Nacionales
MAG garantiza respaldo a pescadores artesanales afectados por el fuerte oleaje

El Gobierno responde de manera inmediata ante las condiciones climáticas que afectan a la población salvadoreña en la zona costera, hoy los técnicos del Centro de Desarrollo de la Pesca y Acuicultura (CENDEPESCA) y de la Oficina de Vinculación Territorial del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) verifican diferentes puntos de la costa para hacer levantamiento de datos y tomar decisiones oportunas en favor del sector pesquero.
Desde tempranas horas, los técnicos del MAG inspeccionan las zonas costeras, desde Garita Palmera, en Ahuachapán, hasta Jiquilisco, en Usulután, que es donde se registraron los altos oleajes, según explicó el director de CENDEPESCA, Edgar Palacios. Además pidió a los pescadores mantenerse informados de los canales oficiales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Marina Nacional de El Salvador, del Sistema Nacional de Protección Civil y seguir las recomendaciones de los técnicos de CENDEPESCA para evitar accidentes.
La Libertad es una de las áreas en donde más ha afectado el fuerte oleaje desde el sábado, cesando labores en el Puerto de La Libertad; además, los técnicos visitaron las playas de Conchalío y El Majahual para inspeccionar y reportar condiciones. Según el coordinador de la zona 2 del Puerto de La Libertad de CENDEPESCA, Herbert Cienfuegos, en El Majahual se registran dos lanchas dañadas, siete redes perdidas y la acumulación de troncos y basura donde guardan las embarcaciones los pescadores, lo que dificulta que ellos continúen con sus faenas.

José Marroquín, del cantón El Sunzal, en La Libertad, es uno de los pescadores que perdió su embarcación y tres redes a causa de la marejada, él dice que se confiaron un poco porque este tipo de fenómenos se había registrado desde 2015. «Estamos agradecidos por lo que está haciendo el Gobierno por nuestras comunidades, tanto con CENDEPESCA, que son a quienes más visitamos nosotros. A los compañeros de pesca les decimos que se abstengan de ir a pescar, porque van arriesgando sus vidas», puntualizó el pescador.
A las inspecciones se sumaron otros equipos para labores de limpieza y levantamiento de escombros, a cargo Ministerio de Obras Públicas y privados de libertad del Plan Cero Ocio de la Dirección General de Centros Penales, del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, lo cual refleja el trabajo articulado del Gobierno.
«Continuaremos con los recorridos en playas para evaluar los diversos daños ocasionados por el fuerte oleaje y para prevenir al sector pesquero, recordándoles que deben mantener medidas de prevención para ingresar al mar. Por el momento es imposible, por el fuerte oleaje, y se espera que para esta tarde se incremente aún más por el accionar que vemos en la olas», añadió el coordinador de la zona 2 del Puerto de La Libertad de CENDEPESCA.

El personal de la Oficina de Vinculación Territorial ya realiza un censo de pescadores desde Garita Palmera hasta Jiquilisco para actualizar datos y conocer el panorama completo. El Ministerio de Medio Ambiente prevé que la marea suba este domingo 3 y el lunes 4 de septiembre.
Nacionales
VIDEO | Capturan a jovencito por rifar la mara durante una pelea en Santa Ana

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a un joven en Santa Ana, identificado como Manuel de Jesús Rivera Barillas, de 25 años, quien fue grabado realizando señales de pandillas durante una pelea.
El incidente, que ocurrió el pasado fin de semana, se volvió viral en redes sociales, donde se observa a dos jóvenes enfrentándose. En el video, uno de ellos hace evidentes señales de pandillas.
El Ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, confirmó que durante el operativo de captura se encontró en el hogar del detenido un altar dedicado a la Santa Muerte, lo que ha generado preocupación entre las autoridades sobre la influencia de las pandillas en la zona.
#CRONIO Capturan a jovencito por rifar la mara durante una pelea en Santa Ana pic.twitter.com/Sp8dbjxKAQ
— Diario Digital Cronio (@croniosv) March 31, 2025
Nacionales
Conductor de pick up pierde el control y se precipita al borde de una quebrada

Esta mañana se reportó un accidente de tránsito en la carretera que conecta Cacaopera con el distrito de Lolotiquillo, en Morazán. El incidente ocurrió en la curva conocida como El Anzuelo, ubicada en el cantón Sunsulaca, donde las autoridades policiales acudieron para investigar la escena.
De acuerdo con la información preliminar, el conductor de un vehículo tipo pick up perdió el control y cayó al borde de una quebrada. Afortunadamente, las autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas de gravedad, aunque sí se reportaron daños materiales significativos.
Hasta el momento, se desconoce si el accidente fue causado por una falla mecánica del vehículo o por el exceso de velocidad. Las investigaciones continúan para esclarecer las circunstancias del suceso.
Nacionales
Accidente de tránsito en Usulután deja al menos un lesionado

Un fuerte accidente de tráfico entre dos pick-ups en Usulután ha dejado al menos una persona lesionada. El incidente ocurrió en las cercanías del desvío El Crucero, en la carretera que conecta El Triunfo con Santiago de María, en la zona norte del departamento.
Según informes preliminares, el choque frontal involucró a una camioneta Ford Ranger y a un Toyota Hilux, lo que provocó que ambos vehículos se salieran de la vía tras la colisión.
La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó que uno de los conductores fue trasladado a un centro asistencial para recibir atención médica debido a las lesiones sufridas en el accidente.
Las autoridades están investigando las posibles causas del siniestro, señalando que la excesiva velocidad y la invasión de carril podrían haber contribuido a este nuevo accidente de tránsito.