Nacionales
La Granjita de Monse, un emprendimiento del capital semilla del FIDEAGRO que abastece de huevos a una comunidad de San Pedro Masahuat

Jacqueline Margarita Nolasco Rivas es una emprendedora muy dinámica de la lotificación Miraflores de San Pedro Masahuat, departamento de La Paz, que en poco tiempo y con apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha logrado establecer su granja, de la cual obtiene unos 66 huevos diarios y alrededor de 2,000 unidades mensuales. La producción le sirve para el consumo familiar y abastecer a dos tiendas en su comunidad.
La productora avícola explicó que a cada tienda le lleva seis cartones de huevo cada ocho días, a un precio de $4 y cuando otras personas le solicitan menos de tres cartones los comercializa a $4.50. Su proyección es expandirse hasta el mercado municipal.
Jacqueline está motivada desde que salió favorecida con la entrega del capital semilla de $1,500, fondos del Fideicomiso Especial del Sector Agropecuario (FIDEAGRO). “Me sorprendí bastante porque no pensé que fuera a salir beneficiada, pero a la vez sentí mucha alegría porque es el inicio de un gran reto. Es una excelente iniciativa y de bastante provecho, no solo para mí, sino para todas las que salimos beneficiadas con este proyecto porque nos favorece económicamente a la familia, ya que la situación económica está difícil y estos emprendimientos nos ayudan a amortiguar un poco las necesidades”, aseguró la productora.


Para el éxito de estas iniciativas productivas es fundamental la asistencia técnica y el seguimiento de los especialistas del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA), quienes brindan todo el apoyo para el buen manejo de las aves.
“Desde que adquirieron las aves se le viene dando asistencia técnica que ha consistido en la alimentación, ya que son aves finas para mantener la postura; se le ha recomendado una alimentación de 110 gramos de concentrado por ave, se le explicó que el agua nunca les debe de faltar durante todo el día porque el huevo es casi el 90% de agua. También se le ha recomendado desparasitar por lo menos cada tres meses, vitaminar y poner la vacuna contra la enfermedad de Newcastle cada mes”, detalló el coordinador de la Agencia de Extensión de San Luis Talpa, José Fernando Contreras.
El proyecto de Jacqueline inició con 32 aves especializadas para la producción de huevos, de la raza Hy-Line Browns y con la rentabilidad que ha ido obteniendo ahora tiene 65. “Tengo pensado que este emprendimiento no se quede hasta aquí, sino agrandarlo un poco más, por lo menos que de aquí a diciembre llegar a tener unas 100 gallinas”, opinó.


La actividad productiva de Jaqueline es muy dinámica en el mercado local y eso le ha permitido ir abriendo espacios para colocar su producción de huevos en la comunidad. El huevo es una proteína muy consumida, por tanto, es un negocio prometedor para la productora y su grupo familiar.
“Se beneficia ella y la comunidad porque está entregando un producto fresco, ya que en el mercado nadie nos garantiza si un producto es fresco, del día; mientras que, con esta iniciativa productiva se le garantiza a la gente un producto sano y fresco. Les he dicho que con unas 300 aves tienen garantizado un mejor ingreso para mejorar su calidad de vida”, manifestó el técnico de CENTA.
“Este emprendimiento ha sido el mejor de los que he tenido, en cuanto a ganancias y también porque no requiere mucho tiempo, como otros negocios que tenemos que andarlos ofreciendo, gracias a Dios se me han abierto puertas. Desde que inicié nunca he retenido huevos, siempre he vendido la producción que saco”, finalizó Jacqueline Nolasco.
Judicial
Tribunal inicia proceso penal contra 48 alumnos señalados de pertenecer a la «La Raza”

El Tribunal Cuarto contra el Crimen Organizado de San Salvador abrió el proceso penal contra 48 estudiantes y exestudiantes de institutos nacionales, entre ellos 14 menores de edad, acusados de integrar “La Raza”, una nueva estructura delictiva surgida en centros educativos del país.
El caso, llevado con reserva total, incluye imputaciones por delitos relacionados con crimen organizado como agrupaciones ilícitas, lavado de dinero, proposición y conspiración para homicidio, falsificación de moneda, agresión sexual y amenazas.
La audiencia contó con la presencia exclusiva de fiscales, defensores y padres de los menores, quienes fueron trasladados a la sala sin ser expuestos ante los medios. Los adultos enfrentaron la audiencia de forma virtual para la imposición de medidas.
Las capturas se ejecutaron el 24 de junio de 2025, ordenadas por la Fiscalía General de la República, y tuvieron lugar en los institutos General Francisco Menéndez (INFRAMEN), Nacional Técnico Industrial (INTI), Albert Camus y Acción Cívica Militar, tras investigaciones que duraron varios meses.
Las autoridades recibieron información sobre actividades delictivas vinculadas a esta agrupación en los centros escolares y zonas aledañas. Según el gabinete de Seguridad, “La Raza” tenía como objetivos a profesores y agentes policiales, contra quienes dirigía sus acciones criminales.
Los abogados defensores señalaron que no existen pruebas contundentes que demuestren la vinculación de sus clientes con la estructura delictiva, y negaron que los acusados formen parte de “La Raza”. El proceso continúa en desarrollo.
Nacionales
Conductor sin licencia atropella a mujer de 81 años al no permitirle bajar del microbús en Mejicanos

Una mujer de 81 años resultó lesionada la mañana de este jueves tras ser atropellada por un microbús de la ruta 44 en la 29 Avenida Norte, frente al centro comercial Zacamil, en el distrito de Mejicanos, San Salvador Centro.
Según el informe de la Policía Nacional Civil (PNC), el motorista del microbús no esperó a que la víctima descendiera completamente de la unidad, lo que provocó que cayera y sufriera lesiones en las piernas. Fue trasladada a un centro asistencial para recibir atención médica.
El conductor fue identificado como Carlos Elías Baires Flores, de 40 años, quien, según las autoridades, no posee licencia de conducir ni carnet de motorista. Por este motivo, será remitido a las instancias correspondientes por el delito de lesiones.
Las autoridades reiteraron el llamado a los motoristas del transporte público a cumplir con los protocolos de seguridad y contar con los permisos requeridos para operar unidades.
Judicial
Prisión para pandilleros que asesinaron a una mujer tras saber que vivía en una zona controlada por otra estructura

La Fiscalía General de la República (FGR) logró que tres miembros de la pandilla 18 Sureños fueran condenados a 25 años de prisión por el homicidio de una mujer ocurrido en el departamento de La Libertad.
Los condenados fueron identificados como Giovanni Stanley Santamaría Flores, alias Skipi; Giovanni Stanley Castillo Monjes, alias Saiper; y Alex Edgardo Guillén Zacatares, conocido como Orejón. Las investigaciones determinaron que los tres pertenecen a estructuras terroristas activas en la zona.
Según la FGR, el crimen ocurrió luego de que los pandilleros se encontraran con la víctima en un bar, donde uno de ellos entabló conversación y le ofreció una bebida alcohólica. Posteriormente, le propuso llevarla a su casa, pero al enterarse de que vivía en una zona dominada por una pandilla rival, cambiaron el destino.
La mujer subió al vehículo en el que viajaban los tres agresores y, al llegar al sitio acordado, fue atacada a balazos. Los delincuentes la abandonaron creyendo que había muerto.
Minutos después, agentes policiales la encontraron con vida, la auxiliaron y la trasladaron a un centro asistencial, donde falleció a causa de las graves heridas.
La FGR confirmó que los tres implicados ya guardan prisión y enfrentan además otro proceso penal por el delito de agrupaciones ilícitas.