Nacionales
MAG garantiza respaldo a pescadores artesanales afectados por el fuerte oleaje

El Gobierno responde de manera inmediata ante las condiciones climáticas que afectan a la población salvadoreña en la zona costera, hoy los técnicos del Centro de Desarrollo de la Pesca y Acuicultura (CENDEPESCA) y de la Oficina de Vinculación Territorial del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) verifican diferentes puntos de la costa para hacer levantamiento de datos y tomar decisiones oportunas en favor del sector pesquero.
Desde tempranas horas, los técnicos del MAG inspeccionan las zonas costeras, desde Garita Palmera, en Ahuachapán, hasta Jiquilisco, en Usulután, que es donde se registraron los altos oleajes, según explicó el director de CENDEPESCA, Edgar Palacios. Además pidió a los pescadores mantenerse informados de los canales oficiales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Marina Nacional de El Salvador, del Sistema Nacional de Protección Civil y seguir las recomendaciones de los técnicos de CENDEPESCA para evitar accidentes.
La Libertad es una de las áreas en donde más ha afectado el fuerte oleaje desde el sábado, cesando labores en el Puerto de La Libertad; además, los técnicos visitaron las playas de Conchalío y El Majahual para inspeccionar y reportar condiciones. Según el coordinador de la zona 2 del Puerto de La Libertad de CENDEPESCA, Herbert Cienfuegos, en El Majahual se registran dos lanchas dañadas, siete redes perdidas y la acumulación de troncos y basura donde guardan las embarcaciones los pescadores, lo que dificulta que ellos continúen con sus faenas.

José Marroquín, del cantón El Sunzal, en La Libertad, es uno de los pescadores que perdió su embarcación y tres redes a causa de la marejada, él dice que se confiaron un poco porque este tipo de fenómenos se había registrado desde 2015. «Estamos agradecidos por lo que está haciendo el Gobierno por nuestras comunidades, tanto con CENDEPESCA, que son a quienes más visitamos nosotros. A los compañeros de pesca les decimos que se abstengan de ir a pescar, porque van arriesgando sus vidas», puntualizó el pescador.
A las inspecciones se sumaron otros equipos para labores de limpieza y levantamiento de escombros, a cargo Ministerio de Obras Públicas y privados de libertad del Plan Cero Ocio de la Dirección General de Centros Penales, del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, lo cual refleja el trabajo articulado del Gobierno.
«Continuaremos con los recorridos en playas para evaluar los diversos daños ocasionados por el fuerte oleaje y para prevenir al sector pesquero, recordándoles que deben mantener medidas de prevención para ingresar al mar. Por el momento es imposible, por el fuerte oleaje, y se espera que para esta tarde se incremente aún más por el accionar que vemos en la olas», añadió el coordinador de la zona 2 del Puerto de La Libertad de CENDEPESCA.

El personal de la Oficina de Vinculación Territorial ya realiza un censo de pescadores desde Garita Palmera hasta Jiquilisco para actualizar datos y conocer el panorama completo. El Ministerio de Medio Ambiente prevé que la marea suba este domingo 3 y el lunes 4 de septiembre.
Nacionales
Polémica por reventa de donas: usuarios critican precios elevados

Miles de salvadoreños esperan cada septiembre la tradicional promoción de donas al 2×1, lo que provoca largas filas en los establecimientos para adquirirlas, ya sean tradicionales o rellenas.
Ante la alta demanda, algunos revendedores han comenzado a ofrecer las cajas de donas con un costo adicional, convirtiéndose en una alternativa para quienes no desean hacer filas.
Sin embargo, en redes sociales las críticas no se han hecho esperar, pues algunos usuarios consideran que los precios son excesivos. La promoción oficial ofrece ocho donas por caja a $5.40 (tradicionales) y $6.60 (rellenas).
“Eso no es emprender, eso es acaparar”, se lee en algunos comentarios, mientras otros prefieren acudir personalmente a los locales para aprovechar la promoción.
Nacionales
Vehículo cae a pendiente en carretera a Sensuntepeque; conductor resulta ileso

Un conductor perdió el control de su vehículo y cayó a una pendiente de aproximadamente cinco metros de altura en la carretera a Sensuntepeque, a la altura del caserío La Antena, en Guacotecti, Cabañas.
Comandos de Salvamento acudió al lugar para brindar asistencia a la víctima, quien, pese al aparatoso accidente, no presentó lesiones de gravedad.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron a la escena para investigar las causas del percance vial.
Nacionales
Buseta de la ruta 6 pierde llantas traseras en pleno recorrido en Santa Ana

Pasajeros de una buseta de la ruta 6 vivieron momentos de alarma cuando el vehículo perdió sus llantas traseras mientras transitaba por la 11ª calle Oriente, en el distrito de Santa Ana Centro.
El percance obligó al conductor a detener la marcha de inmediato. Según el informe preliminar, no hubo personas lesionadas, únicamente daños materiales.
La unidad quedó varada sobre la vía, lo que provocó la interrupción del tráfico por varios minutos. Autoridades de tránsito y equipos de emergencia se hicieron presentes para retirar el vehículo y restablecer la circulación en la zona.