Nacionales
Lotería Nacional de Beneficencia lanza campaña “Juego Responsable”

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), tiene como principal objetivo ser una institución que aporte al bienestar social y desarrollo económico de nuestro país, siendo la lotería que más vidas cambia. Por esto, resulta vital e importante contar con mecanismos modernos, innovadores y apegados a las nuevas tendencias del sector, orientados a la promoción, adopción y aplicación de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), siendo importante abordar el juego de manera responsable y consciente.
Por ello, los miembros de la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado (CIBELAE), tienen la misión de promover una cultura de juego responsable. Pero también, están comprometidos con el bienestar económico, social y mental de nuestros jugadores. Ante esto, lanzaron la campaña “Juego Responsable”, orientada a prevenir los problemas de juegos de azar derivados de la ludopatía, siendo esta una causal de afectaciones económicas, psicológicas, familiares y sociales.

“En Lotería Nacional de Beneficencia, tenemos el deber y compromiso de promover una cultura de juego seguro y responsable, reafirmando nuestro compromiso de cambiar, positivamente, la vida de los salvadoreños. Por ello, lanzamos nuestra campaña ‘Juego Responsable”, dijo la orientada a prevenir los riesgos asociados con los juegos de azar, incluyendo la protección a menores de edad y grupos vulnerables.

“Continuaremos enfocando todos nuestros esfuerzos en la gestión y puesta en práctica de los principios del juego responsable, siendo estos el eje transversal estratégico de nuestras diversas actividades y gestiones”, dijo Javier Milián, presidente de Lotería Nacional de Beneficencia de El Salvador (LNB).

“Sabemos que el juego de azar puede ser una forma de entretenimiento y diversión, pero también puede tener un impacto negativo en la salud mental, financiera y social de los jugadores, así como en sus familias y seres queridos. El resultado de nuestro compromiso y las acciones de cuido hacia los jugares, es la reciente certificación Nivel II que en Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) hemos obtenido por parte de la World Lottery Association (WLA), la cual está vinculada a la promoción del juego responsable, haciendo lo correcto para los jugadores y la comunidad en general”, agregó.

“El dinamismo, la responsabilidad y el crecimiento exponencial que conlleva la evolución de nuestro sector, nos reta e impulsa a seguir trabajando en la mejora continua de nuestros procesos, sobre todo certificándonos para alcanzar los niveles de calidad destinados a generar una eficiente y óptima operatividad, para seguir trabajando en construir un futuro más próspero, digno y que aporte a las buenas causas para todos los salvadoreños, visualizando como nuestro próximo objetivo la certificación Nivel III”, concluyó.

Nacionales
FAES incauta 179 libras de marihuana abandonadas en Metapán
Nacionales
Una mujer lesionada tras choque entre camión y vehículo en Ahuachapán
Nacionales
Vicepresidente Ulloa respalda acuerdo histórico para la protección del río Lempa, la mayor conversión de deuda ambiental a nivel mundial

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó como testigo de honor en la firma del Acuerdo de Colaboración entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el programa “Somos Río Lempa”, iniciativa que marca la conversión de deuda más grande del mundo dedicada a la protección de un río y su cuenca.
El acuerdo, respaldado por Catholic Relief Services y el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador, busca fortalecer la gobernanza hídrica transfronteriza, articular planes de restauración ecosistémica y fomentar un modelo de desarrollo sostenible en la cuenca del río Lempa, que abastece de agua potable al 68 % de la población salvadoreña.
Durante su intervención, el vicepresidente Ulloa calificó la alianza como un hecho histórico, destacando que “el Gobierno del Presidente Nayib Bukele pensó desde el principio darle una atención especial a los temas medioambientales”, recordando que el país fue recibido bajo una alerta de estrés hídrico. Asimismo, enfatizó que los fondos estarán protegidos bajo un modelo de gestión transparente: “Ahora el dinero alcanza cuando nadie roba”.
Jorge Urbina, director ejecutivo nacional del Plan Trifinio, recordó que el Lempa significa no solo agua para la capital, sino también generación hidroeléctrica. En tanto, Liseth Hernández, de la Secretaría Ejecutiva Trinacional, subrayó que la firma del acuerdo representa una verdadera convergencia de voluntades institucionales.
Paul Hicks, director del programa “Somos Río Lempa”, resaltó que la iniciativa nació desde la Presidencia y que sienta las bases para una restauración sostenible de largo plazo.
La cuenca del Lempa alberga ecosistemas estratégicos como humedales y manglares reconocidos por la Convención RAMSAR y la UNESCO. El acuerdo representa un paso firme hacia la protección del principal recurso hídrico de El Salvador y el bienestar de las comunidades del Trifinio.