Nacionales
Presidente Bukele: «El que tenga oídos para oír, que oiga»

“El que tenga oídos para oír, que oiga” Así tituló el Presidente de la República, Nayib Bukele, un extracto de la conferencia de prensa otorgada el jueves, y compartida esta noche en su cuenta de Facebook.
El mandatario, estreno de un vídeo a las 8:30 de la noche, en el que aclaró unos conceptos más para contrarrestar las mentiras que promueven los opositores a su Gobierno.
“Aclarando algunos conceptos más, para contrarrestar las mentiras de los mismos de siempre y sus medios de comunicación. El que tenga oídos para oír, que oiga”, expresó el Mandatario.
¿Será que quieren desmantelar el Plan Control Territorial?
De campaña política calificó el Presidente Nayib Bukele los llamados hechos por los diputados de la Asamblea Legislativa a los funcionarios del Gabinete de Seguridad del actual Gobierno, por los hechos sucedidos el pasado 9 de febrero en ese órgano de Estado.
“Se trata de una campaña de los diputados de oposición, porque no tienen nada que decir, no tienen nada que ofrecer”, detalló el mandatario durante la conferencia de prensa desarrollada la tarde del jueves.
El mandatario se refirió también a la decisión de los diputados que integran una comisión especial de llamar e interrogar al director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Arriaza Chicas, por los hechos sucedidos el pasado 9 de febrero en la Asamblea Legislativa.
“Me preocupa los intereses oscuros detrás de la interpelación. ¿Será que quieren desmantelar el Plan Control Territorial?”, dijo el jefe de Estado.
La decisión de llamar al director de la PNC, una semana después que el ministro de la Defensa Nacional, René Francis Merino Monroy acudiera a la interpelación ordenada por los diputados. Durante 13 horas, el titular de la Defensa respondió de forma técnica y profesional a las interrogantes y ataques de los diputados.
Además, el mandatario recordó que los diputados de la Asamblea Legislativa no han aprobado los fondos necesarios para financiar las diferentes fases que comprende el Plan Control Territorial, el cual ha tenido grandes logros en la reducción de los índices de homicidios, extorsiones, asesinatos de mujeres, niños y adolescentes.
Los logros de la estrategia de seguridad implementados por el Gobierno del Presidente Bukele son reconocidos no solo por la población salvadoreña y la comunidad internacional, que aplauden los resultados obtenidos.
El Plan Control Territorial sigue sin recibir asignaciones de la Asamblea Legislativa
El Presidente Nayib Bukele confirmó que, luego de un año de la implementación del Plan Control Territorial, la Asamblea Legislativa sigue sin asignar recursos para esta exitosa política pública, que ha permitido reducciones históricas de homicidios, extorsiones, desparecidos y hasta días sin muertes violentas.
“Siguen sin darnos fondos en la Asamblea Legislativa y aun así hemos tenido históricos y exitosos resultados, a más de un año del plan; pese a eso no descansaremos para continuar dándole seguridad a los salvadoreños”, dijo el Presidente.
En esta línea el mandatario lamentó que se sigan convocando a comisiones especiales a funcionarios y consideró que lo que busca la Asamblea Legislativa es dinamitar al gabinete de seguridad, que ha dado excelentes logros al país.
“Lo que quieren es descabezar al gabinete de seguridad, que tantos logros importantes le ha dado a El Salvador en el último año con esas comisiones que más parecen un circo legislativo, quieren que la inseguridad vuelva para hacer negocios de nuevo con estructuras criminales”, agregó Bukele.
Por último, el Presidente recordó que se sigue sin asignar las partidas presupuestarias de los $250 millones del crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para diferentes programas relacionados con la pandemia y dijo que esa postura de los legisladores demuestra “el interés real” que tienen por ir en contra del bienestar de los salvadoreños.
“Es su agenda, es siempre ir en contra, es parte de su campaña, pero no se dan cuenta que su tiempo termina”, puntualizó el mandatario.
Principal
Reportan aparente suicidio de joven en San Juan Opico

La seccional del FMLN en San Juan Opico, La Libertad, lamentó el fallecimiento de la joven Xiomara Hidalgo, quien sería lugareña de la mencionada ciudad.
A través de su Fan Page, el partido político extendió sus condolencias a la familia, sin detallar las causas del deceso de Hidalgo. Sin embargo, usuarios de las redes sociales indicaron, que el hecho habría sido un aparente suicidio, luego que la fémina recibiera un resultado médico que establecía que tenía una fase avanzada de cáncer en el estómago.
La noticia habría desvastado a la mujer, por lo que habría tomado la faltal decisión.
La joven seguramente será recordada por su alegría, humildad y respeto hacia los demás. y desde nuestra tribuna pedimos empatía en este momento tan difícil para su familia, que hoy se encuentra completamente destrozada.
Principal
Capturan a borracho que embistió con su motocicleta a un peatón y chocó con un carro

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a un motociclista que manejaba en estado de ebriedad y atropelló a un peatón.
Las autoridades policiales identificaron al capturado como José Samuel Maldonado Reyes, de 27 años.
La fuente policial detalló que el hoy capturado conducía con 819° de alcohol, por lo que preliminarmente será acusado de conducción peligrosa.
Tras atropellar al peatón, el motociclista chocó con un vehículo particular que se encontraba estacionado en la zona.
Principal
Buscan 3 turistas extraviados en el volcán Chinchontepec

Personal de Protección Civil se encuentra desarrollando un operativo de búsqueda de tres turistas extraviados en el volcán Chinchontepec, San Vicente.
Los turistas extraviados pasaron la noche en el volcán informaron familiares que se encuentran coordinando con los rescatistas para dar con su paradero.
Un grupo de rescatistas se desplazará a la finca Alta Gracia para ingresar por la zona cercana al CECOT.
El último registro del Sistema de Geoposicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) de los extraviados se ubica en la finca «El Coyolito».
En el operativo de búsqueda participan efectivos de la Fuerza Armada, técnicos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), y personas de Protección Civil, entre otras instituciones.
Esta sería la tercera ocasión, que personas se extravían en el colosoen menos de una semana. Los primeros fueron 30 salvadoreños que caminaban en la zona durante el 14 de abril y el segundo fueron 23 estudiantes de la Universidad Católica de El Salvador, un día después.