exestudiantes de institutos nacionales, entre ellos 14 menores de edad, acusados de integrar “La Raza”, una nueva estructura delictiva surgida en centros educativos del país.
El caso, llevado con reserva total, incluye imputaciones por delitos relacionados con crimen organizado como agrupaciones ilícitas, lavado de dinero, proposición y conspiración para homicidio, falsificación de moneda, agresión sexual y amenazas.
La audiencia contó con la presencia exclusiva de fiscales, defensores y padres de los menores, quienes fueron trasladados a la sala sin ser expuestos ante los medios. Los adultos enfrentaron la audiencia de forma virtual para la imposición de medidas.
Las capturas se ejecutaron el 24 de junio de 2025, ordenadas por la Fiscalía General de la República, y tuvieron lugar en los institutos General Francisco Menéndez (INFRAMEN), Nacional Técnico Industrial (INTI), Albert Camus y Acción Cívica Militar, tras investigaciones que duraron varios meses.
Las autoridades recibieron información sobre actividades delictivas vinculadas a esta agrupación en los centros escolares y zonas aledañas. Según el gabinete de Seguridad, “La Raza” tenía como objetivos a profesores y agentes policiales, contra quienes dirigía sus acciones criminales.
Los abogados defensores señalaron que no existen pruebas contundentes que demuestren la vinculación de sus clientes con la estructura delictiva, y negaron que los acusados formen parte de “La Raza”. El proceso continúa en desarrollo.
Nacionales
Conductor sin licencia atropella a mujer de 81 años al no permitirle bajar del microbús en Mejicanos

Una mujer de 81 años resultó lesionada la mañana de este jueves tras ser atropellada por un microbús de la ruta 44 en la 29 Avenida Norte, frente al centro comercial Zacamil, en el distrito de Mejicanos, San Salvador Centro.
Según el informe de la Policía Nacional Civil (PNC), el motorista del microbús no esperó a que la víctima descendiera completamente de la unidad, lo que provocó que cayera y sufriera lesiones en las piernas. Fue trasladada a un centro asistencial para recibir atención médica.
El conductor fue identificado como Carlos Elías Baires Flores, de 40 años, quien, según las autoridades, no posee licencia de conducir ni carnet de motorista. Por este motivo, será remitido a las instancias correspondientes por el delito de lesiones.
Las autoridades reiteraron el llamado a los motoristas del transporte público a cumplir con los protocolos de seguridad y contar con los permisos requeridos para operar unidades.
Judicial
Prisión para pandilleros que asesinaron a una mujer tras saber que vivía en una zona controlada por otra estructura

La Fiscalía General de la República (FGR) logró que tres miembros de la pandilla 18 Sureños fueran condenados a 25 años de prisión por el homicidio de una mujer ocurrido en el departamento de La Libertad.
Los condenados fueron identificados como Giovanni Stanley Santamaría Flores, alias Skipi; Giovanni Stanley Castillo Monjes, alias Saiper; y Alex Edgardo Guillén Zacatares, conocido como Orejón. Las investigaciones determinaron que los tres pertenecen a estructuras terroristas activas en la zona.
Según la FGR, el crimen ocurrió luego de que los pandilleros se encontraran con la víctima en un bar, donde uno de ellos entabló conversación y le ofreció una bebida alcohólica. Posteriormente, le propuso llevarla a su casa, pero al enterarse de que vivía en una zona dominada por una pandilla rival, cambiaron el destino.
La mujer subió al vehículo en el que viajaban los tres agresores y, al llegar al sitio acordado, fue atacada a balazos. Los delincuentes la abandonaron creyendo que había muerto.
Minutos después, agentes policiales la encontraron con vida, la auxiliaron y la trasladaron a un centro asistencial, donde falleció a causa de las graves heridas.
La FGR confirmó que los tres implicados ya guardan prisión y enfrentan además otro proceso penal por el delito de agrupaciones ilícitas.