Connect with us

Nacionales

INVESTIGACIÓN PARTE II / Caso Corruptela utiliza testigos que, bajo amenaza, aceptan ser criteriados para contruir el proceso en beneficio de Douglas Meléndez

Publicado

el

El pasado 6 de marzo de este año, publicamos una Investigación especial denominada: Exfiscal Douglas Meléndez fabricó caso “Corruptela” obligando a seis testigos criteriados para que dieran testimonios falsos, la cuál hacía alusión a una denuncia de 17 páginas que puede traspapelarse fácilmente o pasar inadvertida para muchos, sin embargo, devela una posible trama de corrupción al interior de una de las principales instituciones públicas que combaten el delito, en la que un grupo de fiscales y personal administrativo fueron obligados a mentir, inventar testimonios y delitos para hundir a personas que posiblemente no eran del agrado del exfiscal Meléndez y así él (exfiscal) usar estos casos para hacer campaña mediática para su reelección al cargo. 

La denuncia contra el El exfiscal Douglas Meléndez, el exdirector Anticorrupción, Jorge Orlando Cortez Díaz y los fiscales auxiliares que llevan el caso Corruptela Nefatlí Roberto Ábrego Rosales, Mario Antonio Huezo Cortez, Harold Iván Córdoba Solís, David Alfonso Ramírez Guevara, Héctor Nahúm Martínez García, Sergio Manrique Paredes Blanco, Noris Iván Quintanilla Navidad, Santos Inocente Seguro Mendoza y Carolina Beatriz Torres Hernández , en poder de Diario Digital Cronio, revela las arbitrariedades que fueron amenazados para oligarlos más tarde a aceptar ser testigos criteriados en el caso Corruptela.

El pasado 29 de enero, seis testigos criteriados en el caso «Corruptela» se llenaron de valor al acudir a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) para exponer las amenazas, vejámenes y violación a sus derechos fundamentales a los que fueron sometidos por el exfiscal y los fiscales auxiliares que han sido denunciados.

Según los denunciantes, fueron obligados y amenazados a rendir declaraciones falsas en el sonado Caso Corruptela, que fue utilizado por Meléndez para su fallida reelección.

Los testigos denunciaron la forma arbitraria con la que fueron obligados a declarar sin respetar sus integridades. Asimismo, denuncian la inadecuada forma en que eran citados y amenazados para admitir hechos falsos y rendir testimonios falsos.

En la denuncia-documento al que Diario Digital Cronio tiene acceso se manifiesta cómo sucedieron los hechos, en los que fueron obligados a dar testimonios falsos y luego a admitir echos para aceptar el benefio de testigos criteriados, a cambio de no encarcelarlos o detenerlos, o cómo los mismos testigos dicen, a “no amarrarlos” y exponerlos a los medios para destruir sus imágenes y concecuentemente, perder sus empleos.

Lea la primera entrega sobre este caso

INVESTIGACIÓN / Exfiscal Douglas Meléndez fabricó caso “Corruptela” obligando a seis testigos criteriados para que dieran testimonios falsos

Publicada el 6 de marzo de 2019

Además, los denunciantes indicaron en la denuncia que las declaraciones de ellos, eran ajustadas a los intereses de los fiscales. Los fiscales alegaban que los testigos “no estaban confesando, sino defendiéndose”.

Sostienen que se les violentó su derecho de defensa, al negarles la participación de abogados particulares, ya que les dijeron que la Fiscalía General de la República (FGR) les pondría uno. 

El exfiscal general Douglas Meléndez es el principal señalado en la denuncia a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos

Por eso,  aseguran que se les ha violentado sus derechos fundamentales contemplados en el artículo 11 y 12 de la Constitución de la República, Artículos 13 y 14 del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos. Artículos 8.2 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el artículo 11 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, entre otros. 

Los denunciantes piden Procuraduría de Derechos Humanos, que se le dé trámite a la denuncia y deduzca responsabilidades y que se asigne un procurador para que se garantice el debido proceso.

A continuación dejamos íntegra la denuncia presentada ante la PDDH para que puedan leerla de primera mano y valoren la seriedad de nuestra investigación. Les recordamos que el caso tiene reserva, por esa situación, hemos omitido (tapado con negro) los nombres de los denunciantes para proteger su identidad.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Se quedó «sin final feliz» y con el carro chocado en la entrada de un motel de Sonsonate

Publicado

el

Un peculiar accidente de tránsito tuvo lugar la tarde de este sábado en la carretera que conecta Nahuizalco con Sonsonate, específicamente a la altura del hotel El Eclipse, donde el conductor calculó mal el giro para entrar al establecimiento y terminó chocando con la fachada del mismo.

Según testigos, el conductor del vehículo particular tipo sedán, perdió el control del automotor y terminó estrellándose en la entrada del establecimiento.

Afortunadamente no se reportan personas lesionadas, sin embargo, los daños materiales fueron considerables.

El acceso al lugar se encuentra comprometido y debido a la curiosidad de los conductores que transitan por dicha arteria, el tráfico se encuentra cargado, a la espera del retiro del vehículo involucrado.

Continuar Leyendo

Principal

Le metió un machetazo en el cuello a su pareja y ahora está detenido

Publicado

el

Autoridades de la Policía Nacional Civil (PNC), informaron sobre la captura de Efraín Flores López, de 53 años de edad, quien hirió a su compañera de vida en el cuello con un machete, luego de una discusión mientras departían.

El lamentable hecho ocurrió en el caserío La Cruz, Nueva Concepción, Chalatenango Centro, donde la pronta respuesta policial fue un factor clave para proceder con la detención del responsable.

Asimismo, las autoridades confirmaron que la víctima se encuentra estable en un centro asistencial, mientras que Flores López, será remitido por intento de homicidio.

Continuar Leyendo

Principal

Conductora casi provoca un accidente al hacer giro ilegal

Publicado

el

En redes sociales circula una denuncia ciudadana, donde se evidencia el momento exacto en que una mujer que manejaba el vehículo con placas (P16808), casi provoca un accidente de tránsito al realizar un giro indebido.

El hecho ocurrió sobre la intersección de la 75 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, en San Salvador Centro, exponiendo a más automovilistas y sus acompañantes, y a peatones que transitaban por la concurrida arteria.

Por ello, la población respaldó la denuncia, solicitando a las autoridades tomar cartas en el asunto y aplicar las respectivas multas, para evitar que mas conductores continúen realizando estas prácticas de conducción temeraria.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído