Nacionales
Presidente de CEL, Daniel Álvarez, presentó al mundo sus proyectos de expansión geotérmica

El titular de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), Daniel Álvarez, representó a El Salvador en el 9º Congreso Geotérmico para América Latina y el Caribe desarrollado en la Cuidad de México. «Nuestra geotermia representa el 25% de la energía que consume El Salvador. Tenemos un gran potencial», expresó durante su participación.
De igual forma, el titular de la CEL explicó que El Salvador tiene un ambicioso plan de expansión geotérmica que ya está en marcha. «A la fecha tenemos identificados 95 MW más de potencia», dijo Álvarez y añadió que, «como primera fase de nuestro plan de expansión son 35 MW, ya está certificado el recurso».

«Tenemos un alto compromiso con impulsar las energías renovables en El Salvador, donde generamos no solo a través de la energía geotérmica, sino eólica, fotovoltaica e hidroeléctrica, reiteró.

Cabe mencionar que, según estudios de LAGEO, esto es únicamente la primera fase de varias contempladas por las autoridades, ya que existen estudios que revelan que el potencial es de 95 MW en el país.
«El Centro de Estudios que vamos a lanzar en El Salvador tiene como objetivo plantearse como pionero en la enseñanza de las ciencias geotérmicas en Latinoamérica», anunció.

El titular de la CEL también se refirió, frente a los representantes de los países geotérmicos en el evento, que el país tenía ese recurso geotérmico sin explotar, pero que fue con la llegada del presidente Nayib Bukele que se comenzó a potenciar y darle el valor que merece.

Le explicamos a los países que en El Salvador tenemos un amplio conocimiento «geotérmico y que desde LAGEO, hemos realizado varios diplomados para América Latina con más de 300 participantes tanto locales como extranjeros», reiteró.
Principal
Se esperan tormentas para este lunes

Para esta tarde de lunes se prevé cielo mayormente nublado sobre la zona norte y la cordillera volcánica del occidente y centro del país, con probabilidad de lluvias y tormentas puntuales.
Por la noche: el cielo se mantendrá mayormente nublado en la zona central y occidental, con lluvias y tormentas dispersas en el occidente y puntuales en sectores de Chalatenango, norte de San Salvador y Cuscatlán. En el resto del país, el cielo permanecerá parcialmente nublado.Paquetes turísticos
El viento: se mantendrá del noreste y este por la mañana, noche y madrugada, mientras que por la tarde será del oeste y suroeste, con velocidades entre 10 y 20 km/h. Se pueden registrar ráfagas de hasta 30 km/h en zonas altas.
Las condiciones atmosféricas: indicarán una disminución gradual en la influencia de la onda tropical, concentrando las lluvias en el occidente y en zonas altas del centro del país
Principal
Niña de 11 años fallece ahogada en playa de Usulután

Una menor perdió la vida por asfixia por inmersión en la playa La Periquera, Jucuarán, departamento de Usulután.
Se trata de Génesis Monserrat Argueta de 11 años quien había venido con su familia desde Intibucá, Honduras a pasar las vacaciones.
De acuerdo con la información, el fuerte oleaje arrastró a tres miembros de la familia: dos adultos y la niña.
Socorristas acudieron al llamado y lograron sacar a las tres personas y trasladados a la unidad de salud de Chirilagua.
La niña murió mientras era trasladada, los dos adultos lograron llegar con vida al centro de salud donde ya se recuperaron.
Principal
Clínica dental es reducida a cenizas durante el incendio del mercado de Soyapango

Coo regresaron al lugar donde un incendio redujo a cenizas al menos cinco negocios. Entre los escombros, intentaban recuperar herramientas, artículos y pertenencias que el fuego no logró consumir.
Una clínica dental, que también fue alcanzada por las llamas, sufrió pérdidas considerables. Personal del establecimiento acudió con la esperanza de rescatar parte del equipo.
Aunque la emergencia ya fue controlada, el impacto persiste entre quienes vieron su fuente de ingresos destruida en cuestión de minutos.merciantes del mercado de Soyapang