Nacionales
MAG garantiza respaldo a pescadores artesanales afectados por el fuerte oleaje

El Gobierno responde de manera inmediata ante las condiciones climáticas que afectan a la población salvadoreña en la zona costera, hoy los técnicos del Centro de Desarrollo de la Pesca y Acuicultura (CENDEPESCA) y de la Oficina de Vinculación Territorial del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) verifican diferentes puntos de la costa para hacer levantamiento de datos y tomar decisiones oportunas en favor del sector pesquero.
Desde tempranas horas, los técnicos del MAG inspeccionan las zonas costeras, desde Garita Palmera, en Ahuachapán, hasta Jiquilisco, en Usulután, que es donde se registraron los altos oleajes, según explicó el director de CENDEPESCA, Edgar Palacios. Además pidió a los pescadores mantenerse informados de los canales oficiales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Marina Nacional de El Salvador, del Sistema Nacional de Protección Civil y seguir las recomendaciones de los técnicos de CENDEPESCA para evitar accidentes.
La Libertad es una de las áreas en donde más ha afectado el fuerte oleaje desde el sábado, cesando labores en el Puerto de La Libertad; además, los técnicos visitaron las playas de Conchalío y El Majahual para inspeccionar y reportar condiciones. Según el coordinador de la zona 2 del Puerto de La Libertad de CENDEPESCA, Herbert Cienfuegos, en El Majahual se registran dos lanchas dañadas, siete redes perdidas y la acumulación de troncos y basura donde guardan las embarcaciones los pescadores, lo que dificulta que ellos continúen con sus faenas.

José Marroquín, del cantón El Sunzal, en La Libertad, es uno de los pescadores que perdió su embarcación y tres redes a causa de la marejada, él dice que se confiaron un poco porque este tipo de fenómenos se había registrado desde 2015. «Estamos agradecidos por lo que está haciendo el Gobierno por nuestras comunidades, tanto con CENDEPESCA, que son a quienes más visitamos nosotros. A los compañeros de pesca les decimos que se abstengan de ir a pescar, porque van arriesgando sus vidas», puntualizó el pescador.
A las inspecciones se sumaron otros equipos para labores de limpieza y levantamiento de escombros, a cargo Ministerio de Obras Públicas y privados de libertad del Plan Cero Ocio de la Dirección General de Centros Penales, del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, lo cual refleja el trabajo articulado del Gobierno.
«Continuaremos con los recorridos en playas para evaluar los diversos daños ocasionados por el fuerte oleaje y para prevenir al sector pesquero, recordándoles que deben mantener medidas de prevención para ingresar al mar. Por el momento es imposible, por el fuerte oleaje, y se espera que para esta tarde se incremente aún más por el accionar que vemos en la olas», añadió el coordinador de la zona 2 del Puerto de La Libertad de CENDEPESCA.

El personal de la Oficina de Vinculación Territorial ya realiza un censo de pescadores desde Garita Palmera hasta Jiquilisco para actualizar datos y conocer el panorama completo. El Ministerio de Medio Ambiente prevé que la marea suba este domingo 3 y el lunes 4 de septiembre.
Internacionales
Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele y exige liberación de criminales venezolanos en El Salvador

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantuvo su postura de rechazar el acuerdo humanitario propuesto por el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, y exigió nuevamente la liberación de los criminales venezolanos enviados por Estados Unidos para su encarcelamiento en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en territorio salvadoreño.
Maduro volvió a referirse a una supuesta violación de derechos humanos contra los venezolanos que guardan prisión en el Cecot y no ofreció una respuesta favorable a la propuesta de Bukele, que planteaba intercambiarlos por presos políticos encarcelados en Venezuela por sus vínculos con la oposición.
«Yo le digo, señor Bukele: póngase a derecho, responda al cuestionario del fiscal general de la República de Venezuela. Dé fe de vida de todos los muchachos secuestrados. Diga dónde están enjuiciados, qué causa, qué delito cometieron», expresó Maduro.
«Permita el acceso de sus abogados y familiares a la prisión donde los tienen secuestrados. Abandone el camino de la desaparición forzosa y, más temprano que tarde, póngalos en libertad incondicionalmente. Libertad incondicional para los jóvenes que están secuestrados en El Salvador», agregó.
Las declaraciones de Maduro se produjeron luego de que Bukele propusiera, el pasado domingo, un acuerdo humanitario que contemplaba la repatriación de 252 venezolanos detenidos, a cambio de la liberación de un número igual de presos políticos en Venezuela.
«Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene», expresó Bukele en ese momento.
La propuesta fue realizada a través de la red social X, donde el presidente salvadoreño explicó que los venezolanos detenidos en El Salvador fueron capturados en el marco de una operación contra pandillas internacionales.
Economia
Contribuyentes tienen hasta el 30 de abril para declarar el impuesto sobre la renta

El Ministerio de Hacienda recuerda a los contribuyentes que el próximo miércoles 30 de abril de 2025 es la fecha límite para presentar la declaración del Impuesto sobre la Renta (ISR) correspondiente al año fiscal 2024.
Los salvadoreños con ingresos mensuales iguales o superiores a $472, así como aquellos que hayan prestado servicios profesionales, deben realizar su declaración a través del servicio en línea disponible en el portal web www.mh.gob.sv.
Como en años anteriores, la declaración se realiza en línea, en el área de la Dirección General de Impuestos Internos. Sin embargo, los contribuyentes que tengan dudas pueden acercarse a los centros de atención del Ministerio o comunicarse al número 2237-3444.
¿Quiénes están obligados a declarar?
-
Personas naturales asalariadas con ingresos anuales superiores a $60,000, o con ingresos iguales o menores si el resultado de su declaración es un monto a pagar.
-
Personas naturales, domiciliadas o no, que obtengan renta imponible de fuente salvadoreña superior a la base exenta ($4,064.00).
-
Sujetos obligados a llevar contabilidad formal.
-
Toda persona a la que se le haya retenido el impuesto, total o parcialmente.
-
Quienes hayan presentado declaración en el ejercicio fiscal anterior.
-
Todos los registrados como contribuyentes del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios (IVA), aunque no hayan percibido ingresos.
Nacionales
Árbol cae sobre vivienda en Ciudad Barrios tras intensas lluvias

Debido a las fuertes lluvias registradas ayer, las autoridades reportaron la caída de varios árboles en la carretera que conduce a Ciudad Barrios, en el departamento de San Miguel.
En esta zona, una vivienda resultó dañada tras la caída de un árbol de gran tamaño, dejando únicamente daños materiales, según informaron las autoridades.
Equipos de emergencia trabajaron en la remoción de los escombros en la vivienda y en la habilitación del paso vehicular, con el objetivo de garantizar la seguridad de los conductores en la zona.
Asimismo, las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones al circular por la carretera, ya que las lluvias podrían provocar derrumbes o nuevas caídas de árboles.