Nacionales
Recordamos la historia de Karina, la heroica enfermera que atendió sola a decenas de pasajeros tras un fatal accidente en San Vicente

La enfermera atendió a decenas de pacientes, niños, señoras y adultos, mientras llegaban los socorristas al accidente que dejó 40 heridos y un muerto.
Karina Jezabel salió de su trabajo de enfermera el lunes en la mañana encomendada a Dios. Abordó el autobús de la ruta 116 y se acomodó en el asiento de la ventana del lado derecho porque quería sentir la brisa fresca de la calle. Había llovizna y mucha bruma en la carretera que de San Vicente conduce a San Salvador.
Cuando empezaba a relajarse después de una larga noche de trabajo, sintió un estruendo en la parte baja del autobús. Era la caja de velocidades porque el motorista intentaba compresionar el bus, le habían fallado los frenos.
En segundos, el fuerte ruido se repitió y el motorista invadió el carril contrario. La enfermera se levantó del asiento y le vio la cara del motorista. Estaba tranquilo, recuerda.
Transcurrieron dos minutos aproximadamente y la velocidad de la máquina no bajó, al contrario, siguió un poco más rápido y empezó el caos. Todos los pasajeros, la mayoría mujeres, comenzaron a gritar y a pedirle al busero que parara la marcha. Era imposible.
Intentó levantarse de nuevo de su asiento pero el movimiento que realizó el autobús fue tan fuerte, que sintió la presión del asiento trasero en su espalda. Se tiró abajo y en segundos, el autobús impactó contra un poste del tendido eléctrico.
Era una locura. Habían gritos, pasajeros desangrando de todos lados. Algunos con ataques nerviosos y otros con desmayos.
Un pasajero que venía junto a ella voló la ventana de un golpe y saltó. Luego lo hizo ella y desde ese momento salió su espíritu de servicio. La enfermera no sentía sus golpes, pudo más la adrenalina y las ganas de ayudar.
La enfermera con tres años de experiencia y cinco de estudios, guardó la calma y empezó atender a todo el paciente que iba encontrando en su camino. A cuál más grave, niños, señoras, ancianos y otros. Batalló alrededor de diez minutos sola.
Paró hemorragias, tranquilizó niños, improvisó vendajes y llegó hasta donde el conductor del autobús. Era el paciente más grave junto con el cobrador.
Todos aseguraban que el motorista Sergio Arnoldo Montano, de 47 años, había muerto. Sin embargo, la profesional afirma que al evaluarlo le sintió que aún tenía signos vitales, pocos, pero tenía, asegura.
Lo estabilizó y en minutos Montano fue trasladado por la CruzRoja. Sin embargo, el motorista murió al llegar al hospital. Mientras que el cobrador sobrevivió al percance.
Nacionales
Hombre muere de un infarto dentro de un motel en Sonsonate

Imagen de referencia
Un hombre falleció este lunes en el interior de un hotel ubicado sobre la 22 Avenida Sur, en la colonia Angélica, en la ciudad de Sonsonate, al occidente de El Salvador.
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima habría perdido la vida mientras sostenía relaciones sexuales, aunque la causa exacta aún no ha sido confirmada. Las primeras hipótesis apuntan a que el fallecido pudo haber sufrido un infarto.
Autoridades policiales y forenses acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes. Hasta el momento, la identidad del hombre no ha sido revelada. El caso continúa en investigación.
Nacionales
MARN advierte presencia de Polvo del Sahara con efectos calurosos y brumosos en el país

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este martes 15 de julio se registran concentraciones significativas de Polvo del Sahara sobre el territorio salvadoreño, fenómeno que se mantendrá al menos hasta el miércoles 16.
Según la institución, esta masa de aire seco y cargado de partículas en suspensión provocará un ambiente más caluroso, brumoso y con visibilidad reducida en algunas zonas del país, condiciones que podrían afectar a personas con enfermedades respiratorias.
“El ingreso del Polvo del Sahara genera un aumento en las temperaturas y una percepción de bochorno, por lo que es importante mantenerse bien hidratados y tomar medidas de protección”, recomendó el MARN a través de sus canales oficiales.
Ante esta situación, las autoridades piden evitar la exposición prolongada al aire libre, especialmente en niños, adultos mayores y personas con padecimientos respiratorios como asma o alergias.
Asimismo, se recomienda el uso de mascarilla en zonas con mayor concentración de polvo, mantener cerradas puertas y ventanas en el hogar, y limitar actividades físicas al aire libre durante las horas más cálidas del día.
El fenómeno del Polvo del Sahara es recurrente durante la temporada de verano y suele desplazarse desde África Occidental hasta Centroamérica, influenciado por los vientos alisios.
El MARN aseguró que mantendrá monitoreo constante de la calidad del aire y emitirá actualizaciones si las condiciones se intensifican o cambian en las próximas horas.
Nacionales
Rastra vuelca por exceso de carga

Una rastra volcó la mañana de este martes en el kilómetro 15 de la carretera Panamericana oeste, específicamente en el tramo que atraviesa el distrito de Apopa, informaron autoridades de tránsito.
De acuerdo con el reporte preliminar, el percance fue provocado por el exceso de carga, lo que habría generado un desequilibrio en la pesada unidad mientras circulaba por la zona.
A pesar del incidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales y afectación al tránsito vehicular en el sector.
Equipos de grúas llegaron al lugar para ejecutar las maniobras necesarias que permitieran remover el contenedor volcado y despejar la vía. Durante varias horas, el paso estuvo parcialmente bloqueado mientras se desarrollaban los trabajos de recuperación.
Las autoridades reiteraron el llamado a transportistas a cumplir con las normativas de peso y carga para prevenir este tipo de accidentes, que si bien no dejaron víctimas, sí generaron congestión y riesgo para otros automovilistas.