Connect with us

Nacionales

Ministra de Educación verifica el inicio de clases semipresenciales en centros escolares del país

Publicado

el

El Salvador reabre las aulas para que estudiantes de todos los niveles educativos regresen a clases de forma segura, opcional, semipresencial y multimodal. La Ministra de Educación, Carla Hananía, verificó la reapertura, luego que fueran suspendidas, el 11 de marzo del año 2019, a raíz de la pandemia del COVID-19.

Para esta reapertura, el Gobierno, ha implementado una logística inédita, la cual ha sido trabajada de forma interinstitucional, con el fin de cuidar la salud de estudiantes, docentes y personal administrativo, para ello, se ha verificado que cada centro escolar y colegio cumpla con las medidas de bioseguridad en sus instalaciones, para autorizar su reapertura.

El despliegue de cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y de privados de libertad, en fase confianza, para realizar trabajos de mantenimiento y restauración de la infraestructura escolar pública; así como la reparación de pupitres de nuestros estudiantes.

Además, se ha priorizado en verificar el suministro de agua potable continuo y de calidad en los centros escolares, por medio de La Asociación Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), para que estudiantes y docentes realicen el lavado de sus manos las veces que sean necesario en el día.

También, se han realizado jornadas de higienización con el apoyo de promotores de salud del Ministerio de Salud (MINSAL), para que cada espacio del centro escolar esté protegido contra el COVID-19.

Asimismo, se ha adquirido más de mil toneladas de insumos de bioseguridad y una minuciosa logística con la Fuerza Armada para asegurar que cada escuela tenga termómetros, mascarillas, alcohol gel y todos los insumos necesarios para que lleven a cabo las prácticas de higiene y medidas de bioseguridad para evitar la propagación del COVID-19.

Además, es de mencionar que, para este reinicio de clases, el gobierno salvadoreño ha priorizado el acceso gratuito, equitativo y voluntario de la vacuna contra el COVID-19, para cerca de 81,000 trabajadores de la educación.

Todos los directores de los centros escolares, directores de colegios privados y rectores de universidades están capacitados y conocen el protocolo “La Alegría de Regresar a la Escuela”, el cual guía, establece y garantiza las medidas para el retorno seguro de docentes, personal administrativo y estudiantes.

“Nos llena de mucha alegría encontrarnos en nuestro recinto escolar y poder disfrutar la presencia de cada uno de ustedes, que son la razón de ser de nuestro querido instituto”, señaló a los estudiantes José Israel Rivera, director del Instituto Nacional General Manuel José Arce.

Por su parte, la ministra de Educación , Carla Hananía, indició. “El once de marzo del 2020 de cerraron estar puertas y hasta este día nos volvemos a ver de nuevo. Los extrañamos y vamos a regresar con seguridad a nuestras escuelas porque todo el gobierno ha trabajado para que ustedes puedan regresar de esta manera”, aseguró la titular de Educación.

De igual forma, para evitar contagios, se cuenta con cuatro filtros escolares: el primero corresponde a los padres de familia, quienes deben detectar si sus hijos presentan síntomas asociados al COVID-19, no los envíen a la escuela. El segundo filtro está enfocado en el transporte escolar.

El tercer filtro es el docente, quien, al detectar a un estudiante con los síntomas a la entrada del centro educativo, tendrán que llamar a los padres para que estos lo lleven a un centro de salud.

Mientras que el cuarto filtro se llevará a cabo en los salones de clase donde se debe tener un distanciamiento social y un aforo del 50%. Cada docente vigilará a los estudiantes durante la jornada. Si detecta a algún estudiante con síntomas asociados al COVID-19 tendrá que informar a la dirección del centro educativo y a la familia del estudiante, para que sea llevado a un centro de salud inmediatamente.

Es importante aclarar que, los padres de familia que decidan no enviar a sus hijos a los centros escolares el Ministerio de Educación (MINED) garantizará el acceso a múltiples plataformas de enseñanza como: la franja televisiva “Aprendamos en Casa”, la franja radial “Aprendamos en Casa con la Radio”, Google Classroom y la entrega de guías impresas.

Además, como parte de esta profunda transformación cada estudiante de los últimos años de bachillerato ha empezado a recibir una laptop. La meta es cubrir toda la planta docente y beneficiar a todos los estudiantes del sector público, desde primer grado hasta tercer año de bachillerato.

También, se ha beneficiado a los estudiantes y docentes del sector público, de todos los niveles educativos, de planes de internet gratis en sus teléfonos móviles para que continúen con sus aprendizajes desde casa.

La reapertura exige no bajar la guardia y que todos estemos atentos por el bienestar de toda la comunidad educativa.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

Lotería Nacional dedica su sorteo N.º 413 a Suchitoto

Publicado

el

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) dedicó su sorteo LOTRA número 413 a CORSATUR y a la ciudad de Suchitoto, uno de los destinos turísticos más representativos de El Salvador. La actividad resaltó el compromiso del país por posicionarse como un destino de primer nivel, tanto para nacionales como extranjeros, que cada vez disfrutan con mayor seguridad de su riqueza natural y cultural.

Suchitoto, reconocida por su arquitectura colonial y su vibrante escena artística, ha sido destacada como uno de los destinos imperdibles de Centroamérica. Rodeada de historia, cultura y ecoturismo, la ciudad se ha consolidado como un símbolo del potencial turístico del nuevo El Salvador.

Durante el evento, se dieron a conocer los números ganadores del sorteo:

  • Primer premio: $185,000 – Billete N.º 07263 (vendido)
  • Segundo premio: $20,000 – Billete N.º 33336 (vendido)
  • Tercer premio: $10,000 – Billete N.º 05676 (no vendido)

La Lotería invita a la población a consultar los resultados oficiales en su sitio web www.lnb.gob.sv y a participar en los próximos sorteos, donde el primer gran premio continuará siendo de $185,000.

Además, como parte de su programación conmemorativa por los 155 años de historia, la institución mantiene abierta su exposición temporal en el Museo Nacional de Antropología (MUNA), de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., con entrada gratuita.

Continuar Leyendo

Nacionales

Brigadas veterinarias atienden salud animal en Isla Tasajera para prevenir el gusano barrenador

Publicado

el

En respuesta inmediata a reportes ciudadanos, brigadas de veterinarios se trasladaron a la isla Tasajera, en el departamento de La Paz, como parte de la campaña nacional de desparasitación y atención bovina para prevenir y controlar la propagación del gusano barrenador del ganado.

Durante la jornada, los equipos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) atendieron bovinos,  equinos y animales de compañía, priorizando casos con signos de heridas, laceraciones o picaduras, condiciones que pueden ser aprovechadas por la mosca Cochliomyia hominivorax para depositar sus larvas y causar miasis (gusanera) en los animales.

“Les agradezco mucho por venir a visitarnos a la isla Tasajera, porque han venido a atender nuestros animales y a explicarnos cómo debemos cuidarlos, así protegerlos del gusano barrenador del ganado”, manifestó Carlos Gustavo Funes Bonilla, a quien los veterinarios atendieron su caballo y le entregaron un kit para seguir con el tratamiento.

El técnico del MAG, Ricardo León, explicó que continúan atendiendo el hato ganadero a nivel nacional, y muestra de ello son las brigadas desplegadas en la isla Tasajera. “Nos reportaron la incidencia y rápidamente hemos tomado cartas en el asunto, estamos desplegados en toda la isla. Se recomienda a todos los ganaderos que tengan precaución con todo tipo de heridas, también en cualquier caso sospechoso pueden contactar al Ministerio de Agricultura”, dijo León.

La prioridad es salvaguardar la salud del hato ganadero y prevenir mayores afectaciones, recalcó el veterinario. A pesar de los reportes de la ciudadanía, en la zona no se encontraron infestaciones, sin embargo, algunos animales con heridas fueron tratados con espray larvicida como medida preventiva.

Además de la atención médica, los técnicos brindaron orientación directa a los productores sobre cómo identificar signos tempranos y aplicar medidas preventivas básicas.

“Nos recomendaron revisar todos los días a los animales, sobre todo si tienen alguna herida o picadura. Nos sentimos agradecidos por la atención que nos han venido a brindar”, manifestó Gilberto Mendoza, pequeño ganadero de la isla.

El MAG reitera su compromiso de actuar de forma rápida y efectiva ante cualquier emergencia zoosanitaria. La mosca del gusano barrenador puede afectar incluso a personas, por eso es clave detectarla a tiempo. Por lo que estamos trabajando con responsabilidad y en contacto directo con
las comunidades, enfatizaron los técnicos del MAG.

Esta intervención forma parte de un esfuerzo sostenido que el MAG ejecuta a nivel nacional, con el objetivo de proteger el hato ganadero y garantizar la seguridad alimentaria y económica de las familias productoras, por lo que pone a disposición de reportes los teléfonos 2202-0881,
2202-0826 y 7092-9718

Continuar Leyendo

Nacionales

Galilea Yada es coronada Reina de las Fiestas Agostinas 2025 de San Salvador Centro

Publicado

el

La Alcaldía de San Salvador Centro anunció oficialmente que ya cuenta con su nueva soberana para las Fiestas Agostinas 2025. Se trata de la señorita Galilea Yada, representante del distrito de Mejicanos, quien se alzó con la corona tras destacarse por su carisma, talento y elegancia.

«¡San Salvador Centro ya tiene Reina de las Fiestas Agostinas 2025!👸🏻🥳. Señorita Galilea Yada, su carisma, talento y elegancia la llevaron a conquistar la corona. ¡Felicitaciones a nuestra nueva soberana!», publicó la comuna en sus redes sociales junto a imágenes del evento.

La elección se llevó a cabo con la participación de 21 jóvenes salvadoreñas, quienes representaron a distintos distritos que conforman San Salvador Centro. La gala fue una muestra de tradición, cultura y belleza, en el marco de las festividades patronales que se celebran en honor al Divino Salvador del Mundo.

Con esta coronación, Galilea Yada se convierte en el rostro oficial de las fiestas más emblemáticas del país, y tendrá un papel protagónico en los desfiles, actividades culturales y religiosas que se realizarán durante la primera semana de agosto.

La Alcaldía reiteró su compromiso de rescatar las tradiciones y promover el talento femenino, destacando la participación activa de la juventud en la vida cultural del municipio.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído