Connect with us

Nacionales

Mario Durán: “ARENA no se cansa de querer engañar a la población y a sus alcaldes”

Publicado

el

El exministro de Gobernación, Mario Durán, reaccionó al comunicado que el partido ARENA hizo circular en redes sociales y en mismo dicen respetar el fallo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), donde se da la razón al Gobierno que los movimientos que hicieron los diputados al Presupuesto General de la Nación, eran ilegales y reñían con la Constitución del a República.

El Gobierno ha insistido que los diputados de ARENA, FMLN y el democristiano, Rodolfo Parker, hicieron movimientos ilegales para dar más recursos a las alcaldías en un periodo de campaña, donde los alcaldes no rinden cuentas reales sobre el dinero que reciben por el FODES y lo gastan a discreción.
En ese sentido, Durán dijo que las maniobras que realizó ARENA, el FMLN y comandados por Rodolfo Parker, fue engañar nuevamente a la población y a distintos sectores de sus mismos partidos.

“ARENA no se cansa de querer de engañar a la población y a sus alcaldes, lo único que ellos buscaban era dinero para sus campañas electorales, a costa del pueblo, ¡como siempre lo han hecho!”, detalló el político que busca la silla edilicia de San Salvador por el partido Nuevas Ideas.

También el Presidente Nayib Bukele reaccionó a dicho comunicado y en sus redes sociales escribió que la sentencia es el resultado de las malas decisiones que tomó la fracción legislativa de ARENA asesorada por Rodolfo Parker.

“Ya estaba el dictamen para aprobar fondos para las alcaldías y otros rubros, pero al final optaron por documento avalado por Parker, Simán y otras personas”, expresó en Twitter.

INTERESANTE!  Autoridades lanzan Plan de Protección y Seguridad para atender emergencias de fin de año

“Esto pasa por hacerle caso a su verdadero jefe de fracción, Rodolfo Parker. Ya había dictamen favorable, aprobado por el Gobierno y por la Asamblea, para transferir 96 millones de dólares a las alcaldías, pero ustedes prefirieron el adefesio jurídico de Parker, Simán y compañía”, escribió Bukele.

El comunicado de ARENA expresa que respetaran el fallo de la Sala de lo Constitucional que declaró inconstitucional el hecho que los diputados autorizaran fondos sin consultarlos antes con el Ministerio de Hacienda.

Nacionales

FGR captura a representantes de lotificadora Argoz por venta ilegal de terrenos

Publicado

el

El fiscal general, Rodolfo Delgado, junto a la ministra de Vivienda Michelle Sol, verificaron los allanamientos que la Fiscalía General de la República (FGR) efectuaron este martes en las instalaciones de la Corporación Argoz S.A. de C.V. cuyos representantes fueron capturados.

Según la Fiscalía, esta corporación fue denunciada y ahora es investigada por vender inmuebles en la zona rural del país sin tener los permisos correspondientes o documentos que los acrediten como propietarios, lotificadores o para parcelar los terrenos.

Por estos señalamientos, la Fiscalía confirmó la captura de Rodrigo Javier Gómez Farfán y Leticia Farfán de Gómez; además, dio a conocer que hasta el momento son 116 lotificaciones las denunciadas por las irregularidades cometidas por Argoz S.A. de C.V. y otras sociedades vinculadas a esta corporación, entre las cuáles están: Fomento Rural Inmobiliario S.A. de C.V.; Protege S.A. de C.V.; Gómez Farfán S.A. de C.V.; Nido de Aguila SA. De C.V.; Katamarán S.A. de C.V.; Sociedad Fimento Inmobiliario S.A. de C.V.

La institución detalló que Argoz vendía los inmuebles a precios accesibles por montos de entre $1,000 y $5,000, para los cuales brindaba facilidades de pago a las víctimas.

«Realizaban contratos de promesa de venta a nombre de otras sociedades a quienes las víctimas cancelaban cuotas muy bajas», comunicó la FGR.

Fuentes fiscales agregaron que «Una vez terminados los pagos, los compradores intentaban registrar los terrenos en el Centro Nacional de Registros, pero no podían ya que los terrenos no estaban registrados como propiedad de la corporación Argoz».

DIPUTADOS PIDEN INVESTIGAR POR ESTAFA A ARGOZ

No es la primera ve que esta empresa lotiticadora aparece salpicada por estafas. En noviembre de 2021, diputados del partido Nuevas Ideas acudieron a la Fiscalía a interponer una denuncia para que investigara a Argoz por señalamientos de que no otorgaba escrituras por terrenos vendidos.

INTERESANTE!  “Chino” Flores: “Pido perdón por los errores del pasado, pero no voy a vivir dándome golpes de pecho toda la vida”

En esa ocasión fue denunciada por el delito de estafa agravada en perjuicio de por lo menos 360 familias que compraron propiedades en el departamento de La Paz.

Los legisladores afirmaron que las víctimas se quejaron de que Argoz no les había entregado documentos que los acreditara como dueños legítimos de los terrenos, a pesar de que contaban con los recibos de pago, la certificación de cancelación de crédito y el contrato de arrendamiento con promesa de venta.

La información obtenida por los diputados en el CNR reveló que el patrimonio de esa cuestionada empresa en ese momento era de $4.8 millones.

 

 

 

Continuar Leyendo

Judicial

Cámara admite demanda civil contra David Rivas, exfuncionario en gobierno de Funes

Publicado

el

La Cámara Ambiental de Segunda Instancia en Santa Tecla admitió la demanda civil presentada en contra del exsecretario de comunicaciones de la Presidencia, David Rivas y su grupo familiar, señalados por la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía General de la República de haberse enriquecido de forma ilícita.

La demanda civil es por incremento patrimonial no justificado que la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) le detectó en el ejercicio de su cargo entre el 1 de junio de 2009 y el 31 de mayo de 2014, durante el mandato presidencial de Mauricio Funes, que fue el primer gobierno del FMLN.

En la investigación que hizo Probidad, el ex funcionario no pudo justificar 12 irregularidades por un monto de $308,252.08. A Rivas le cuestionan cinco irregularidades en concepto de depósitos bancarios y pagos a tarjetas de crédito por $265,055.49, mientras que su grupo familiar tuvo un incremento patrimonial no justificado de $43,196.59.

Al iniciar el juicio civil el ministerio público pidió que se les aplique los artículos 20 y 21 de la Ley de Enriquecimiento ilícito que establece un régimen sancionatorio de condena a devolver el monto con el cual se enriquecieron ilícitamente y la inhabilitación para ejercer un cargo público por período de 10 años.

Luego de admitir la demanda, la Cámara debe notificar a Rivas y su familia para que presenten sus argumentos y después señalar la audiencia preparatoria que es la primera diligencia del juicio civil.

INTERESANTE!  Carlos el "Diablito" Ruiz confirma que hay alianza entre el FMLN y ARENA
Continuar Leyendo

Nacionales

Dos lesionados tras fuerte accidente en San Miguel

Publicado

el

Al menos dos personas resultaron lesionadas tras sufrir un fuerte accidente de tránsito, esta mañana de martes, en San Miguel.

De acuerdo con la información, dos vehículos impactaron de frente en la zona del Carao, cantón El Delirio, en citado departamento.

En redes sociales circulan fotografías del aparatoso choque frontal que pudo ser causado por la invasión al carril contrario.

Hasta el momento se desconoce el estado de salud y nombres de las víctimas.

INTERESANTE!  UNA SEMANA ANTES DE SALIR DE SU CARGO: Ex fiscal Douglas Meléndez modificó denuncia contra empresario Enrique Rais
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: