Nacionales
SIMETRISSS lanza campaña “Todos los médicos estamos de luto”

Miembros del Sindicato de Médicos Trabajadores del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (SIMETRISSS) han montado una campaña de sensibilización en honor de todos los profesionales en medicina que han fallecido por Covid-19 desde que se conoció el primer caso en El Salvador.
La campaña ha sido denominada “Todos los médicos estamos de luto” y con la cual van a enaltecer a los médicos, paramédicos, enfermeras y demás personas de salud que perdió la vida por atender pacientes con coronavirus.
En ese sentido, los médicos han convocado a una concentración de carácter urgente para este jueves 23 de julio a partir de las 9:00 frente al Hospital 1° de Mayo de esta capital, donde van a denunciar una serie de situaciones que les ha generado la pandemia del Covid-19.
Como esa enfermedad les ha robado la vida de sus colegas, de amigos y familiares, sobre todo porque ellos que están en primera línea son los más afectados y desatendidos por los diputados que se niegan decretar una cuarentena de quince días que puede contribuir en bajar el número de contagios de esa mortal enfermedad.
Los del SIMETRISSS lamentan la postura de los partidos ARENA y del FMLN que se niegan en otorgar las herramientas necesarias que requiere el Gobierno para atacar la pandemia.
Para la campaña “Todos los médicos estamos de luto”, piden que las personas que lleguen a la concentración vistan de negro, lleven su bata blanca, porten guantes mascarillas y mantengan el distanciamiento social.
El jueves 16 de julio médicos, paramédicos, enfermeras y demás personal de centros hospitalarios marcharon desde el Hospital Nacional Rosales con destino a la Asamblea Legislativa para pedir a los diputados que se pongan de lado del pueblo y que permitan la cuarentena de 15 días.
Sin embargo, su petición no tuvo eco en el parlamento y los diputados ni siquiera tocaron el tema.
Nacionales
Ella era Mirza Acosta, jovencita que murió en fatal accidente de tránsito en Santa Ana

Una joven de 18 años identificada como Mirza Acosta falleció la tarde del martes, horas después de resultar gravemente lesionada en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera que de Metapán conduce a la frontera Anguiatú, a la altura del cantón El Limón, en el municipio de Santa Ana Norte.
La víctima era una de las siete personas que viajaban en un camión que se precipitó a un barranco en el kilómetro 122.5 de dicha vía, según reportes preliminares compartidos por la Policía Nacional Civil (PNC).
Tras el siniestro, los lesionados fueron trasladados a diferentes centros asistenciales. Sin embargo, debido a la gravedad de las heridas, Acosta perdió la vida mientras recibía atención médica en un hospital local.
La División de Tránsito Terrestre de la PNC se presentó al lugar para realizar las investigaciones y determinar las causas del accidente.
Nacionales
Zona Norte tendrá moderna vía y puente atirantado con inversión de $120 millones
Nacionales
PNC reporta cero homicidios el 8 de julio

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el martes 8 de julio sin registrar homicidios a nivel nacional, sumando así 154 días sin muertes violentas en lo que va del año 2025.
Según el balance oficial, estos días sin homicidios se distribuyen de la siguiente manera: 6 días en julio, 25 en junio, 25 en mayo, 25 en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
La institución policial destacó que, desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, se han contabilizado 948 jornadas sin homicidios en el país, lo que atribuyen a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último vigente desde el 27 de marzo de 2022.
En el marco de estas medidas, más de 86,000 personas —entre pandilleros y colaboradores— han sido capturadas y procesadas por delitos vinculados a agrupaciones ilícitas, según datos oficiales.