Nacionales
Más de 20 albergues preparados para atención de posibles emergencias por actividad de Volcán Chaparrastique

Más de 20 albergues han sido establecidos y preparados en toda la zona oriental de El Salvador para ser activados ante posibles evacuaciones que puedan generarse debido a la actividad del Volcán Chaparrastique, en San Miguel, registrada en los últimos días.
Así los señalaron las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, quienes aseguraron que, en las últimas horas, se han registrado 12 emanaciones registradas en el Volcán Chaparrastique, algunas de ellas acompañadas de ceniza.
«La Comisión Departamental de San Miguel, junto a nuestro equipo táctico operativo y Cuerpo de Bomberos están atentos a la situación, hemos realizado monitoreos en los municipios que están en advertencia debido a la actividad volcánica. Tenemos instalado el centro de control de mando, para tener la listeza operativa ante una eventual erupción», detalló Luis Alonso Amaya, director de Protección Civil.
«Se recomienda mantener suspendidas las actividades agrícolas, comerciales o turísticas que se encuentren en el perímetro de 3 kilómetros del cráter y no realizar otro tipo de actividades en los alrededores del volcán de San Miguel. También se recomienda a la población, atender las indicaciones, instrucciones o solicitudes de las autoridades que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres», agregó.
Ante esta situación y la posible necesidad de evacuar a los residentes de zonas aledañas al volcán, Protección Civil ha preparado un total de 25 albergues ubicados en toda la zona oriental del país. La institución también reiteró el llamado a la calma a la población y a mantenerse informados a través de canales oficiales, para evitar rumores y desinformación.
"Como Dirección de Albergues hemos preequipado 25 albergues en puntos estratégicos:
— Protección Civil de El Salvador (@PROCIVILSV) March 13, 2023
➡️7 en San Miguel
➡️9 en La Unión.
➡️7 en Usulután
➡️2 en Morazán", Director de Albergues, @JosueGarciaSV. pic.twitter.com/ZvtAEE6hit
«Como Gobierno, tenemos preequipados 25 albergues en diferentes puntos estratégicos, con el fin de garantizar bienestar a la población salvadoreño. Tenemos 7 albergues en San Miguel, 9 en La Unión, 7 en Usulután y 2 en Morazán. Actualmente no se tienen personas albergadas, pero nuestros equipos se mantienen coordinados con la dirección de Protección Civil», detalló Josué García, director de Albergues del Ministerio de Gobernación.
«Nos sumamos a estos esfuerzos en coordinación con la Dirección General de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Gobernadores y Gobernadoras Departamentales, con el objetivo de tener la capacidad suficiente de Albergues de manera preventiva», añadió.
De igual forma, las autoridades del Cuerpo de Bomberos hicieron un llamado a mantener precauciones ante la continuidad de incendios en maleza y forestales que se mantiene en el territorio salvadoreño, debido a la época seca que se vive en el territorio nacional, además de las ráfagas de viento que aún se perciben.
Acerca del autor
Nacionales
Fuerza Armada encuentra arma de fuego abandonada en La Unión

Un arma de fuego en estado de abandono fue encontrada por elementos de la Fuerza Armada de El Salvador (FAES), este jueves, en el departamento de La Unión.
Se trata de una pistola calibre 380 y un cargador para la misma arma, en una zona poco transitada.
El hallazgo tuvo lugar en el sector de la playa El Tamarindo, en el municipio de Conchagua, mientras los efectivos realizaban patrullajes en busca de delincuentes.
Los objetos encontrados fueron entregados a la Policía Nacional Civil (PNC) para que disponga de ellos según los protocolos.
Acerca del autor
Nacionales
Lanzan Plan Municipal de Contingencias Vacaciones Verano 2023 en el Puerto de La Libertad

El Plan Municipal de Contingencias para atención a las emergencias derivadas de las vacaciones de abril, prevé dar respuesta oportuna y eficaz a las incidencias que puedan presentarse en el periodo del 1 al 9 de abril de 2023, así lo informó la Alcaldía Municipal del Puerto de La Libertad.
Dicho plan se llevará a cabo para que la población que salga afectada por la situación de vulnerabilidad en el periodo señalado reciba la atención en el menor tiempo posible. Asimismo, incluye consideraciones sobre el estado actual de riesgo municipal frente al COVID-19.

A continuación, se detallan las instituciones que integran la Comisión Municipal de Protección Civil: Protección Civil Municipal, Fuerza Naval – FAES, Cruz Roja Salvadoreña, MINSAL – FOSALUD, Policía Nacional Civil, Sistema Emergencias Médicas, PNC – POLITUR, C A M – Alcaldía Municipal, Autoridad Marítima Portuaria, Cruz Verde Salvadoreña y Red de Observadores Locales.
Con dicho plan, se realizará:
- Monitoreo en centros turísticos.
- Monitoreo, búsqueda y rescate con drone.
- Monitoreo de incendios forestales.
- Prevención y atención de la accidentabilidad.
- Instalación de puestos de socorro en carreteras.
- Atención de la salud.
- Trabajo articulado con instituciones de gobierno.
- Otros.
Acerca del autor
Judicial
Capturan a sujeto acusado de estafar con supuesto alquiler de ranchos de playa

La Fiscalía General de la República (FGR) giró orden de captura en contra de Brayan Ramírez quién será procesado por el delito de estafa.
Este sujeto anunciaba en redes sociales el alquiler de ranchos en playas como Costa del Sol en La Paz y Costa Azul en Sonsonate.
Luego de que Ramírez les enviara fotos de los supuestos ranchos a sus víctimas, estas le depositaban el pago del alquiler a su cuenta bancaria y luego se daban cuenta que el lugar no existía.
Tras ser denunciado, Ramírez Valdivieso fue detenido el miércoles 28 de marzo.