Connect with us

Nacionales

Medios internacionales respaldan la política de seguridad del presidente salvadoreño Nayib Bukele

Publicado

el

Diversos medios de comunicación hicieron eco de la respuesta que el presidente Nayib Bukele le dio por medio de Twitter al gobernante chileno, Gabriel Boric, quien en una reciente entrevista televisiva atacó la política de seguridad del Gobierno salvador para combatir a las pandillas.

En declaraciones a la cadena británica de noticas BBC, Boric planteó que, si la estrategia de seguridad del presidente salvadoreño solo se enfoca en «las medidas más extremas» y no en los «temas de fondo», es «pan para hoy y hambre para mañana».

Con este planteamiento, el gobernante chileno atacó el Plan Control Territorial (PCT), vigente desde junio de 2019 y el régimen excepción, en vigor desde marzo de 2022. Con ambas medidas el Gobierno de Nayib Bukele ha capturado a más de 71,000 pandilleros y garantizado 414 días sin homicidios en su gestión presidencial y 306 días sin este tipo de hechos desde que inició el estado de excepción.

Ante el ataque político, Nayib Bukele señaló el poco sentido común de Boric para saber cuáles son las necesidades y problemas de la población. Boric gobierna Chile desde el 11 de marzo de 2022.

«Pues este gobierno puede hacer dos cosas a la vez. Una buena estrategia de seguridad incluye la prevención y la represión directa del delito. Qué difícil ha de ser liderar un país, teniendo tan poco sentido común. Gracias a Dios los chilenos son más que su presidente», le dijo el mandatario salvadoreño a su homólogo chileno.

Los medios de comunicación de Chile «La Tercera», «Radio Bio Bio», «Meridional Radio 100.9 F.M», y «El Magallanews»; la revista «Semana», de Colombia y «La República», de Perú hicieron eco de la manera en cómo el presidente salvadoreño defendió la transformación en la seguridad pública ante los ataques de Boric.

«Bukele dice que Boric tiene “poco sentido común”: “Gracias a Dios, chilenos son más que su presidente”», fue el titular de la nota publicada por «Radio Bio Bio», mientras que «La República» tituló: «Bukele arremete contra Boric tras críticas a su Gobierno: “Los chilenos son más que su presidente”».

Por su parte, la revista «Semana» esquematizó el panorama político y las reacciones que se viven en la región por las políticas de seguridad que implementa el gobernante salvadoreño.

«Mandatarias, como la hondureña Xiomara Castro, buscan seguirle los pasos a su vecino país [El Salvador]; otros gobiernos abiertamente han criticado la política de seguridad con la cual Bukele busca poner fin a la delincuencia y criminalidad. Unos jefes de Estado más se han mantenido al margen de opinar al respecto», publicó el medio colombiano.

Anteriormente, -y al igual que Boric-, Gustavo Petro y Guillermo Lasso, presidentes de Colombia y Ecuador, respectivamente, atacaron también las medidas de seguridad del presidente Nayib Bukele, señalando supuestas violaciones a los derechos humanos en contra de los capturados con el régimen de excepción. Ante todos los ataques, Nayib Bukele ha salido a defender su política de seguridad, la cual en El Salvador es atacada por los partidos ARENA, FMLN, VAMOS y Nuestro Tiempo.

Boric, Petro y Lasso tienen en común los altos niveles de desaprobación y rechazo de sus ciudadanos por sus políticas gubernamentales, según sondeos de casas encuestadoras de la región.

El 20 de junio pasado la casa encuestadora CID Gallup dijo que, en un ranking de 13 mandatarios de Latinoamericana, Nayib Bukele ocupa -con el 90 %- el primer lugar de aprobación ciudadana.

Petro se ubicó en el sexto lugar de la medición con el 39 % de aprobación de sus ciudadanos y Lasso, con el 15 %, el último lugar de aprobación. Petro es cuestionado en su país por el financiamiento irregular de su campaña presidencial, mientras que Lasso disolvió recientemente el congreso mientras era investigado por supuesta malversación de fondos públicos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Motociclista sufre aparatoso accidente en la alameda Juan Pablo II

Publicado

el

Un accidente de tránsito protagonizado por dos motociclistas fue captado por las cámaras del sistema de videovigilancia Sivar Seguro en la alameda Juan Pablo II. El incidente, que ocurrió recientemente, no dejó víctimas fatales ni heridos de gravedad, aunque generó alarma por la manera en que se produjo.

En las imágenes se observa a dos motociclistas circulando a corta distancia. En cuestión de segundos, uno de ellos pierde el control de su vehículo y cae estrepitosamente contra el pavimento.

Afortunadamente, el percance no tuvo consecuencias fatales. Autoridades de tránsito hacen un llamado a los motociclistas a respetar las normas viales y mantener la distancia adecuada para evitar este tipo de incidentes.

VER VIDEO EN EL SIGUIENTE ENLACE: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/12567

Continuar Leyendo

Nacionales

La FGR captura a once sujetos acusados de hurto

Publicado

el

Por

La Fiscalía General de la Repùblica en coordinación con la Policía Nacional Civil informaron sobre la captura efectiva de once sujetos acusados de supuesto hurto de motocicletas.

Los crímenes se desarrollaban en el Occidente del paìs, operaban en las zonas de Ahuachapàn, Atiquizaya, Concepcionista de Ataco y Jujutla, donde cada uno desempeñaba un rango diferente, entre ellos se encontraban cabecillas, postes, vigilancia y seguimiento, hurtadores y receptores.

Los detenidos son: Bryan Alexis Ortiz Alvarenga, Edwar Jonathan Gonzalez Campos, Angel Stanley Sanchez Solòrzano, Néstor Isaías Calvio Cruz, Daniel de Jesús Salazar, Beralia Abigail Santos Ruiz, Evelin Liseth Castaneda Cabeza, Juan Carlos Escobar Aguilar, Cristian Alexander Hernández Castro y junto a ellos dos menores de edad.

En el procedimiento se incautaron partes de motocicletas, teléfonos y otros elementos para investigación. Los supuestos ladrones serán presentados ante los tribunales correspondientes y procesados por delitos como hurto de motocicleta, hurto agravado y agrupaciones ilícitas.

Continuar Leyendo

Nacionales

MOP extiende servicio gratuito de grúas hasta el 10 de agosto

Publicado

el

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció este viernes que el servicio gratuito de grúas MOP Te Asiste continuará disponible en todo el país hasta el 10 de agosto.

La asistencia, que está activa las 24 horas del día, brinda apoyo a conductores que enfrenten inconvenientes mecánicos en carretera, como fallas en el motor, problemas de batería o neumáticos.

Según informó la institución, el objetivo de esta medida es brindar mayor seguridad vial y tranquilidad a los automovilistas, garantizando una respuesta oportuna ante emergencias vehiculares durante el período establecido.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído